PROVINCIALES
La respuesta del CPE a la denuncia de ADOSAC sobre las personas que suplen a docentes de paro

A continuación se reproduce el comunicado textual del Consejo Provincial de Educación respecto a la situación de las suplencias a los docentes que realizan medidas de fuerza.
Ante declaraciones públicas malintencionadas y erróneas que generan confusión en la comunidad educativa, vinculadas con el acceso a la docencia y con quienes están en las aulas ejerciendo su rol para garantizar el derecho a la educación de niñas, niños y adolescentes, el Consejo Provincial de Educación quiere llevar claridad y tranquilidad a todas las madres y padres, por ello comunica lo siguiente:
• Se llevan adelante en los jardines, escuelas y colegios acompañamientos, tutorías y talleres, planificados en términos pedagógicos integrales para todos aquellos estudiantes que, como consecuencia de las medidas de fuerza, hayan visto afectado el aprendizaje en su trayectoria educativa.
• Los docentes a cargo de estas actividades educativas son profesionales y/o técnicos avalados por lo indicado en el Estatuto Docente y las normativas de este Consejo (Acuerdo N° 523/07 y N° 602/07) que se enmarcan en los criterios que establece la Junta de Clasificación respectiva, según el nivel o modalidad para el ingreso al sistema educativo.
• Los docentes han sido designados de acuerdo a la competencia de su título (Art. 14 del Estatuto Docente) que tiene el carácter de Título Habilitante o Título Supletorio.
• El Estatuto Docente prevé, ante la falta de docentes en el sistema educativo, que profesionales o técnicos puedan ejercer como educadores. Por ejemplo, un técnico en Comunicación Social puede cubrir el área de lengua, un nutricionista o médico puede cubrir el espacio de Biología, un abogado puede cubrir el espacio de Formación Ética y Ciudadana, una licenciada en Ciencia de la Educación puede cubrir el espacio de Filosofía, un ingeniero puede cubrir el espacio de química, física o matemática, etc.
• Ante cualquier duda o inquietud que surja, el Consejo Provincial de Educación reitera a las Madres y Padres comunicarse con las direcciones de nivel o modalidad respectivas para solicitar información.
Finalmente, el sistema educativo requiere del compromiso de toda la comunidad para seguir avanzando en los desafíos de este tiempo.
Garantizar la educación y su acceso involucra siempre a quienes, a pesar de las dificultades y tensiones, deciden contribuir desde el diálogo y la participación solidaria en la construcción de un futuro mejor para nuestros estudiantes. A todos ellos el agradecimiento permanente
PROVINCIALES
María Isabel Ruiz asumirá como Directora de Servicios Públicos Sociedad del Estado

Con una sólida trayectoria técnica, administrativa y sindical, María Isabel Ruiz ha demostrado una firme vocación de liderazgo y compromiso con la empresa a lo largo de su carrera. Su nombramiento como directora de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) este 1 de mayo representará un reconocimiento a su capacidad profesional y un impulso significativo a la participación activa de mujeres en ámbitos tradicionales.
Ruiz es Técnica Superior en Higiene y Seguridad en el Trabajo por la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y posee el título de Técnica en Equipos e instalaciones electromecánicas. En 2023, obtuvo la Diplomatura Universitaria en Gestión Sindical, lo que respalda su capacidad para enfrentar este nuevo desafío.
Su carrera comenzó en 2005 con pasantías en el Yacimiento Cerro Vanguardia y la Usina Río Chico. Luego, se desempeñó en Distrigas SA en la Gerencia Provincial Técnica, liderando tareas claves como el mantenimiento de gasoductos y la coordinación de trabajos técnicos en toda la provincia. Posteriormente, en Servicios Públicos S.E., cumplió funciones en el Departamento de Liquidación de Sueldos para luego desempeñarse en el rol de secretaria del Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia en la Seccional Río Gallegos, consolidando su perfil de gestora y defensora de los derechos laborales.
Con su designación, María Isabel Ruiz será la primera mujer en asumir la dirección de SPSE, marcando un hito para la provincia de Santa Cruz y un paso clave hacia la igualdad en los espacios de decisión pública.
Ruiz asume este 1 de mayo la dirección de SPSE con el objetivo de fortalecer la gestión pública, optimizar los servicios y garantizar una mirada técnica y de crecimiento para la empresa estatal. Su llegada representa un ejemplo de progreso en la carrera laboral y un faro para las próximas generaciones de mujeres que buscan transformar el ámbito sindical, empresarial y público.
-
RIO TURBIO16 horas atrás
YCRT: Accidente en mina por desprendimiento de carbón en la galería 7/6 bis
-
RIO TURBIO1 día atrás
Héctor González en la Cuenca Carbonífera: “Tenemos que ser pragmáticos y pensar en la gente”
-
RIO TURBIO12 horas atrás
Pronóstico reservado para el operario herido en Río Turbio: fue inducido a coma tras una compleja cirugía craneal
-
RIO TURBIO1 día atrás
YCRT inició la entrega de 3.600 toneladas de rezago ferroso en cumplimiento de licitación vigente