Conectarse con nosotros
Jueves 28 de Agosto del 2025

28 DE NOVIEMBRE

Inundaciones en la localidad durante la lluvia del lunes en la noche

Publicado

el


El intendente Fernando Españon explicó las causas y soluciones

Durante la lluvia del lunes en la noche, varias arterias de la localidad quedaron inundadas. A pesar de que el personal de saneamiento trabajó de forma incansable, solo se pudo dar solución a algunos lugares del pueblo.

En una charla el Intendente Municipal Fernando Españon, explicó cuáles son los motivos por los que esto sucede.

En la noche del lunes, el personal de saneamiento trabajó hasta altas horas en las calles de la localidad. Al respecto, el intendente Fernando Españon consignó que «cada vez que llueve tenemos que hacer rastrillajes para evitar que las calles se inunden. Hablamos de la planificación. Las bocas de tormenta colapsan de tal forma que no hay manera de contener el agua en algunos sectores. La solución sería romper, pero a corto plazo hay que esperar que baje un poco el agua y pare la lluvia. En algunos sectores no se inunda porque el trabajo de los muchachos (personal municipal) es permanente en esto de sacar hojas o mugre de los desagües. Por eso es importante también la limpieza y me parece fundamental que la comunidad entienda que necesitamos un plan importante que necesita de una inversión significativa. Es lo que estamos trabajando. Acaba de llegar el proyecto hace pocos días que fue aprobado por la nación, que fue hecho por una consultora que realizó un trabajo en la comunidad sobre las terrazas que tenemos sobre la zona alta, la zona de Barrio Don Bosco y la zona baja».

«Este proyecto tiene más de 700 páginas, así que nos va a permitir buscar la inversión que se tendría que haber buscado desde que el pueblo surgió», aseveró el jefe comunal.

«El caudal de agua es mucho, y hay caños grandes y pequeños, y estos últimos no dan abasto. La solución sería cañerías nuevas con caños grandes de 500 mm como mínimo en las arterias principales, para eso hay que levantar todas las calles, son unos 2000 metros de trabajo que hay que hacer», indicaron desde Saneamiento.

En distintos grupos, personal del municipio trabajó en varios frentes para despejar el agua. «Se logró algo importante», dijo el intendente Españon y agregó que «fue el armado de un proyecto, que nos va a permitir que no tenga objeción lo que tiene que ver con el gobierno nacional y el Instituto ENOHSA que se encarga de financiar este tipo de obras, que es ponerle fin a este problema y planificar una comunidad a 20 años».

Explicó que «lo poco que tenemos en buen estado, como el asfalto, hay que romperlo y poner los caños correspondientes. La gente pide asfalto, pero primero tenemos que solucionar estos problemas. Ayer estuve recorriendo el barrio con 700 lotes y no se puede transitar porque, lamentablemente, hubo una mala planificación en la entrega de los lotes y no se hizo lo que se debía hacer. Precisamente, en estos 3 años y medio de gestión, nos hemos dedicado a armar un proyecto para que sea financiado por el gobierno nacional», detalló Españon.

«El problema que tenemos es que las cloacas y el desagüe pluvial están conectados en las mismas bocas de tormenta, lo cual provoca que colapsen y algunas viviendas se inunden», añadió.


28 DE NOVIEMBRE

Jóvenes de 28 de Noviembre se benefician de un Acuerdo para realizar prácticas profesionales en el ámbito Energético

Publicado

el


En un importante paso hacia la integración de la educación técnica y el mundo laboral, jóvenes estudiantes de la localidad comenzaron a realizar prácticas profesionales en distintas áreas de la empresa SPSE, gracias a un acuerdo firmado entre la Escuela de Educación Profesional EIPE y la Gerencia de Distrito de SPSE.

El acuerdo fue formalizado semanas atrás por el vicedirector de la EIPE, Maximiliano Arancibia, y el gerente de Distrito de SPSE,  Juan Pablo Gorjon, con la presencia de los concejales Gabriel Torrengo y Juana Albarracín.

A través de esta articulación, los jóvenes tienen la oportunidad de profesionalizarse, adquiriendo experiencia técnica y fortalecer su perfil profesional en el ámbito energético, un sector clave para el desarrollo de la provincia. Además, esta iniciativa busca facilitar la inserción laboral temprana y el fortalecimiento de capacidades en un entorno real de trabajo.

El impacto positivo de la colaboración

La unión entre la educación técnica y las empresas es una herramienta fundamental para el desarrollo integral de los estudiantes. Gorjon destacó que “este acuerdo refleja nuestro compromiso con el desarrollo de la juventud de 28 de Noviembre, dándoles la oportunidad de formarse con una experiencia directa y valiosa que les permitirá enfrentar el mercado laboral con mayor preparación”.

Oportunidades para el futuro

El acuerdo busca crear un puente real entre los jóvenes y el sector energético, con miras a brindarles nuevas oportunidades laborales y fomentar el crecimiento profesional en la región. A través de este programa, el SPSE y las instituciones participantes se comprometen a seguir promoviendo proyectos que favorezcan el desarrollo local y la capacitación técnica de la juventud.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.