INFO. GENERAL
Tour en las fronteras: los chilenos y uruguayos vienen a comprar a la Argentina por los precios bajos

Se está registrando una tendencia en Mendoza, Río Negro y Entre Ríos: cómo es el “día de shopping” que realizan nuestros vecinos por el país.
Históricamente los argentinos hemos cruzado a países limítrofes -generalmente a Chile y Paraguay- a comprar productos y electrodomésticos a un menor precio, aunque ahora la tendencia se está revirtiendo y son nuestros vecinos quienes están cruzando la frontera para aprovisionarse en nuestro país.
El fenómeno sucede en algunas provincias que tienen un límite terrestre como Río Negro y Mendoza, pero también en Entre Ríos, que cuenta con varios puentes fronterizos sobre el río en conjunto con Uruguay que permiten un flujo de tránsito constante. También se está dando en Paraguay y Brasil.
Este tema incluso ha sido reconocido por el presidente del país oriental, Luis Lacalle Pou, quien declaró: “Estamos en problemas en la frontera con Argentina porque los precios son extremadamente más bajos y naturalmente los vecinos consumen donde es más barato. Esto nos genera un desequilibrio y los comercios de nuestra frontera son castigados”.
Generalmente los uruguayos, chilenos, paraguayos y brasileños que cruzan la frontera para comprar en nuestro país se proveen de productos de primera necesidad como alimentos y productos de limpieza, pero también se llevan cigarrillos, libros o cuero. Desde la Cámara de Comercio de Bariloche incluso se ha reconocido que “Los chilenos hoy copan los supermercados (de la ciudad)”.
En cuanto al Litoral la situación es más compleja porque se está dando un fenómeno peculiar: Gualeguaychú y otras ciudades fronterizas como Concordia y Colón están viendo como ciudadanos uruguayos, fundamentalmente los jubilados, “cruzan el charco” no solamente para realizar sus compras diarios, sino que están alquilando casas y departamentos para vivir en nuestro país aprovechando la brecha cambiaria.
Los chilenos también ven un panorama alentador para comprar en nuestro país y en el caso de Semana Santa se trasladaron en forma masiva a hacer turismo y a hacer compras teniendo en cuenta que la hotelería en Argentina es más barata: un hotel 4 estrellas en Río Gallegos cuesta 25 dólares mientras que en Punta Arenas o en otras partes del país transandino puede llegar a valer U$D 60.
Los extranjeros que cruzan a Argentina pueden llegara encontrarse en nuestras góndolas precios hasta tres veces más baratos que en su país de origen. Una pareja chilena que cruzó hace poco reconoció que en compró un suavizante para la ropa a 3.500 pesos chilenos y que si hubiera tenido que hacerlo en su país la habría salido 16 mil.
A causa de este fenómeno puede llegar a haber colas de entre tres y cuatro horas en la aduana cuando los extranjeros vuelven a sus países de origen con las compras realizadas en Argentina. Hasta el momento, salvo Lacalle Pou, ningún otro presidente de la región se expresó con respecto al tema ni habló sobre posibles decisiones o algún paquete de medidas para controlar la situación
INFO. GENERAL
Allanamiento y detienen a un hombre armado

El pasado lunes el Comando de Patrullas logró una rápida intervención ante un caso de violencia familiar que derivó en la detención de un hombre armado y en la. Jornada de hoy la DDI de Río Gallegos realizó un allanamiento en su vivienda, donde se secuestraron municiones y dinero en efectivo.

El hecho inicial ocurrió el martes por la tarde, alrededor de las 15:10 horas, cuando una alerta del 911 informó sobre un conflicto familiar en una vivienda ubicada en calle Don Pedro Renna al 600 de la capital provincial. Al arribar al lugar, personal del Comando de Patrullas entrevistó a una mujer de 47 años, quien denunció que su ex pareja la había amenazado con un arma de fuego que llevaba en una riñonera, y que antes de retirarse arrojó piedras contra la casa.
A partir de los datos aportados, se realizó un rastrillaje conjunto con personal del puesto 32. En calle Don Pedro Renna y Miguel Aristizábal, los efectivos lograron interceptar a un hombre que coincidía con la descripción brindada por la víctima. El mismo fue identificado como un hombre de 33 años, domiciliado en el Barrio Madres a la Lucha. En su poder se halló una riñonera que contenía un arma de fuego tipo revólver, con munición en el tambor.
Tras su aprehensión, tomó intervención personal de la Comisaría Quinta, conforme a la jurisdicción correspondiente.
Allanamiento y secuestro de municiones
En continuidad con la investigación, este miércoles al mediodía la División de Investigaciones de Río Gallegos (DDI) llevó adelante un allanamiento en la vivienda del detenido, ubicada en manzana B, del Barrio Madres a la Lucha. La medida fue ordenada por el Juzgado de Primera Instancia N° 2, en el marco de la causa caratulada “s/ Amenazas calificadas, Tenencia ilegal de arma y presuntas lesiones (Violencia de Género)”.
El domicilio se encontraba deshabitado y bajo el resguardo de una mujer, quien colaboró voluntariamente con la entrega de la llave de ingreso.
Durante la diligencia, los efectivos procedieron al secuestro de un almacén cargador, once cartuchos calibre 9 mm, un cartucho de escopeta calibre 16 y una suma de dinero en efectivo. Finalizado el procedimiento, la vivienda fue restituida a la cuidadora designada.
La investigación continúa bajo las directivas del juzgado interviniente.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Preocupación en la provincia por la drástica caída de ingresos por coparticipación
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
“28 de Noviembre»: ¿Solución Integral o Arreglo de Emergencia?”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Paso fronterizo Dorotea reabre con horario reducido tras fuga de gas
-
PROVINCIALES2 días atrás
Claudio Vidal presentó el potencial productivo de Santa Cruz en un encuentro con autoridades y empresarios chinos