SOCIEDAD
La Rioja, Jujuy y Misiones: los oficialismos ganaron cómodos

El calendario electoral avanza y ya son cinco las provincias que eligieron gobernador. El domingo próximo tendrán elecciones Tucumán, Salta, La Pampa, Tierra del Fuego y San Juan.
Las elecciones provinciales en Misiones, Jujuy y La Rioja dejaron victorias holgadas de los oficialismos y paridad en el reparto de los triunfos para las fuerzas nacionales, que no pudieron sacarse ventaja.
La reelección de Ricardo Quintela en La Rioja anotó un punto para el Frente de Todos, mientras que el triunfo de Carlos Sadir en Jujuy igualó el marcador para Juntos por el Cambio.
La victoria más contundente se dio en Misiones, con Hugo Passalacqua, aunque su performance no cuenta a nivel nacional, ya que el Frente Renovador de la Concordia no se referencia ni en el oficialismo ni en la oposición.
Con este conteo, el Frente de Todos y Juntos por el Cambio no lograron sacarse ventaja en las celebraciones de este domingo, aunque tendrán una nueva jornada de disputa provincial la próxima semana, cuando se lleven a cabo elecciones en San Juan, Salta, Tucumán, La Pampa y Tierra del Fuego.
El búnker del Frente Cambia Jujuy acogió a dos postulantes presidenciales de Juntos por el Cambio, al local y gobernador de la UCR, Gerardo Morales, y al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
La imagen del líder del radicalismo y el precandidato nacional del PRO no pasó desapercibida para quienes especulan con que podrían compartir una fórmula en las PASO de agosto próximo.
Además, a la foto se sumó el senador nacional Martín Lousteau, anotado para disputar con los referentes del PRO la sucesión de Parque Patricios en primarias.
«Él te va a reemplazar. Si Dios quiere, estamos trabajando fuerte para eso», le dijo Morales este domingo a Rodríguez Larreta y señalando a Lousteau.
Esa imagen tampoco pasó desapercibida para los macristas que acusaban al jefe de Gobierno de tener un acuerdo solapado con el líder de Evolución.
En la otra vereda del PRO, la precandidata Patricia Bullrich saludó a Sadir y a Morales vía Twitter: «¡Felicitaciones @carlossadirjuy por tu triunfo! Los jujeños decidieron continuar con el cambio que @GerardoMorales comenzó con coraje, quien no dudó en terminar con la mafia de Milagro Sala. Ellos son testimonio de cómo se puede vencer al kirchnerismo. Un fuerte abrazo a los candidatos electos de Juntos por el Cambio».
En La Rioja, el festejo de Quintela no tuvo referentes nacionales este domingo, aunque el presidente Alberto Fernández viajará esta tarde para encabezar un acto y tratar de capitalizar la victoria en momentos difíciles para la gestión y la unidad del Frente de Todos.
«¡Felicitaciones querido gobernador Ricardo Quintela! Desde el Frente de Todos trabajaste incansablemente por nuestra maravillosa La Rioja y el pueblo te acompaña nuevamente», publicó Fernández en su cuenta de Twitter.
No hubo saludo público de la vicepresidenta Cristina Kirchner ni del ministro de Economía, Sergio Massa.
En Misiones, donde Passalacqua le sacó 40 puntos al segundo, el mensaje fue una dura crítica al poder central y a todo lo que viene de «Buenos Aires».
En su conferencia durante los festejos, el flamante gobernador electo aclaró que no hay identificación con espacios nacionales: «Nunca quisimos una foto con nadie».
Esa diferenciación y el intento de despegarse de los frente más polarizados se repitió en las elecciones que tuvieron lugar semanas atrás en Neuquén y Río Negro, una fórmula que les sirvió en la victoria a los ganadores.
El domingo próximo el Frente de Todos es el que pone más en juego, ya que de las cinco provincias son gobernadas por dirigentes oficialistas.
Por ahora, de las cinco elecciones realizadas hasta el momento, solo en Neuquén perdió el frente gobernante (Rolando Figueroa desbancó al Movimiento Popular Neuquino), por lo que habrá que esperar para ver cuál es la suerte de los oficialismos de Tucumán, Salta, La Pampa, Tierra del Fuego y San Juan.
RIO TURBIO
Se viene la 6ª edición del Desafío del Puma Trail Running en Río Turbio

La espera terminó: Río Turbio volverá a vibrar con el Desafío del Puma Trail Running, que en su sexta edición promete más kilómetros, nuevos recorridos y la misma esencia que lo convirtió en una fiesta del trail.
El calendario del running patagónico suma una cita imperdible: la 6ª edición del Desafío del Puma Trail Running en Río Turbio ya tiene fecha confirmada. La organización anunció oficialmente el regreso de este evento que, año tras año, convoca a corredores de toda la región y se consolida como una de las experiencias deportivas más esperadas.
En esta nueva edición, los participantes encontrarán más kilómetros, recorridos renovados y todo el espíritu del trail en un entorno natural único. Desde la organización adelantaron que el objetivo es mantener la esencia que caracteriza al Desafío del Puma: un evento que combina deporte, naturaleza y comunidad en una verdadera fiesta al aire libre.
Con la promesa de superar cada desafío, los corredores ya pueden comenzar a prepararse para poner a prueba sus límites en una de las pruebas más destacadas de la Patagonia.
La organización invitó a estar atentos a las próximas publicaciones, donde se darán a conocer más detalles sobre distancias, inscripciones y beneficios para los participantes.
En Río Turbio, el Desafío del Puma Trail Running vuelve a rugir con más fuerza que nunca.
-
RIO TURBIO17 horas atrás
Tensión política en Río Turbio por la transformación de YCRT en sociedad anónima.
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Organizaciones gremiales de la Cuenca Carbonífera apoyan al candidato a Diputado Nacional Daniel Álvarez
-
RIO TURBIO1 día atrás
Gobierno de Milei avanza con la transformación de Yacimientos Carboníferos de Río Turbio (YCRT)
-
RIO TURBIO9 horas atrás
YCRT refuerza la medida de “Parque Cerrado” para todos sus vehículos oficiales