RIO TURBIO
Se viene el Patagónico de Futsal de AFA a la Cuenca Carbonífera

Walter Vargas, DT del Club Talleres y responsable del torneo infantil de AFA Cuenca Carbonífera, hizo referencia en “Te Paso la Pelota” al Torneo que se llevará a cabo el jueves 25 de mayo tanto en Río Turbio como 28 de Noviembre.
Autor tepasolapelota
Vargas manifestó que uno de los objetivos que se propusieron el año pasado es tomar las riendas de la liga infantil: “Gracias al apoyo que nos dieron los delegados del Club Talleres surgimos como comisión. Queremos mostrar lo que se puede hacer en el fútbol infantil, intentando potenciar algún torneo”, destacó.
“Nos fuimos acomodando, se impulsó el torneo patagónico, tenemos concurrencia masiva de equipos de afuera. Muchos se quedaron sin participar porque eran cupos limitados. Se tomó en cuenta los mejores 4 clasificados de cada categoría para fomentar las distintas divisiones”, detalló.
“En cuanto al Torneo, vienen 4 equipos por la sub 13 y 4 por la sub 11, sumados a los equipos de la Cuenca en cada categoría. Viene gente de Ushuaia, Río Grande, El Calafate y Puerto San Julián. Se jugará en los polideportivos de Río Turbio y 28 de Noviembre. Ellos pagan únicamente la inscripción. Estarán en el Albergue Municipal”, expresó.
El Torneo Patagónico dará inicio el jueves 25 de mayo, a las 11 de la mañana, en simultáneo en los gimnasios de Río Turbio y 28 de Noviembre. Las finales serán el sábado después del mediodía”, afirmó.
“Talleres está bien, hizo una buena base. Tengo más de 30 chicos. Como club, tenemos la premisa de fomentar lo que tenemos, que con trabajo las cosas se pueden llegar. Los padres están acompañando”, resaltó.
RIO TURBIO
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu

Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan y honran la memoria de Horacio Matías “el Turco” Mazu, quien falleció hace 2 años, dejando una huella imborrable en la historia de nuestra comunidad.
Concejal, Intendente y Diputado Provincial mandato cumplido, fue un luchador incansable cuya vida estuvo marcada por la defensa del interés colectivo, la justicia social y el futuro de nuestra región.
Su legado permanece vivo en su claro análisis político, su visión de futuro y su compromiso inclaudicable con la defensa de nuestras empresas estatales: la Mina, la Usina, el ramal ferroviario y el puerto de Punta Loyola. Entendió como pocos que proteger esas estructuras productivas era también cuidar a sus trabajadores, a sus familias, y a las futuras generaciones.
A dos años de su partida física, su pensamiento y su ejemplo siguen siendo faro y guía para quienes creemos en una Río Turbio con dignidad, soberanía y sueños colectivos.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Hugo Ariel Garay asumió como Coordinador General de Entes Provinciales
-
RIO TURBIO1 día atrás
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu
-
PROVINCIALES2 días atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera