PROVINCIALES
Santa Cruz debatió en la Mesa Aurífera Exportadora

Se llevó a cabo un nuevo encuentro de la Mesa Aurífera Exportadora, la cual preside Santa Cruz e integran las provincias de Catamarca, Salta y San Juan junto a autoridades de Nación.

La mesa estuvo conformada por la ministra de la Producción, Silvina Córdoba; la Subsecretaria de Minería, Mercedes Arguello; el ministro de Minería de San Juan, Carlos Astudillo; el ministro de Minería de Catamarca, Marcelo Murua; el coordinador General de la Secretaría de Minería y Energía de Salta, Juan José Martínez. Asimismo, estuvieron presentes autoridades nacionales: la secretaria de Minería, Fernanda Ávila; el jefe de Gabinete de la Secretaría de Minería, Matías Robles; la subsecretaria de Industria, Priscila Makari; y el subsecretario de Política Minera, Enzo Araya.
Por su parte, las autoridades de Santa Cruz realizaron una presentación sobre las particularidades de la producción minera en en la provincia mostrando los distintos indicadores de la actividad, así como también la visión sobre el futuro de la misma.
En este marco, la ministra Silvina Córdoba expresó “Pedimos la institucionalidad de esta Mesa para que el sector aurífero en la Argentina, como el principal exportador, siga siendo clave al momento de definir políticas mineras nacionales. Por otro lado, la importancia que la actividad tiene en términos de empleo es uno de los objetivos más importantes que nos plantea nuestra gobernadora Alicia Kirchner en todas las discusiones”.
En esta oportunidad también participaron diversas empresas productoras de la actividad de las cuatro provincias, con lo cual todos los actores reunidos trabajaron articuladamente sobre una agenda estratégica y coyuntural, discutiendo realidades de cada provincia, disponibilidad de insumos y medidas para la exploración.
En este sentido, la directora de Asuntos Externos de Newmont Argentina, Eugenia Sampalione, sostuvo “Este es el camino. Trabajar en conjunto entre el sector público y el sector privado para hacer una minería sostenible en el largo plazo, comprendiendo de manera ampliada la realidad del sector metalífero y las necesidades de reglas claras y estables para operar“.
PROVINCIALES
Llegan nuevas maquinarias a 28 de Noviembre: refuerzo clave para el operativo invernal

La Delegación Vial de 28 de Noviembre recibió equipamiento vial comprometido por el Gobierno Provincial. El arribo de las nuevas unidades fortalece las tareas de mantenimiento y seguridad en rutas de la Cuenca Carbonífera, en el marco del plan invernal.
En un paso significativo para mejorar la seguridad vial y la conectividad en la región, la Delegación Vialidad Provincial de 28 de Noviembre recibió nueva maquinaria destinada a reforzar el operativo invernal. Se trata de una acción clave gestionada y comprometida por el Gobierno de Santa Cruz, que responde a una demanda urgente del sector vial y de las comunidades de la Cuenca Carbonífera.
Horacio Quelin, jefe de la Delegación, y Romina Piccinini, jefa del área Operativa, destacaron con entusiasmo la llegada de los nuevos equipos: “Estamos muy contentos junto al personal por este ingreso, que nos permite completar con mayor eficiencia nuestra labor diaria en las rutas de la localidad y zonas aledañas”, señalaron.
Ambos funcionarios subrayaron que este avance es fruto del compromiso asumido por el gobernador Claudio Vidal, quien durante distintas reuniones había anunciado el envío de camiones y maquinaria específica para la delegación. “Hoy ese compromiso se cumple, y queremos agradecer la respuesta concreta del Gobernador y su presencia en nuestra Cuenca”, afirmaron.
También destacaron el trabajo articulado con el Ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, quien gestionó y acompañó el pedido, así como con el jefe de Gabinete, José Daniel Álvarez, y el presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer. “Ellos están permanentemente trabajando con nosotros para fortalecer este sector, valorando al personal y permitiendo que esta delegación crezca con compromiso hacia nuestros vecinos y hacia quienes transitan nuestras rutas”, indicaron.
La llegada de esta maquinaria no sólo fortalece las capacidades operativas del equipo vial, sino que representa una muestra concreta de presencia estatal y de gestión territorial efectiva. “Cada avance cuesta, pero demuestra organización, unión y voluntad política de estar presentes en cada rincón de la provincia”, concluyeron.
Este refuerzo en equipamiento permitirá enfrentar de mejor manera las inclemencias del invierno, asegurando rutas transitables y seguras para la comunidad y los viajeros.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Santa Cruz da un paso histórico: se aprobó la Ley contra el Antisemitismo
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Ya se abrieron las inscripciones para que estudiantes santacruceños de la UBA cursen materias del CBC a distancia y puedan rendirlas en Río Gallegos
-
PROVINCIALES1 día atrás
Jugar con gas no es protesta, es un crimen
-
RIO TURBIO2 días atrás
Torneo relámpago de vóley en Rio Turbio