28 DE NOVIEMBRE
«Un Pedacito de Historia”: El Gimnasio Polideportivo Roberto Luis Ivovich y sus Fundadores

Hace más de tres décadas, en un pequeño pueblo llamado 28 de Noviembre, algo extraordinario estaba a punto de suceder. Era el año 1985 y Pedro Güenten y Pedro Iturra, dos visionarios comprometidos con el bienestar de la comunidad, decidieron unirse para hacer realidad un sueño: construir el primer gimnasio en la localidad.
Con entusiasmo y determinación, se acercaron a las autoridades de 28 de Noviembre para presentar su ambicioso proyecto al intendente de Río Turbio, Roberto Luis Ivovich. Sabían que necesitarían el apoyo y respaldo del gobierno local para llevar a cabo esta empresa.
Fue el 1 de septiembre de 1985 cuando se formó la primera comisión encargada de materializar esta visión. Pedro Güenten asumió el cargo de presidente, mientras que Daniel Matus ocupó el puesto de vicepresidente. Juntos, lideraron un grupo de dedicados voluntarios dispuestos a trabajar arduamente para convertir el sueño en realidad.
La comunidad se unió en torno a esta noble causa, y entre 60 y 80 personas colaboraron activamente en la construcción del gimnasio. Una parte de los materiales necesarios fue donada por la empresa Y.C.F, quienes habían quedado en desuso tras la obra de SADE. Además, el techo fue donado por el Dr. Arturo Puricelli, candidato a gobernador de la provincia, quien también contribuyó con una generosa suma de dinero en efectivo.
El 7 de junio de 1987, un día lleno de emociones y alegría, se llevó a cabo la inauguración de las instalaciones del tan esperado gimnasio. La comunidad de 28 de Noviembre se reunió para celebrar este hito histórico, dando paso a una nueva era de oportunidades deportivas y recreativas para todos.
En reconocimiento al apoyo brindado por el intendente Roberto Luis Ivovich durante los primeros años de la construcción, el Centro Polideportivo fue bautizado con su nombre. Era un gesto de gratitud hacia aquel hombre que creyó en el proyecto y lo respaldó incondicionalmente.
A lo largo de los años, el gimnasio se convirtió en un símbolo de orgullo para la comunidad de 28 de Noviembre. Sirvió como punto de encuentro para la práctica de diversos deportes y actividades físicas, fomentando el espíritu deportivo y la vida saludable entre los habitantes.
Ahora, en el marco del aniversario número 36 del Gimnasio Polideportivo «Roberto Luis Ivovich», la municipalidad de 28 de Noviembre ha decidido emprender un nuevo proyecto. Con el nombre de «Un Pedacito de Historia», se propone recorrer el pueblo en busca de aquellos que fueron parte de esta gran hazaña hace más de tres décadas.
Pedro Güenten y Daniel Matus, dos hombres aparentemente diferentes, pero unidos por un objetivo común en su momento, se convirtieron en protagonistas de este primer capítulo del proyecto. Su dedicación y esfuerzo para dotar a la localidad de un gimnasio serán recordados y compartidos con toda la comunidad, revelando así la valiosa historia de 28 de Noviembre y las personas que contribuyeron a su crecimiento.
28 DE NOVIEMBRE
Concretaron reunión con padres de la Escuela Industrial de Procesos Energéticos en 28 De Noviembre

En el marco de una jornada de actividades en la localidad de 28 de Noviembre, el coordinador de Entes Provinciales, Hugo Garay; el vocal por el Ejecutivo, Pablo Álvarez; y el concejal de SER, Gabriel Torrengo, mantuvieron una reunión con padres de la Escuela Industrial de Procesos Energéticos de dicha localidad.
Durante el encuentro, se abordó el tema de la construcción de la institución. Cabe mencionar, que es una obra que tuvo un inicio con fondos de nación y a través de un anticipo se comenzó a ejecutar.
El Gobierno Provincial está trabajando en el marco de un convenio con Nación para la regularización de estas obras y actualmente están avanzando a los efectos de poder determinar los alcances con la empresa.
Sobre el encuentro, Álvarez explicó: “Se recibió a los padres de la cooperadora de la EIPE, quienes necesitaban información sobre el proyecto de obra del establecimiento escolar. Se les explicó el proceso administrativo y de evaluación técnica que implica retomar una obra que había sido iniciada por Nación”.
Por su parte, Hugo Garay señaló: “Hablamos con las familias y entendemos la preocupación y la necesidad de contar con este establecimiento. La obra se encuentra aproximadamente en un 30% de ejecución y es fundamental transitar el camino administrativo para darle continuidad a esta obra tan esperada por la comunidad”.
Finalmente, el funcionario remarcó: “Ante una solicitud espontánea de reunión, nos encontramos en diálogo permanente con la comunidad para brindar respuestas”.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
PROVINCIALES2 días atrás
Megaoperativo internacional contra la explotación sexual infantil: once allanamientos en Río Gallegos
-
PROVINCIALES12 horas atrás
Robaron computadoras con información sensible del estado de las cuentas del municipio de Río Gallegos y Río Turbio
-
INFO. GENERAL2 días atrás
ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios