PROVINCIALES
Se realizó acuerdo de cooperación mutua para implementar el Boleto Estudiantil Santacruceño

El Gobierno Provincial, a través de la Subsecretaría de Transporte del Ministerio de Producción, Comercio e Industria, firmó un convenio de cooperación con el Municipio de Río Gallegos y la empresa de transporte urbano City Bus S.A. con el objetivo de acordar la operatividad administrativa y el intercambio de información en la implementación del Boleto Estudiantil Santacruceño, el cual ya se encuentra funcionando.
En el marco de la presentación de los nuevos recorridos y horarios del transporte público, la ministra de Producción, Silvina Córdoba, junto al subsecretario de Transporte, Rolando D’ Avena; el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, y el representante de la empresa City Bus S.A., Ariel Ledesma; firmaron un acuerdo entre los organismos en el cual se establece el circuito operativo pertinente para garantizar el correcto funcionamiento del BES.
El boleto estudiantil representa una política histórica de gran importancia simbólica a nivel provincial y nacional, que conlleva un gran esfuerzo económico por parte del Gobierno de Santa Cruz, y es un derecho adquirido por toda la comunidad estudiantil. El mismo responde a la necesidad de brindar un servicio integral y de calidad a beneficio de los y las estudiantes de las ciudades donde se lleve a cabo el servicio de Transporte Público de Pasajeros por Automotor Urbano: Río Gallegos, Caleta Olivia y La Cuenca Carbonifera, con las cuales se firmará el mismo convenio próximamente.
PROVINCIALES
Obras estratégicas para Río Turbio: infraestructura, ambiente y deporte en el nuevo plan provincial

El gobernador Claudio Vidal anunció un ambicioso plan de obras públicas para la Cuenca Carbonífera. En el caso de Río Turbio, se ejecutarán mejoras en redes de servicios, un parque ecológico y la repavimentación de la avenida ICF.
En el marco del plan integral de obras presentado por el gobierno provincial el pasado 1° de mayo en Río Gallegos, Río Turbio fue incluida dentro de un conjunto de intervenciones que apuntan a transformar la infraestructura urbana y mejorar la calidad de vida en la Cuenca Carbonífera.

El anuncio fue encabezado por el gobernador Claudio Vidal, quien remarcó: “En la Cuenca, como en gran parte de Santa Cruz, existe una urgente necesidad de avanzar con obras básicas de infraestructura: cloacas, redes de agua y gas, servicio eléctrico y espacios de recreación que puedan ser disfrutados por las familias durante todo el año”.
El intendente de Río Turbio, Darío Menna, participó activamente del acto en la capital provincial y acompañó la presentación del paquete de obras que beneficiará directamente a su comunidad.

Entre las intervenciones previstas, se destacan:
- Construcción de un parque ecológico, que busca generar un espacio de recreación con enfoque ambiental y turístico, pensado para el disfrute de toda la comunidad.
- Reparación integral de la avenida ICF, una de las principales arterias de la ciudad, que permitirá mejorar la circulación y el entorno urbano.
- Ejecución de un nuevo acueducto y obras complementarias de cloacas y red de agua, fundamentales para garantizar el acceso a servicios esenciales.
- Para la vecina localidad de Julia Dufour, se confirmó la construcción de un nuevo polideportivo, que fomentará la actividad deportiva y recreativa, especialmente entre jóvenes y familias.
Desde el gobierno provincial destacaron que estas acciones forman parte de un enfoque territorial e inclusivo, en el que cada localidad de Santa Cruz podrá contar con obras pensadas a medida de sus necesidades. En este sentido, el plan no sólo contempla infraestructura básica, sino también el desarrollo de espacios que fortalezcan el tejido social y comunitario.
“Estamos proyectando una Santa Cruz con futuro, y eso implica dar respuestas concretas a problemas históricos. Este plan es un primer paso para transformar realidades”, expresaron fuentes cercanas al Ejecutivo.
El parque ecológico en Río Turbio y el nuevo polideportivo en Julia Dufour simbolizan también una apuesta por el bienestar ambiental y social, integrando infraestructura con calidad de vida.
-
RIO TURBIO2 días atrás
YCRT: Accidente en mina por desprendimiento de carbón en la galería 7/6 bis
-
RIO TURBIO14 horas atrás
YCRT investiga accidente en galería minera que dejó un trabajador herido
-
RIO TURBIO1 día atrás
Pronóstico reservado para el operario herido en Río Turbio: fue inducido a coma tras una compleja cirugía craneal
-
RIO TURBIO14 horas atrás
“Fue un accidente grave en las profundidades de la mina”: ATE Río Turbio exige mejoras tras el incidente que hirió a un trabajador