Conectarse con nosotros
Jueves 28 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Inversión en seguridad: Alicia entregó equipamiento estructural para sofocar incendios por más de 39 millones de pesos

Publicado

el


La gobernadora Alicia Kirchner encabezó el acto de entrega de elementos esenciales para combatir incendios, que tuvo lugar en el Cuartel de Bomberos del Barrio San Benito de la localidad de Río Gallegos. Los mismos serán destinados a la Superintendencia de Bomberos, e implicaron una inversión de más de treinta y nueve millones de pesos. Posteriormente, las autoridades presentes asistieron a una demostración el Centro de Entrenamiento de Prácticas de Técnicas para Combate de Incendios, único en la Patagonia Sur.

Desde la sanción de la Ley de Seguridad Pública y la creación del Ministerio de Seguridad, el Gobierno Provincial apuntó de manera permanente al trabajo coordinado, pleno y en conjunto, para equipar y atender de forma eficiente las necesidades de las fuerzas de seguridad. En ese marco, hoy la mandataria provincial, acompañada por el ministro de Seguridad, Luca Pratti, llevó adelante la entrega de nuevos elementos destinados a fortalecer a la Superintendencia de Bomberos.

Además, estuvieron presentes, el jefe de Policía, Comisario General (R)José Luis Cortes; y el superintendente de Bomberos, Comisario General, Martín José Aguirre.

En esta ocasión, el Ejecutivo Provincial a través del Ministerio de Seguridad, hizo una inversión de $ 39.457.169. Los cuales fueron asignados a la compra de:

-53 equipos estructurales compuestos por pantalón, chaqueta y tiradores.

Los equipos de protección personal, poseen tres componentes necesariamente: Capa exterior, barrera húmeda y barrera térmica y tiene como finalidad la de proteger al efectivo en extremidades inferiores, superiores, torso y cuello del fuego, calor, cortes y abrasiones que pudiera sufrir el bombero durante los trabajos de extinción de incendios, como así de cualquier agente extraño que pudiere entrar en contacto con el bombero.

-53 pares de guantes para protección de manos. Los mismos no resguardan las manos, dándole la protección térmica y de seguridad requerida ante el contacto directo con las llamas, los vapores calientes, cortes y abrasiones que pudiera sufrir a causa y con ocasión del trabajo de extinción, las temperaturas bajas y cualquier otro peligro medioambiental.

-53 cascos para incendios estructurales. Se trata de un elemento de seguridad destinado a proteger la cabeza de golpes y sustancias peligrosas que pudieran precipitarse sobre el bombero, en ocasión de extinción de incendio u otra actividad que pudiere realizar durante su actuación profesional.

El casco Firetamer CF111 esta verificado, ensayado y aprobado por el instituto nacional de tecnología industrial (inti) bajo normas internacionales. En su exterior, el mismo está conformado por caparazón fabricado en plástico reforzado con fibra de vidrio, conformando una estructura altamente resistente a los impactos y a los agentes químicos. El interior está formado por una copa de poliuretano expandido, generando mayor absorción de la energía y mayor aislación térmica. a su vez, esta copa tiene una cobertura interior, otorgándole una alta resistencia. El visor es de policarbonato con borde superior reforzado. Proporciona cobertura al rostro. dotado de un protector de tela ignífuga para protección de cuello y oídos conformando un conjunto de gran diseño y conforarnés: el casco se sujeta a la cabeza por medio de un arnés regulable a cremallera y una mentonera adaptable para optimizar el confort. Rodos los componentes cuentan con tratamiento ignífugo.

-66 pares botas ignifugas para incendios estructurales. Estos elementos, protegen al usuario de las lesiones que pudieran provocar los accidentes, por ejemplo: choques, golpes, impactos, compresiones, pinchazos, cortes, abrasiones, resbalones, caídas a nivel del suelo, contactos eléctricos, chispas, quemaduras, salpicaduras de metal fundido, llamas, chispas, quemaduras.

Luego de la entrega del nuevo equipamiento, se llevó adelante una demostración en el Centro de Entrenamiento (CEB) de Prácticas de Técnicas para Combate de Incendios. Resulta interesante resaltar que en dicho centro se entrenan todos los bomberos de la provincia, una vez al mes.


Avisos

PROVINCIALES

Robaron computadoras con información sensible del estado de las cuentas del municipio de Río Gallegos y Río Turbio

Publicado

el


Ocurrió esta noche. Personal policial se encuentra realizando las pericias en el edificio del Tribunal de Cuentas. Sucedió horas antes del tratamiento del proyecto que busca ampliar la cantidad de miembros en el Tribunal Superior de Justicia.

Tras conocerse la noticia de la presencia de personal de Criminalística de la Policía de Santa Cruz en el interior del edificio Tribunal de Cuentas de la provincia de Santa Cruz por presunto robo de dos CPU con información sensible del estado de las cuentas correspondientes a los municipios de Río Gallegos y Río Turbio, el vicegobernador Fabián Leguizamón manifestó su más enérgico repudio ante el grave hecho delictivo.

Vale destacar que este hecho ocurre tan sólo horas antes que en la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz se trate en la 10° sesión ordinaria que se llevará a cabo hoy a las 10 de la mañana, el proyecto de Ley de autoría de la diputada del bloque oficialista Por Santa Cruz, Adriana Nieto, mediante el cual se solicita la ampliación de 5 a 9 vocales en el Tribunal Superior de Justicia, el máximo órgano judicial en la provincia.

Ante la magnitud y la repercusión de los hechos que involucran indirectamente al intendente de la capital santacruceña, Pablo Grasso, y al jefe comunal de la localidad de la cuenca carbonífera, Darío Menna, el vicegobernador advirtió: “No es casual que justo un día antes de tratar un proyecto clave que busca garantizar la transparencia y la imparcialidad dentro del TSJ, personas que aún no han sido identificadas se hayan robado equipos que contenían información sensible de dos municipios con múltiples denuncias por malversación de fondos que nunca avanzaron en la Justicia”.

Además, el vicegobernador adelantó que desde la Cámara de Diputados se está trabajando en el pedido de juicio político a vocales de ese órgano de control externo, por sospechas de ocultamiento de información, falta de controles y auditorías, entre otros puntos. “Esperamos que pronto se puedan esclarecer estos hechos que revisten gravedad institucional”, sentenció.

Por último, vale destacar que en estas horas de la madrugada, personal policial pudo localizar las pantallas de las computadoras que fueron sustraídas sin autorización alguna, a la vuelta de la manzana del Tribunal de Cuentas, mientras continúan investigando para dar con el paradero de los responsables.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.