Conectarse con nosotros
Jueves 24 de Abril del 2025

PROVINCIALES

APP “Alerta Temprana”: Santa Cruz avanza en acciones para prevenir la violencia de género

Publicado

el


Autoridades del Gobierno Provincial presentaron en esta jornada, la APP “Alerta Temprana” y la Guía de Herramientas para acompañar a personas en situación de violencia por motivos de género, en el Salón Blanco de Casa de Gobierno. Esta iniciativa se concretó con motivo de conmemorarse mañana 3 de junio, un año más de “Ni Una Menos” en nuestro país, y de promover acciones en contra de las distintas expresiones y modalidades de la violencia por motivos de género.

El 3 de junio de 2015 nació Ni Una Menos, como expresión masiva de visibilizar las violencias por motivos de género. Año a año, la fecha insta a continuar con esta acción como así también impulsa a seguir trabajando en distintas políticas públicas. En ese marco, el Gobierno de Santa Cruz a llevó adelante el lanzamiento de la APP “Alerta Temprana” y la Guía de Herramientas para acompañar a personas en situación de violencia por motivos de género. Además, se exhibieron, los dispositivos duales electrónicos, compuestos por una tobillera transmisora y un aparato similar a un teléfono celular; se realizaron anuncios y la entrega de resoluciones por parte de la Caja de Previsión Social. Finalmente, se firmaron distintos convenios. En ese contexto, se presentó la muestra fotográfica «Relatos de un grito colectivo”.

La ceremonia que tuvo lugar en Casa de Gobierno, contó con la presencia de lxs ministro de Seguridad, Luca Pratti; Igualdad e Integración, Agostina Mora; la Producción, Comercio e Industria, Silvina Córdoba; Gobierno; Leandro Zuliani; y Desarrollo Social, Belén García. Además, participaron, la presidenta de la Caja de Previsión Social, Silvia Bande; la presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Paula Ludueña; el jefe de la Policía de Santa Cruz, Comisario General (R) José Luis Cortés; el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso; y funcionarixs nacionales, provinciales y municipales.

En la primera parte del acto, la presidenta de la Caja de Previsión Social, Silvia Bande, explicó los mecanismos de otorgamiento y liquidación de la asignación de reconocimiento y reparación histórica a las personas trans según lo determina el Art.34 de la ley 3724. A la vez se procedió a la entrega de resoluciones correspondientes a la asignación a Ivón Villagrán y Gabriel Carrasco.

Posteriormente, la abogada Natalia D´Amico presentó el programa provincial “Alerta temprana”; y la secretaria de Estado de Políticas Contra las Violencias por Razones de Género, Abigail Mazú, brindó detalles de la nueva Guía de Herramientas para acompañamiento de personas en situación de violencia por motivos de género.

Dando continuidad a la ceremonia, se entregó material de estudio de la Diplomatura de Vinculación en Prevención y Abordaje Integral de Violencia por Razones de Género.

Esta diplomatura comenzó en octubre del 2022 y busca la consolidación de las redes institucionales y comunitarias para la prevención y el abordaje integral de las violencias por motivos de género.

Finalmente, se procedió a la firma del convenio para el desarrollo de la capacitación de formadores para masculinidades sin violencia, con participación de cada localidad de la provincia. El mismo fue rubricado por el Instituto de Masculinidades y Cambio Social y el Ministerio de Igualdad e Integración. A la vez, el Colegio de Psicólogas y Psicólogos de Santa Cruz y el Ministerio de Igualdad e Integración, concretaron la firma de un convenio para promover acciones conjuntas en toda la provincia.


PROVINCIALES

Educación llevó adelante capacitaciones vinculadas al Sistema Federal de Títulos

Publicado

el


El Consejo Provincial de Educación, a través de la Dirección de Registro de Títulos, Certificaciones y Equivalencias, desarrolló capacitaciones de Sistema Federal de Títulos (Sisfet Web), destinadas a instituciones educativas que emiten títulos de finalización de Educación Secundaria y Superior de Puerto San Julián, Puerto Santa Cruz y Río Turbio.

Participaron de estos encuentros las EPJAS, las Escuelas de Educación Técnico Profesional, Secundarios Común y de Educación de Gestión Privada.

En las dos primeras localidades, la propuesta estuvo a cargo del secretario Técnico de Gestión, Prof. Jorge Herrera y el Técnico Pablo Rueda. Mientras que, en Río Turbio, la capacitación fue dictada por la directora general de Registro de Títulos, Certificaciones y Equivalencias, Mariana Lobos junto al secretario técnico.

Al respecto, la Prof. Lobos señaló que el objetivo fue explicar y mostrar los diferentes componentes del Sisfet Web, este permite que las instituciones carguen los títulos, sean revisados por la dirección y se legalicen.

En ese sentido, mencionó que los títulos se emiten en formato digital, donde las familias y alumnos puede versus certificados analíticos títulos digitales en el sitio web: https://refe.educacion.gob.ar/ También, la profesora agregó que se puede descargar desde la aplicación mi Argentina en la solapa de Mis Títulos.

Finalmente, Mariana Lobos expresó que durante la capacitación se abordaron, además, la legalización de certificados analíticos incompletos de pase y las solicitudes de informes de equivalencias.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.