PROVINCIALES
Exploración de la formación Palermo Aike: un proyecto que comienza a hacerse realidad para Santa Cruz y el país

En el marco de la firma del memorando y del acta de adhesión al mismo, rubricada hoy por la gobernadora Alicia Kirchner, el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF), Pablo González, y, el presidente de la Compañía General de Combustibles (CGC), Hugo Eurnekian, la provincia de Santa Cruz crece en posibilidades de producción energética a través de este proyecto de investigación para la exploración de la Formación Palermo Aike, en la Cuenca Austral.
En este sentido, durante el acto de firma, el CEO de YPF, Pablo Iuliano, expresó sobre este punto bisagra en la historia del desarrollo no convencional en el sur de nuestro país: “Creo que todo el trabajo científico que se ha hecho en los últimos tiempos, ha desembarcado en tener la primera posibilidad de perforar un primer pozo para probar si la existencia de los 10 mil millones de barriles es cierta o no, y, si tenemos éxito podemos pensar en grande. Estos 10 mil millones de petróleo son recursos que exceden a lo que uno puede imaginar”.
Además, precisó: “Nosotros podemos convertirnos con Vaca Muerta y con Palermo Aike, en un país exportador de petróleo y así, dejar de ser un país que produce petróleo para ser un país con capacidad de exportar”.
“Tenemos un gran desafío por delante por eso tenemos que pensar en grande y ser eficientes, porque nuestro petróleo no va a competir con el argentino, sino con el petróleo del mundo”, señaló, y agregó que “en Argentina tenemos una historia de éxito con Vaca Muerta y esa historia la podemos repetir acá en Santa Cruz” aseveró.
A continuación, destacó que: “Desde YPF siempre nuestros acuerdos y desarrollos, lo hicimos con socios internacionales. Este es el primer acuerdo que hacemos con una compañía argentina y en Santa Cruz, y con nuestra experiencia en Vaca Muerta y con la experiencia de CGC en los campos de esta zona austral, nos va a fortalecer”.
Asimismo, valoró el “espíritu de colaboración” de ambas empresas que se pone de manifiesto con esta acción articulada, “este paso nos va a permitir, seguir trabajando juntos en el futuro”; y detalló que la exploración de Palermo Aike y su desarrollo a furturo como “exportadora la hacemos con los trabajadores, las compañías y las empresas del lugar, con el gobierno de la provincia y las intendencias; creo que es fundamental que todos estemos trabajando con un objetivo en común”.
Por su parte, el CEO de CGC, Pablo Chebli, en su rol de COO (Chief Operating Officer) de la empresa, consideró: “Es un placer que estemos todos acá en un acto tan importante. Estamos por perforar el primer pozo horizontal a Palermo Aike. Es una formación que está entre los 3.000 o 4.000 metros de profundidad. Es un pozo que planeamos a 3.500 metros de profundidad con una rama horizontal de 1.000 metros y una terminación multifractura que va a ser muy importante”.
Sobre la tarea que se desplegará a partir de este memorando, el CEO expresó el convencimiento de CGC sobre la posibilidad de “corroborar la productividad de la roca, y este es el objetivo de este primer pozo”.
Por último, Chebli anticipó que los pasos a seguir serán “comprobar la productividad de la roca y después nos queda a todos el gran desafío de hacer esto comercial, eficientizar toda la operación y creo de aquí en adelante donde todos juntos vamos a tener que trabajar con este objetivo”.
PROVINCIALES
El ministro de la Producción explicó a diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula

La iniciativa del bloque Por Santa Cruz que permitirá generar alrededor de 250 nuevos puestos de trabajo, obtuvo despacho favorable en comisiones y avanza hacia su tratamiento en el recinto.

Esta tarde en el marco de la comisión de Asuntos Constitucionales, el ministro de la Producción, Ing. Gustavo Martínez, explicó detalles y respondió preguntas de los legisladores de los distintos bloques parlamentarios acerca del proyecto de Ley N°067/25 presentado por el bloque oficialista Por Santa Cruz que busca declarar de interés provincial la puesta en marcha del astillero de reparaciones y construcciones navales del Puerto Caleta Paula, como así también dotar al Ejecutivo Provincial de los mecanismos necesarios para garantizar la continuación de las obras y el pleno funcionamiento del mismo.
En primer lugar, el ministro de la Producción, Ing. Gustavo Martínez agradeció la invitación por parte de los diputados y recordó: “Cuando asumimos en la función y revisamos la situación de nuestros puertos entendimos que avanzar hacia la prestación de servicios era esencial. Nos encontramos con el proyecto del astillero en Puerto Caleta Paula paralizado hace muchos años. Necesitamos reactivarlo ya que la flota pesquera en Santa Cruz de aproximadamente 520 barcos tiene una antigüedad muy notoria y actualmente tienen que recorrer muchos kilómetros para hacer reparaciones, lo que implica costos adicionales”.
En este sentido, Martínez destacó: “Estratégicamente, Santa Cruz necesita avanzar hacia la industrialización en materia naval con un astillero propio que –en primera instancia- permitiría reactivar la obra de infraestructura en el puerto. Hay un compromiso por parte de la empresa de reactivar una patrullera en Caleta Paula y una visión compartida de potenciar la provincia con industria y desarrollo productivo”, al mismo tiempo que remarcó que “la reactivación de una obra de estas características implicaría la creación de alrededor de 250 nuevos puestos de trabajo para los santacruceños”.
“Es un proyecto sumamente ambicioso y Santa Cruz lo necesita. Para nuestra provincia la reactivación de esta obra es importante en términos estratégicos ya que la provincia de Chubut anunció un astillero en Comodoro Rivadavia que será una competencia directa. Por ese motivo estamos solicitando la aprobación de este proyecto de Ley, para que los representantes del pueblo nos puedan brindar las herramientas necesarias para avanzar en materia de industria”, subrayó.
Por último, vale destacar que el proyecto obtuvo despacho favorable con modificaciones, avanzando de esta forma a la comisión de Legislación General, donde continuará siendo analizado en profundidad por los integrantes de la misma.
-
PROVINCIALES1 día atrás
La Cámpora quiere quedarse con el sello del Peronismo en Santa Cruz.
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Violento ataque un hombre resulto gravemente herido, hay un detenido.
-
RIO TURBIO1 día atrás
A cuatro meses de la muerte de Belén Arce, su familia denuncia abandono judicial y exige respuestas
-
PROVINCIALES1 día atrás
Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios