PROVINCIALES
Leandro Zuliani: “Estos jueces avasallan el federalismo”

Así lo definió Leandro Zuliani, ministro de Gobierno de la provincia. Apuntó contra el fallo que suspende las elecciones en dos provincias. “No creen en el sistema democrático”, advirtió.
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) suspendió este martes las elecciones provinciales de Tucumán y San Juan, luego de hacer lugar a una medida cautelar presentada por la oposición de ambas provincias. Las dos jornadas electorales iban a celebrarse el próximo domingo 14 de mayo. Varias fueron las voces que se alzaron contra la resolución judicial, teniendo en cuenta que se tomaron cinco días antes de realizarse las mismas y que además, hubo referentes de Juntos por el Cambio que se atribuyeron la decisión.
Desde Santa Cruz, el ministro de Gobierno Leandro Zuliani coincidió con las declaraciones de la gobernadora Alicia Kirchner y también apuntó contra el dictamen de la CSJ. “Es muy preocupante que los jueces de la Corte Suprema suspendan una elección democrática a cinco días de llevarse adelante, sin respeto por las leyes electorales de dos provincias”, lamentó el funcionario provincial.
«Estos jueces una vez más avasallan el federalismo, impidiendo que sanjuaninos y tucumanos se expresen en las urnas, el lugar donde decidimos, hace tiempo, que deben dirimirse las diferencias políticas”, argumentó Zuliani en diálogo con TiempoSur.
Los dos fallos llevaron las firmas del presidente Rosatti, de los jueces Carlos Rosenkrantz y Juan Carlos Maqueda, pero no así, la del funcionario del máximo tribunal Ricardo Lorenzetti. “El uso político del Poder Judicial que hacen algunos de los integrantes de la Corte es obsceno. Por la mañana, Rosatti marca postura sobre la política económica y monetaria de un gobierno elegido por el pueblo, deslizando una posible declaración de inconstitucionalidad. A la tarde, sale este fallo en el que impiden el voto popular” dijo Zuliani haciendo un repaso de la jornada del martes.
“¿Qué nos está diciendo esta Corte? Nos está diciendo que no creen en el sistema democrático y que van a hacer lo que sea necesario para favorecer a sus aliados políticos”, apuntó en este sentido.
“Por todas estas irregularidades, que van en contra de nuestra Constitución, en contra de la división de poderes, del federalismo y de la democracia, es que la gobernadora Alicia Kirchner fue una de las firmantes en la solicitud de juicio político. Pasa el tiempo y se hace más evidente que estaba en lo cierto”, señaló, haciendo referencia a que fue la propia gobernadora una de las mandatarias provinciales que decidió actuar cuando se conoció la decisión judicial sobre los fondos.
El presidente Alberto Fernández cuestionó el fallo firmado por los jueces. Respondió con un comunicado compartido en Twitter en el que aseguró que la Corte Suprema está aliada a la oposición.
«En una clara intromisión en el proceso democrático y la autonomía de las provincias, la Corte Suprema se alineó con la oposición para anticiparse a lo que se preveía como posibles triunfos del peronismo en las provincias de San Juan y Tucumán el próximo domingo», señala el documento emitido por la portavoz de la Presidencia.
A raíz de esas decisiones, el Gobierno respondió asegurando que «estamos junto a los gobernadores Sergio Uñac y Juan Manzur frente a este nuevo atropello y vamos a acompañar a las provincias en sus reclamos democráticos. Es imperioso que la Corte de Justicia de la Nación deje de entrometerse en la institucionalidad de las provincias argentinas y deje a la gente votar. Es el pueblo el que debe elegir sin intromisiones de ningún tipo. La intromisión judicial en procesos electorales daña profundamente la convivencia democrática y altera peligrosamente la institucionalidad que tanto preservamos». (Tiempo Sur)
PROVINCIALES
Obras estratégicas para Río Turbio: infraestructura, ambiente y deporte en el nuevo plan provincial

El gobernador Claudio Vidal anunció un ambicioso plan de obras públicas para la Cuenca Carbonífera. En el caso de Río Turbio, se ejecutarán mejoras en redes de servicios, un parque ecológico y la repavimentación de la avenida ICF.
En el marco del plan integral de obras presentado por el gobierno provincial el pasado 1° de mayo en Río Gallegos, Río Turbio fue incluida dentro de un conjunto de intervenciones que apuntan a transformar la infraestructura urbana y mejorar la calidad de vida en la Cuenca Carbonífera.

El anuncio fue encabezado por el gobernador Claudio Vidal, quien remarcó: “En la Cuenca, como en gran parte de Santa Cruz, existe una urgente necesidad de avanzar con obras básicas de infraestructura: cloacas, redes de agua y gas, servicio eléctrico y espacios de recreación que puedan ser disfrutados por las familias durante todo el año”.
El intendente de Río Turbio, Darío Menna, participó activamente del acto en la capital provincial y acompañó la presentación del paquete de obras que beneficiará directamente a su comunidad.

Entre las intervenciones previstas, se destacan:
- Construcción de un parque ecológico, que busca generar un espacio de recreación con enfoque ambiental y turístico, pensado para el disfrute de toda la comunidad.
- Reparación integral de la avenida ICF, una de las principales arterias de la ciudad, que permitirá mejorar la circulación y el entorno urbano.
- Ejecución de un nuevo acueducto y obras complementarias de cloacas y red de agua, fundamentales para garantizar el acceso a servicios esenciales.
- Para la vecina localidad de Julia Dufour, se confirmó la construcción de un nuevo polideportivo, que fomentará la actividad deportiva y recreativa, especialmente entre jóvenes y familias.
Desde el gobierno provincial destacaron que estas acciones forman parte de un enfoque territorial e inclusivo, en el que cada localidad de Santa Cruz podrá contar con obras pensadas a medida de sus necesidades. En este sentido, el plan no sólo contempla infraestructura básica, sino también el desarrollo de espacios que fortalezcan el tejido social y comunitario.
“Estamos proyectando una Santa Cruz con futuro, y eso implica dar respuestas concretas a problemas históricos. Este plan es un primer paso para transformar realidades”, expresaron fuentes cercanas al Ejecutivo.
El parque ecológico en Río Turbio y el nuevo polideportivo en Julia Dufour simbolizan también una apuesta por el bienestar ambiental y social, integrando infraestructura con calidad de vida.
-
RIO TURBIO2 días atrás
YCRT: Accidente en mina por desprendimiento de carbón en la galería 7/6 bis
-
RIO TURBIO22 horas atrás
YCRT investiga accidente en galería minera que dejó un trabajador herido
-
RIO TURBIO2 días atrás
Pronóstico reservado para el operario herido en Río Turbio: fue inducido a coma tras una compleja cirugía craneal
-
RIO TURBIO22 horas atrás
“Fue un accidente grave en las profundidades de la mina”: ATE Río Turbio exige mejoras tras el incidente que hirió a un trabajador