INFO. GENERAL
Efecto PreViaje: el sector turístico lidera el crecimiento de la actividad económica

Según un reporte de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo, más de 3.300 empresas del sector hotelero-gastronómico abrieron durante el último año y generaron más de 22 mil puestos de trabajo
De acuerdo al último reporte de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo (SRT), más de 3.300 empresas del sector hotelero-gastronómico abrieron durante el último año, lo que arroja un total de 26 mil firmas aseguradas hasta febrero de 2023.
Según el mismo informe, actualmente hay más de 303 mil trabajadores registrados en estas compañías, mientras en 2020 había 281 mil. Esto da cuenta de un crecimiento en el sector turístico, área que mostró el mayor incremento porcentual de empresas (22%) en comparación con el reporte anterior de la SRT, publicado en enero de 2023.
Entre las causas del crecimiento récord del sector, se destacan los impactos del programa PreViaje, que benefició a más de siete millones de turistas en sus cuatro ediciones, con la inyección de $250.000 millones a las economías regionales y la generación de 65 mil empleos, según el relevamiento del Observatorio Argentino de Turismo (OAT).
En este sentido, el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, sostuvo que “con el impulso del PreViaje, el sector lidera el crecimiento de la actividad económica y el empleo registrado en todo el país. Con esta iniciativa innovadora, estamos logrando el ambicioso objetivo de desestacionalizar la actividad, para mantener el movimiento turístico durante todo el año”.
Asimismo, se destaca la recuperación del turismo receptivo, que mostró índices superiores a la pre pandemia según la última medición. El impacto económico del primer cuatrimestre del año ya superó los US$ 2.000 millones. En ese marco, se destaca la llegada de turistas de los Estados Unidos, el mercado extrarregional que más aporta a la Argentina.
INFO. GENERAL
Aumento a los jubilados: cómo votaron los senadores de Santa Cruz

Se aprobó en el Senado un aumento de 7,2% para jubilados con 52 votos a favor, 4 abstenciones y 16 ausentes.
El Gobierno sufrió un revés en el Senado con la aprobación de un aumento de 7,2% para jubilados con 52 votos a favor, 4 abstenciones y 16 ausentes.
No hubo votos negativos porque los libertarios, junto con algunos aliados, abandonaron el recinto en rechazo a la validez de la sesión, que se constituyó sin que mediara una convocatoria formal de Victoria Villarruel.
El avance opositor encabezado por Unión por la Patria, contó con el respaldo de legisladores radicales, del PRO y de bloques provinciales.
Los senadores de Por Santa Cruz, Natalia Gadano y José María Carambia, bajaron al recinto y votaron a favor del proyecto. Hizo lo propio la senadora y ex gobernadora Alicia Kirchner.
De todas formas, las leyes jubilatorias, según el Presidente, atenta contra el equilibrio fiscal, por lo que todo indica que serán vetadas. ( Diario Nuevo Dia)
-
RIO TURBIO2 días atrás
Intensa lluvia genera colapso en barrios de Río Turbio y podría afectar las clases
-
RIO TURBIO2 días atrás
«Es un paso clave en la construcción de una red de seguridad»: histórica capacitación en rescate en YCRT
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Tras las intensas lluvias, una fuerte nevada complica los caminos en la Cuenca Carbonífera
-
RIO TURBIO2 días atrás
La Escuela de Vóley Dante Cantarutti se consagra en Puerto Natales y proyecta un semestre lleno de desafíos