PROVINCIALES
La Convención que nadie obedece: «No se baja nadie»

La definición de la convención radical, donde los correligionarios votaron por buscar un acuerdo con SER (Claudio Vidal), pero solo si Cambia Santa Cruz se encolumna atrás de Roxana Reyes, ya cayó en saco roto. Desde el PRO Santa Cruz confirmaron a TiempoSur que no se baja nadie, e incluso el propio Mirey Zeidan (UCR), ratificó su candidatura. Esta noche se pronuncia Encuentro Ciudadano.
Se espera que el próximo día miércoles (podría ser la mesa del frente opositor), sin lugar ni horario, la UCR presente ante la Mesa de Cambia Santa Cruz la propuesta de ampliar el frente electoral con la inclusión del partido SER, pero con la condición de conformar una lista única entre todos los partidos que actualmente integran el frente, de forma tal que compita único contra el o los sublemas que pudiera presentar SER (Claudio Vidal), lo que en primer término no cayó de la mejor manera en los partidos conformantes del espacio, incluso algunos ya dan por terminado el tema al asegurar que «no se baja nadie».
Si bien aún no ha habido expresiones oficiales, Martín Bocco, candidato a gobernador del PRO, adelantó a TiempoSur que es una decisión «antidemocrática».
En las últimas horas, quien se pronunció también respecto de la decisión de la UCR, fue justamente el radical, Mirey Zeidán, quien participará por el espacio de UNE. El candidato explicó que en reuniones previas ya le había confirmado al presidente del partido, Daniel Gardonio, y al presidente de la convención, Pirri Martínez, que no bajaría su candidatura. «No me voy a bajar, tenemos toda la estrategia armada, es imposible, lo hablamos con la diputada Reyes», declaró a medios provinciales, al mencionar además que «no tenemos ni un documento de SER diciendo que quiere participar de Cambia Santa Cruz».
«Adentro del radicalismo ningún candidato esta dispuesto a bajarse, con qué moral se lo vamos a pedir al PRO», cerró.
En diálogo con TiempoSur, Alberto Parsons, presidente del PRO en Santa Cruz, dijo: «Reconocemos el trabajo de la Unión Cívica Radical dentro del frente, pero tengo que tomar la resolución como una expresión de deseo, nada más», y explicó: «Tenemos candidatos propios trabajando y llevando un mensaje al electorado. Va a ser imposible que nosotros tomemos una decisión que perjudique el trabajo que se viene haciendo».
«Ni siquiera la misma UCR puede acordar hacia adentro», dijo haciendo mención a Mirey Zeidán y su postura de continuar en carrera.
Consultado sobre la fotografía que trascendió del encuentro entre Horacio Rodríguez Larreta y Claudio Vidal, aseguró: «El mensaje es que Horacio va a trabajar con todos, tener diálogo permanente con todos los sectores y actores de la política, entendiendo que la Argentina necesita cambios profundos y para eso se tiene que acordar. La foto de Larreta-Vidal no interfiere en nuestro trabajo en la provincia de llevar a Mario Markic a la gobernación». (Tiempo-Sur)
PROVINCIALES
Puertos y Zonas Francas: Producción participó en Argentina Mining Sur 2025

En el marco de uno de los eventos mineros más importante del país, el Ministerio de la Producción, Comercio e Industria acompañó la agenda oficial del Gobierno de Santa Cruz con la participación de dos áreas fundamentales: Puertos y Zonas Francas.
Durante la jornada, Gustavo Gómez, subsecretario de Coordinación y Monitoreo de Zonas Francas, y Walter Uribe, coordinador general de UNEPOSC, presentaron el valor estratégico que representa la infraestructura santacruceña como punto logístico para el desarrollo minero nacional. Ambos destacaron las capacidades de las zonas francas ubicadas en Río Gallegos y Caleta Olivia, así como los puertos provinciales en constante fortalecimiento.
Uribe destacó el evento como «una experiencia muy enriquecedora para lo que tiene que ver con la actividad portuaria, ya que la intención del gobierno provincial es reactivar los puertos, y obviamente con la minería en expansión en la provincia de Santa Cruz. Vamos a trabajar muy fuerte para potenciar los puertos de la provincia».
Desde el Ministerio remarcaron que la provincia ofrece ventajas reales para la producción y la exportación, articulando políticas que favorecen la inversión, la logística integrada y el crecimiento con trabajo local.
Al ser consultado por su disertación, el subsecretario de Coordinación y Monitoreo de Zonas Francas resaltó que «se invitó a las mineras y empresas a ser parte del progreso sustentable de las zonas francas santacruceñas, representando una oportunidad clave para potenciar el desarrollo regional e internacional.»
También enfatizó en el rol del Gobierno Provincial y prosiguió: «el desafío es trabajar en conjunto Estado – Empresas – Comunidad, para que estas herramientas se conviertan en motores reales del crecimiento económico de nuestra amada Santa Cruz».
Durante el evento, la ministra de la Producción Nadia Ricci participó de diversas reuniones, mesas de diálogo y señaló: “Este espacio es valioso para seguir posicionando a Santa Cruz como una provincia con infraestructura y planificación para acompañar la producción nacional. Las zonas francas y los puertos son parte de esa visión”.
La participación se dio en la agenda impulsada por el Ministerio de Energía y Minería, reafirmando la articulación entre las distintas áreas del Gobierno Provincial, bajo los ejes impulsados por el gobernador Claudio Vidal, para fortalecer el perfil productivo de Santa Cruz.
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Concejales de SER repudiaron el robo en el Tribunal de Cuentas y exigieron transparencia institucional
-
PROVINCIALES2 días atrás
Zeidán salió al cruce de Echazú: “Que no sea hipócrita cuando habla de persecución política”
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
La Policía investiga intento de captación de una menor
-
PROVINCIALES2 días atrás
FOMICRUZ y Pan American Silver firmaron un acuerdo colaborativo para fortalecer la exploración en Bahía Laura