Conectarse con nosotros
Viernes 02 de Mayo del 2025

PROVINCIALES

Invitan a la Charla-Taller sobre aerófonos andinos edición Sikus en el Punto Progresar

Publicado

el


Educación llevará adelante  una nueva Charla-Taller sobre Aerófonos Andinos, Edición Sikus, a cargo del destacado músico, luthier y tallerista Daniel Burgos. La misma se realizará el jueves 18 de mayo, de17:30 a 19:00, en la Sede del Punto Progresar, sito en Bernardino Rivadavia Nº236

La Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe, en colaboración con el Punto Progresar, invita a este evento con el fin de promover la educación intercultural y el enriquecimiento cultural en la comunidad educativa. El taller tendrá un cupo disponible de 20 personas.

Durante la jornada, los y las participantes tendrán la oportunidad de explorar y aprender sobre los aerófonos andinos, con un enfoque especial en el instrumento tradicional conocido como Sikus. El objetivo es sumergirse en la cultura musical de los Andes y descubrir la historia, el uso y las técnicas relacionadas con este fascinante instrumento.

El músico Daniel Burgos forma parte del equipo técnico de la Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe del CPE. Es reconocido por su pasión y conocimiento en el ámbito de la música. andina, y su participación en esta charla-taller garantiza una experiencia enriquecedora y participativa para todos los asistentes.

El Consejo Provincial de Educación, a través de esta actividad, busca fomentar la valoración de nuestras tradiciones y promover la diversidad cultural en el ámbito educativo y, al mismo tiempo, fortalecer y brindar espacios de aprendizaje que enriquezcan el encuentro cultural de los y las estudiantes y la comunidad en general.

Para mayor información dirigirse al Punto Progresar ubicado en Bernardino Rivadavia Nº236, en el horario de 09:00 a 17:00,  o bien, contactarse a través del correo electrónico [email protected] 


PROVINCIALES

Obras estratégicas para Río Turbio: infraestructura, ambiente y deporte en el nuevo plan provincial

Publicado

el


El gobernador Claudio Vidal anunció un ambicioso plan de obras públicas para la Cuenca Carbonífera. En el caso de Río Turbio, se ejecutarán mejoras en redes de servicios, un parque ecológico y la repavimentación de la avenida ICF.

En el marco del plan integral de obras presentado por el gobierno provincial el pasado 1° de mayo en Río Gallegos, Río Turbio fue incluida dentro de un conjunto de intervenciones que apuntan a transformar la infraestructura urbana y mejorar la calidad de vida en la Cuenca Carbonífera.

El anuncio fue encabezado por el gobernador Claudio Vidal, quien remarcó: “En la Cuenca, como en gran parte de Santa Cruz, existe una urgente necesidad de avanzar con obras básicas de infraestructura: cloacas, redes de agua y gas, servicio eléctrico y espacios de recreación que puedan ser disfrutados por las familias durante todo el año”.

El intendente de Río Turbio, Darío Menna, participó activamente del acto en la capital provincial y acompañó la presentación del paquete de obras que beneficiará directamente a su comunidad.

Entre las intervenciones previstas, se destacan:

  • Construcción de un parque ecológico, que busca generar un espacio de recreación con enfoque ambiental y turístico, pensado para el disfrute de toda la comunidad.
  • Reparación integral de la avenida ICF, una de las principales arterias de la ciudad, que permitirá mejorar la circulación y el entorno urbano.
  • Ejecución de un nuevo acueducto y obras complementarias de cloacas y red de agua, fundamentales para garantizar el acceso a servicios esenciales.
  • Para la vecina localidad de Julia Dufour, se confirmó la construcción de un nuevo polideportivo, que fomentará la actividad deportiva y recreativa, especialmente entre jóvenes y familias.

Desde el gobierno provincial destacaron que estas acciones forman parte de un enfoque territorial e inclusivo, en el que cada localidad de Santa Cruz podrá contar con obras pensadas a medida de sus necesidades. En este sentido, el plan no sólo contempla infraestructura básica, sino también el desarrollo de espacios que fortalezcan el tejido social y comunitario.

“Estamos proyectando una Santa Cruz con futuro, y eso implica dar respuestas concretas a problemas históricos. Este plan es un primer paso para transformar realidades”, expresaron fuentes cercanas al Ejecutivo.

El parque ecológico en Río Turbio y el nuevo polideportivo en Julia Dufour simbolizan también una apuesta por el bienestar ambiental y social, integrando infraestructura con calidad de vida.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.