PROVINCIALES
Servicios Públicos incorporará cinco camiones

La empresa estatal licitó los equipos pesados, que serán destinados a distintas regiones de la provincia. Un oferente presentó su oferta que será evaluada por una comisión evaluadora.
La empresa Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE), a través de la Gerencia Provincial de Compras y Suministros celebró la licitación pública para la adquisición de cinco camiones.
Durante el acto licitatorio, se abrió un solo sobre, que correspondió a la firma Bahía Mobility SAS que cotiza una oferta base en forma total por 606.800 dólares con IVA incluido. El oferente acepta las condiciones comerciales según el pliego de bases. Además, indica marca y adjunta características técnicas, garantía de 3 años o 100.000 kilómetros lo primero que ocurra.
Estuvieron presentes en el acto licitatorio, el gerente de Compras y Suministros, Miguel Guanes; el síndico legal, Mariano Perrone; la subgerenta de Compras, Virginia Storani; el jefe del Departamento Compras, Rubén Peña y el gerente del distrito de 28 de Noviembre, Hugo Ariel Garay. Mientras que en representación de Bahía Mobility S.A.S. asistió Néstor José Sagua.
La documentación entregada por la firma será evaluada por el área técnica solicitante y luego por la comisión evaluadora de SPSE.
“Celebramos una nueva audiencia de licitación para seguir renovando la flota vehicular de nuestra empresa. Son cinco unidades con más tecnología, que nos permitirá mayor velocidad de despliegue para seguir ampliando y garantizando los servicios, además con estos nuevos camiones los trabajadores estarán más protegidos durante sus labores diarias”, afirmó Guanes.
“Los camiones serán destinados a las áreas operativas para fortalecer el equipamiento de las sucursales, con el objeto de mejorar la atención del servicio eléctrico entre otras áreas. “Seguimos gestionando permanentemente en el marco de los lineamientos que nos indicó el presidente Jorge Arabel para seguir modernizando la flota y el equipamiento de la empresa con la valiosa asistencia del Gobierno provincial”, remarcó el gerente de SPSE.
PROVINCIALES
Puertos y Zonas Francas: Producción participó en Argentina Mining Sur 2025

En el marco de uno de los eventos mineros más importante del país, el Ministerio de la Producción, Comercio e Industria acompañó la agenda oficial del Gobierno de Santa Cruz con la participación de dos áreas fundamentales: Puertos y Zonas Francas.
Durante la jornada, Gustavo Gómez, subsecretario de Coordinación y Monitoreo de Zonas Francas, y Walter Uribe, coordinador general de UNEPOSC, presentaron el valor estratégico que representa la infraestructura santacruceña como punto logístico para el desarrollo minero nacional. Ambos destacaron las capacidades de las zonas francas ubicadas en Río Gallegos y Caleta Olivia, así como los puertos provinciales en constante fortalecimiento.
Uribe destacó el evento como «una experiencia muy enriquecedora para lo que tiene que ver con la actividad portuaria, ya que la intención del gobierno provincial es reactivar los puertos, y obviamente con la minería en expansión en la provincia de Santa Cruz. Vamos a trabajar muy fuerte para potenciar los puertos de la provincia».
Desde el Ministerio remarcaron que la provincia ofrece ventajas reales para la producción y la exportación, articulando políticas que favorecen la inversión, la logística integrada y el crecimiento con trabajo local.
Al ser consultado por su disertación, el subsecretario de Coordinación y Monitoreo de Zonas Francas resaltó que «se invitó a las mineras y empresas a ser parte del progreso sustentable de las zonas francas santacruceñas, representando una oportunidad clave para potenciar el desarrollo regional e internacional.»
También enfatizó en el rol del Gobierno Provincial y prosiguió: «el desafío es trabajar en conjunto Estado – Empresas – Comunidad, para que estas herramientas se conviertan en motores reales del crecimiento económico de nuestra amada Santa Cruz».
Durante el evento, la ministra de la Producción Nadia Ricci participó de diversas reuniones, mesas de diálogo y señaló: “Este espacio es valioso para seguir posicionando a Santa Cruz como una provincia con infraestructura y planificación para acompañar la producción nacional. Las zonas francas y los puertos son parte de esa visión”.
La participación se dio en la agenda impulsada por el Ministerio de Energía y Minería, reafirmando la articulación entre las distintas áreas del Gobierno Provincial, bajo los ejes impulsados por el gobernador Claudio Vidal, para fortalecer el perfil productivo de Santa Cruz.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Robaron computadoras con información sensible del estado de las cuentas del municipio de Río Gallegos y Río Turbio
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Concejales de SER repudiaron el robo en el Tribunal de Cuentas y exigieron transparencia institucional
-
PROVINCIALES1 día atrás
Zeidán salió al cruce de Echazú: “Que no sea hipócrita cuando habla de persecución política”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Jóvenes de 28 de Noviembre se benefician de un Acuerdo para realizar prácticas profesionales en el ámbito Energético