PROVINCIALES
Empresas de electrónica de Tierra del Fuego pagarán importaciones con yuanes

El anuncio se conoció después de que se confirmara el acuerdo con China por la renovación del intercambio de monedas o swap con con ese país.
Las principales industrias electrónicas de Tierra del Fuego aceptaron pasar pagos a la moneda china para afrontar compromisos de deuda por importaciones originalmente pactados en dólares, informó la Dirección General de Aduanas.
El anuncio se conoció después de que se confirmara el acuerdo con China por la renovación del intercambio de monedas o swap con con ese país, por el equivalente a US$ 19.000 millones.
Los pagos que ahora se efectuarán en yuanes tienen vencimientos en mayo, junio, julio y agosto.
Según se informó, la empresa Newsan pagará en yuanes US$ 256,7 millones, mientras que Mirgor hará lo mismo con un vencimiento de US$ 376 millones, que le permitirá a las arcas del Banco Central ahorrarse el equivalente a US$ 630,3 millones en ese período.
Desde la Aduana se informó que estas empresas «ya tenían aprobado el giro en dólares pero voluntariamente pasaron a yuanes para aliviar las reservas».
«Ambos importadores ya iniciaron el trámite en la Aduana para ajustar los despachos aduaneros y poder pagar esta deuda ya devengada en dólares en yuanes», detallaron desde el organismo oficial.
Mirgor y Newsan son las dos principales empresas radicadas en la provincia patagónica para aprovechar las ventajas impositivas para la producción electrónica.
Mirgor importa celulares y televisores de Samsung, mientras que Newsan opera con marcas propias como Noblex, Philco y Atma y además tiene acuerdos con compañías internacionales como Motorola y Bosh, entre otras.
El nuevo acuerdo por el swap establece que se puedan utilizar los yuanes para pagar las importaciones desde China en una primera etapa por US$ 5.000 millones y cuando ese cupo se agote se habilitará otro tramo por una suma similar.
PROVINCIALES
Educación llevó adelante capacitaciones vinculadas al Sistema Federal de Títulos

El Consejo Provincial de Educación, a través de la Dirección de Registro de Títulos, Certificaciones y Equivalencias, desarrolló capacitaciones de Sistema Federal de Títulos (Sisfet Web), destinadas a instituciones educativas que emiten títulos de finalización de Educación Secundaria y Superior de Puerto San Julián, Puerto Santa Cruz y Río Turbio.
Participaron de estos encuentros las EPJAS, las Escuelas de Educación Técnico Profesional, Secundarios Común y de Educación de Gestión Privada.
En las dos primeras localidades, la propuesta estuvo a cargo del secretario Técnico de Gestión, Prof. Jorge Herrera y el Técnico Pablo Rueda. Mientras que, en Río Turbio, la capacitación fue dictada por la directora general de Registro de Títulos, Certificaciones y Equivalencias, Mariana Lobos junto al secretario técnico.
Al respecto, la Prof. Lobos señaló que el objetivo fue explicar y mostrar los diferentes componentes del Sisfet Web, este permite que las instituciones carguen los títulos, sean revisados por la dirección y se legalicen.
En ese sentido, mencionó que los títulos se emiten en formato digital, donde las familias y alumnos puede versus certificados analíticos títulos digitales en el sitio web: https://refe.educacion.gob.ar/ También, la profesora agregó que se puede descargar desde la aplicación mi Argentina en la solapa de Mis Títulos.
Finalmente, Mariana Lobos expresó que durante la capacitación se abordaron, además, la legalización de certificados analíticos incompletos de pase y las solicitudes de informes de equivalencias.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Llamado a elecciones en el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Rio Turbio
-
RIO TURBIO1 día atrás
Se definen obras prioritarias para la cuenca carbonífera
-
RIO TURBIO1 día atrás
Servicios Públicos interviene en el tendido eléctrico del barrio Mirador del Bosque en Rio Turbio
-
PROVINCIALES2 días atrás
El ministro de la Producción explicó a diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula