PROVINCIALES
González: “Palermo Aike es la gran apuesta de la provincia de Santa Cruz”

Así lo manifestó, el presidente de YPF, Pablo González durante la ceremonia de apertura del 2° Foro de Transición Energética, en el Complejo Cultural Santa Cruz. En la ocasión, subrayó además la importancia de acompañar a través de diversas políticas y el financiamiento la transición energética.

En primera instancia, Pablo González señaló que el mundo está en un periodo de transición y Argentina tiene en su matriz de gas un 50 % declarado en energía de transición. “Me parece que lo que tenemos que debatir es la forma en la que vamos a financiar esa transición. Creemos desde YPF es a partir desde las cuencas que tenemos de petróleo y gas. Hace un mes vinimos a presentar un parque eólico en Río Gallegos, y además vinimos a pagar una deuda histórica que se tenía con la provincia de Santa Cruz que se generó por falta de inversión. Recuerdan que trabajadores se quedaron sin puestos empleo y las Pymes se cayeron. Lo que hicimos fue pagar esa deuda histórica que no la inventamos nosotros. Planteamos también algunos paradigmas de la renovación, inauguramos en Cañadón León el año pasado un parque eólico. Siempre recordamos aquella época en la que se estaban construyendo un parque eólico y no había líneas de transmisión, entonces se tomó la decisión de hacerlas”, expuso. Además, González, indicó que hoy Cañadón León está generando 120 megas.
“Santa Cruz tiene un lugar de privilegio en esta etapa porque genera más energía renovable que la que se consume con los parques de Cañadón León, Jaramillo y Koluel Kayke generamos 350 megas aproximadamente”, remarcó.
En otra parte de su alocución, el presidente de YPF expresó que en el foro se van a discutir cuestiones que Santa Cruz viene haciendo.
“Hay que financiar la transición y ese es nuestro gran objetivo, creemos que la Argentina va a salir adelante generando la energía que necesita para desarrollarse. Estamos planteando esto de financiar la transición con el desarrollo que queremos hacer en Palermo Aike. hay una reserva probable de aproximadamente un tercio de Vaca Muerta, la segunda reserva de petróleo y la cuarta no convencional”, amplió.
Por otra parte, resaltó que como parte de la política energética de YPF, el 8 de junio se inaugurará el oleoducto de Vaca Muerta a Bio Bio donde en una primera etapa se van a exportar 110 mil barriles cuando esté operativo al cien por ciento.
“Hoy YPF puede invertir en Palermo Aike porque esta saneada y porque además asumió la obligación de financiarse y la transición también. Palermo Aike es la gran apuesta de la provincia de Santa Cruz, puede ser 6.6 billones de barriles. Hay futuro en Argentina y en Santa Cruz, queremos que haya más técnicos e ingenieros y que visualicen su futuro en Argentina”, agregó
Antes de concluir, manifestó: “Cuando entré a YPF le dije a Alicia, que nuestro desafío es desarrollar energías renovables, cosa que estamos haciendo. Argentina produce un 0.8 de la contaminación claramente no es el país que esta contaminando, Argentina está haciendo lo que tiene que hacer. Tenemos mayor potencialidad para seguir invirtiendo”
“Estos días vamos a debatir transición, la estamos trabajando creo que tenemos que visualizar que el futuro lo tenemos ahí. Tenemos el recurso y ventajas comparativas inclusive con Neuquén. necesitamos absolutamente un acuerdo social donde todos nos pongamos de acuerdo en la forma que vamos a seguir financiando la etapa de transición y energías renovables. Tenemos que convencernos que entre los que tenemos responsabilidad institucional, si hacemos las cosas bien les vamos a dar el futuro que necesitan”, finalizó.
PROVINCIALES
Vidal defendió la ampliación del Tribunal de Justicia

Desde El Calafate, el gobernador Claudio Vidal celebró la aprobación de la ley que eleva de 5 a 9 los integrantes del máximo órgano judicial de Santa Cruz. Señaló que el cambio responde a un reclamo social de mayor transparencia y cuestionó duramente a la oposición, a la que acusó de “poner palos en la rueda” y de haber contado con la complicidad de la justicia durante décadas.
El mandatario provincial destacó la sanción de la reforma impulsada por el Ejecutivo y sostuvo que “la sociedad cuestiona duramente a la justicia, que no funciona como justicia, pero además con un grado de irresponsabilidad importantísimo que se hace sentir”. En ese sentido, subrayó que existe un reclamo ciudadano “para que las denuncias se muevan, que los expedientes se muevan, que las investigaciones se muevan, que los vecinos que tienen alguna inquietud y han solicitado que la justicia intervenga, la justicia lo haga”.
Vidal valoró el acompañamiento legislativo y afirmó que “pudimos obtener este proyecto a favor gracias a los diputados que acompañaron en la Cámara, y comenzaremos a trabajar tratando de generar más transparencia en beneficio de la sociedad”.
Frente a las críticas de sectores opositores que cuestionan la ampliación por generar mayores gastos, el gobernador respondió con dureza: “Ese discurso le miente a la sociedad. Gobernaron durante más de tres décadas y, respaldados por la justicia, generaron los hechos de corrupción más grandes de la historia del país. La consecuencia es la falta de infraestructura y la pobreza extrema que hay en Santa Cruz”.
Asimismo, remarcó que no dará importancia a las voces que se oponen. “Todo lo que digan en base a la crítica destructiva no me interesa, yo sigo para adelante. Quiero que mi provincia tenga justicia y que la justicia sea en beneficio del pueblo, de lo justo, y no una justicia a favor de lo injusto y de todos los horrores que cometieron en Santa Cruz”, aseguró.
Finalmente, el mandatario recalcó que la decisión política ya está tomada: “Es una idea del Ejecutivo, se redacta un proyecto, la Cámara lo aprueba y se convierte en ley. No hay nada que discutir, estamos en democracia”.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
PROVINCIALES1 día atrás
Robaron computadoras con información sensible del estado de las cuentas del municipio de Río Gallegos y Río Turbio
-
PROVINCIALES2 días atrás
El espacio político Provincias Unidas por Santa Cruz llevará adelante el lanzamiento de campaña en Rio Gallegos.
-
28 DE NOVIEMBRE13 horas atrás
Concejales de SER repudiaron el robo en el Tribunal de Cuentas y exigieron transparencia institucional