Conectarse con nosotros
Miércoles 23 de Abril del 2025

PROVINCIALES

La Convención que nadie obedece: «No se baja nadie»

Publicado

el


La definición de la convención radical, donde los correligionarios votaron por buscar un acuerdo con SER (Claudio Vidal), pero solo si Cambia Santa Cruz se encolumna atrás de Roxana Reyes, ya cayó en saco roto.  Desde el PRO Santa Cruz confirmaron a TiempoSur que no se baja nadie, e incluso el propio Mirey Zeidan (UCR), ratificó su candidatura. Esta noche se pronuncia Encuentro Ciudadano.

Se espera que el próximo día miércoles (podría ser la mesa del frente opositor), sin lugar ni horario, la UCR presente ante la Mesa de Cambia Santa Cruz la propuesta de ampliar el frente electoral con la inclusión del partido SER, pero con la condición de conformar una lista única entre todos los partidos que actualmente integran el frente, de forma tal que compita único contra el o los sublemas que pudiera presentar SER (Claudio Vidal), lo que en primer término no cayó de la mejor manera en los partidos conformantes del espacio, incluso algunos ya dan por terminado el tema al asegurar que «no se baja nadie».

Si bien aún no ha habido expresiones oficiales, Martín Bocco, candidato a gobernador del PRO, adelantó a TiempoSur que es una decisión «antidemocrática»

En las últimas horas, quien se pronunció también respecto de la decisión de la UCR, fue justamente el radical, Mirey Zeidán, quien participará por el espacio de UNE. El candidato explicó que en reuniones previas ya le había confirmado al presidente del partido, Daniel Gardonio, y al presidente de la convención, Pirri Martínez, que no bajaría su candidatura. «No me voy a bajar, tenemos toda la estrategia armada, es imposible, lo hablamos con la diputada Reyes», declaró a medios provinciales, al mencionar además que «no tenemos ni un documento de SER diciendo que quiere participar de Cambia Santa Cruz».

«Adentro del radicalismo ningún candidato esta dispuesto a bajarse, con qué moral se lo vamos a pedir al PRO», cerró.  

En diálogo con TiempoSur, Alberto Parsons, presidente del PRO en Santa Cruz, dijo: «Reconocemos el trabajo de la Unión Cívica Radical dentro del frente, pero tengo que tomar la resolución como una expresión de deseo, nada más», y explicó: «Tenemos candidatos propios trabajando y llevando un mensaje al electorado. Va a ser imposible que nosotros tomemos una decisión que perjudique el trabajo que se viene haciendo».

«Ni siquiera la misma UCR puede acordar hacia adentro», dijo haciendo mención a Mirey Zeidán y su postura de continuar en carrera.

Consultado sobre la fotografía que trascendió del encuentro entre Horacio Rodríguez Larreta y Claudio Vidal, aseguró: «El mensaje es que Horacio va a trabajar con todos, tener diálogo permanente con todos los sectores y actores de la política, entendiendo que la Argentina necesita cambios profundos y para eso se tiene que acordar. La foto de Larreta-Vidal no interfiere en nuestro trabajo en la provincia de llevar a Mario Markic a la gobernación». (Tiempo-Sur)


PROVINCIALES

El interventor de YCRT respondió preguntas de los diputados sobre la situación actual de la empresa

Publicado

el


En la comisión extraordinaria de Recursos Naturales, Pablo Gordillo Arriagada despejó dudas vinculadas al futuro de la empresa en una reunión que se extendió durante casi 4 horas.

Esta tarde, el interventor de YCRT Pablo Gordillo Arriagada, participó de la comisión extraordinaria de Recursos Naturales en la Legislatura Provincial, donde brindó un informe detallado y respondió preguntas de los diputados de los distintos bloques parlamentarios durante casi 4 horas acerca del estado actual de la empresa Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT).

En un gesto de apertura y predisposición, Gordillo Arriagada respondió un total de 46 preguntas en una jornada extensa y productiva, despejando dudas y aclarando inquietudes ante el panorama de incertidumbre y los nuevos desafíos en torno al futuro de la empresa productora de carbón y energía.

En este sentido, el interventor calificó la reunión como “más que positiva” y destacó: “Fueron casi más de 4 horas de exposición ya que los diputados necesitaban conocer cuáles son las acciones y las distintas gestiones que estamos llevando adelante en lo que respecta a la administración de la empresa, teniendo en cuenta las inquietudes que los legisladores habían planteado a través de distintos proyectos”.

Respecto a los principales temas que se abordaron durante el encuentro, destacó: “La preocupación por la estabilidad de la empresa, la preservación de las fuentes de empleo, los pasos a seguir con la transformación de YCRT y las acciones que estamos llevando adelante para la reactivación de la venta de carbón y la generación de energía a partir de la usina termoeléctrica de 240 MW”.

Mientras tanto, en la comisión de Legislación General, el proyecto de Ley N°067/25 presentado por el bloque Por Santa Cruz para la declarar de interés provincial la reactivación del astillero del Puerto Caleta Paula obtuvo despacho favorable; al igual que el proyecto de Ley N°068/25 -también de autoría del bloque Por Santa Cruz- que busca eximir de impuestos brutos a las empresas radicadas en las zonas francas de Santa Cruz a fin de fortalecer la competencia con el país vecino. De este modo, ambas iniciativas se encaminan a convertirse en ley.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.