28 DE NOVIEMBRE
El handball no detiene sus actividades en 28 de Noviembre

Se realizó una concentración de pre selección con miras a la participación en los Juegos de la Araucanía y el fin de semana el handball saldrá nuevamente a la cancha.

Gabriel Torrengo, instructor de handball de 28 de Noviembre se refirió a las actividades que se desarrollaron en los últimos días y a las que están en agenda para las próximas semanas.
“Estamos contentos porque el fin de semana pasado se hizo una concentración de lo que sería la Araucanía. Vinieron parte del cuerpo técnico a cargo de varones y 28 de Noviembre tuvo 6 chicos pre seleccionados, a cargo de Gonzalo Tejada. Son chicos jóvenes entre 15, 16 y 17 años y el viernes tuvieron la posibilidad de hacer una concentración con movimientos específicos en handball en el cual estuvo Claudio Sosa, Claudia Santillán de Río Gallegos y Gonzalo Tejada”
”El departamento (de deportes) cedió el anexo para que pudieran hacer la concentración y el sábado se realizó el test físico. Hay que recordar que también hay 6 jugadoras preseleccionadas que el sábado en Río Turbio realizaron los test físicos y el 8 de octubre tendrán la concentración», detalló el entrenador
Se espera en esa fecha la llegada del técnico de la zona norte para la definición final sobre los jugadores que representarán por primera vez a la localidad en los juegos de la Araucanía. Hay que destacar que es el primer año que se incluirá al handball en ldichos Juegos.
“La idea principal era que los chicos tuvieran sus vivencias en la etapa de preselección”, explicó
Por otra parte, el próximo fin de semana finalizará la Liga cuenca carbonífera de Handball en la apertura.
En ese sentido destacó la buena predisposición y apoyo de los departamentos de deportes de las dos localidades. “Tal es así que 28 se encarga de la comida y la Dirección de Deportes de Rio Turbio del tema del alojamiento”, detalló Torrengo
“Esta Liga nos llevó 3 fines de semana completos , ya están definidos los cruces semifinales y vamos a volver a tener equipos de Río Gallegos. Así que en la primera semifinal van a estar disputando Río Turbio versus Patagonia Río Gallegos en femenino”, indicó
»En la segunda las chicas de 28 de Noviembre versus Boxing Club de Río Gallegos, y en varones la 1ª de Río Turbio se mide con los juveniles de 28 de Noviembre y los mayores jugarán la 2ª semifinal con el Club Patagonia de Río Gallegos», añadió
“Este fin de semana también vamos a tener la visita de los chicos de Patagonia en categoría masculino así que ahí vamos a realizar varios encuentros junto con la localidad de Río Turbio”, sostuvo el entrenador
“Una vez que finalice la Liga Cuenca carbonífera arrancará el clausura”, señalo
Torrengo afirmó que “la motivación siempre esta” y destacó los buenos resultados obtenidos de la escuela de 28 de Noviembre.
“Por suerte el deporte se mantiene. La pandemia frenó la actividad, pero este año se volvieron a cubrir todas las categorías tanto en varones como en mujeres y se vio la necesidad de los chicos de querer volver a ingresar al deporte. Creo que han sufrido estos casi dos años de encierro. Así que cada vez estamos más entusiasmados y es lo que siempre digo, mientras siga pasándola bien dentro de la cancha, los resultados van a llegar solos”
28 DE NOVIEMBRE
Comenzó la Aventura Invernal 2025 en Cañadón de los Loros: naturaleza, hielo y emoción en 28 de Noviembre

El valle del cóndor abre sus puertas este invierno con propuestas únicas: caminatas hasta cascadas congeladas, gigantes velas de hielo, tirolesa de 120 metros y fogones en medio del bosque patagónico. Una experiencia para toda la familia en plena Ruta 40.
Con la llegada del invierno, Cañadón de los Loros, ubicado en el imponente «valle del Cóndor» en la localidad santacruceña de 28 de Noviembre, dio inicio a la Aventura Invernal 2025, una propuesta turística que invita a vecinos y visitantes a conectarse con la naturaleza en su estado más puro.
Desde el viernes 4 de julio, y durante todos los fines de semana de la temporada, el público podrá disfrutar de un entorno único entre lengas y ñires, con actividades pensadas para toda la familia:
- Caminatas guiadas hasta la mítica cascada congelada y las sorprendentes velas de hielo gigantes,
- Una emocionante tirolesa de 120 metros para “volar” como un cóndor andino sobre la nieve,
- Y espacios de descanso con fogones comunitarios, ideales para disfrutar del paisaje y compartir un momento cálido en medio de la cordillera.
La propuesta estará abierta todos los fines de semana de 12 a 18 horas, y se encuentra a la altura del km 374 de la Ruta 40, en plena Patagonia Austral.
Tarifas – Invierno 2025:
Residentes de la Cuenca:
- Tirolesa: $8.000
- Excursión guiada: $8.000
- Derecho a fogón: $6.000
No residentes:
- Tirolesa: $12.000
- Excursión guiada: $12.000
- Derecho a fogón: $8.000
Menores de 6 años no abonan ninguna actividad.
La experiencia promete no solo adrenalina y descubrimiento, sino también postales únicas para quienes disfrutan de la fotografía y el contacto con la naturaleza. Desde la organización, recomiendan llevar abrigo, calzado adecuado y una buena cámara: “Cada rincón es una postal que no vas a querer olvidar”.
Para reservas, se encuentran habilitados los contactos:
Llamadas: 2902-406981
WhatsApp: 2966-275921
-
RIO TURBIO1 día atrás
Rechazo desde la Cuenca: intendentes patagónicos cuestionan restricciones a extranjeros impuestas por el Gobierno Nacional
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Las Selecciones de Básquet Santacruceñas se preparan para los Juegos de la Araucania
-
RIO TURBIO19 horas atrás
Ambulancia para Julia Dufour: firma de convenio entre gobierno provincial, Salud e YCRT
-
PROVINCIALES18 horas atrás
Caleta Olivia: Vidal participó de la recepción y presentación de la nueva flota vehicular para Distrigas S.A.