Conectarse con nosotros
Miércoles 30 de Abril del 2025

PROVINCIALES

“100 Oportunidades”: Un programa articulado que potencia la economía social desde las políticas públicas

Publicado

el


El Gobierno de Santa Cruz a través de sus Carteras de Producción y Desarrollo Social, concretó hoy la entrega de certificados y fortalecimientos del Programa “100 oportunidades”, a emprendedores y emprendedoras de Río Gallegos. Se trata de una importante línea de financiamiento que permitirá potenciar las economías locales.

Durante la ceremonia que fue encabezada por la gobernadora Alicia Kirchner, la ministra de la Producción, Comercio e Industria, Silvina Córdoba, señaló: “Estoy contenta y orgullosa de estar acá porque esto es un hecho más para crecer. Cuando uno dice un hecho más que parece un slogan, en realidad no lo es. Hay mucho trabajo que no es menor, demasiado compromiso y una mirada política respecto a la Santa Cruz que nosotros queremos”. En ese sentido, subrayó: “Alicia hace un tiempo nos dijo que teníamos que trabajar más articuladamente con el Ministerio de Desarrollo Social. No hay que olvidar y ni sacar la mirada de dónde y cómo nacen esos emprendimientos que después son grandes sectores productivos”.

“Tenemos otras ideas que las vamos a ir contando para que esta sinergia para la construcción de Santa Cruz se siga reflejando con el aporte de ustedes (emprendedores y emprendedoras) y para el futuro de nuestra provincia”, manifestó la titular de la Cartera de Producción.  

Por su parte, la ministra de Desarrollo Social, Belén García aprovechó la oportunidad para agradecer la presencia de los emprendedores y emprendedoras, como así también reconocer el trabajo de ambos ministerios.

“La articulación fue exitosa y realmente estamos pudiendo sintetizar una política de estado que nuestra gobernadora nos viene pidiendo”, expresó. A la vez, explicó que “desde cada una de las secretarias que integran el Ministerio de Desarrollo Social venimos materializando políticas a partir de la construcción de memoria, verdad y justicia, deporte, transformación de las infancias, asistencias directas a familias en situaciones de vulnerabilidad, abordaje, política alimentaria, entre otras”.

“La economía social y las políticas públicas que se vienen llevando a cabo hace muchos años tienen que ser nuestro orgullo como santacruceños y santacruceñas”, remarcó en otro tramo de su alocución García.

En relación al programa 100 Oportunidades, indicó que espera que siga creciendo y que sean más de 100 Oportunidades. “Lo iremos ayornando y trabajando en conjunto para hacerlo cada vez más grande. El mismo viene a dar esa oportunidad, tanto en insumos como en maquinarias, habilitaciones o demás que necesitan los emprendedores para iniciar sus proyectos. Viene a ser esa oportunidad para empezar a verlos dar sus primeros pasos con el objetivo de crecer y aportar a la economía santacruceña como una pequeña empresa”, finalizó.


PROVINCIALES

María Isabel Ruiz asumirá como Directora de Servicios Públicos Sociedad del Estado

Publicado

el


Con una sólida trayectoria técnica, administrativa y sindical, María Isabel Ruiz ha demostrado una firme vocación de liderazgo y compromiso con la empresa a lo largo de su carrera. Su nombramiento como directora de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) este 1 de mayo representará un reconocimiento a su capacidad profesional y un impulso significativo a la participación activa de mujeres en ámbitos tradicionales.

Ruiz es Técnica Superior en Higiene y Seguridad en el Trabajo por la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y posee el título de Técnica en Equipos e instalaciones electromecánicas. En 2023, obtuvo la Diplomatura Universitaria en Gestión Sindical, lo que respalda su capacidad para enfrentar este nuevo desafío.

Su carrera comenzó en 2005 con pasantías en el Yacimiento Cerro Vanguardia y la Usina Río Chico. Luego, se desempeñó en Distrigas SA en la Gerencia Provincial Técnica, liderando tareas claves como el mantenimiento de gasoductos y la coordinación de trabajos técnicos en toda la provincia. Posteriormente, en Servicios Públicos S.E., cumplió funciones en el Departamento de Liquidación de Sueldos para luego desempeñarse en el rol de secretaria del Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia en la Seccional Río Gallegos, consolidando su perfil de gestora y defensora de los derechos laborales.

Con su designación, María Isabel Ruiz será la primera mujer en asumir la dirección de SPSE, marcando un hito para la provincia de Santa Cruz y un paso clave hacia la igualdad en los espacios de decisión pública.

Ruiz asume este 1 de mayo la dirección de SPSE con el objetivo de fortalecer la gestión pública, optimizar los servicios y garantizar una mirada técnica y de crecimiento para la empresa estatal. Su llegada representa un ejemplo de progreso en la carrera laboral y un faro para las próximas generaciones de mujeres que buscan transformar el ámbito sindical, empresarial y público.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.