28 DE NOVIEMBRE
Cuarto intermedio en el conflicto en el Hospital San Lucas

En medio de los reclamos este lunes por la tarde se realizó una reunión entre las partes, y habrá un nuevo encuentro este martes al mediodía

Trabajadores del Hospital San Lucas de 28 de Noviembre llevaron adelante este lunes una medida de “retención de tareas” por diferentes reclamos.
El motivo de la protesta fue violencia laboral, persecución, hostigamiento, sanciones injustificadas, deudas sobre guardias y horas extraordinarias que realizaron algunos agentes las cuales fueron autorizadas por el director del Hospital, pero no fueron cargadas en el sistema para su posterior pago y por el que no se tuvo una respuesta hasta el momento. Son afiliados al gremio ATSA y ATE

Cuarto intermedio
Durante la tarde fueron convocados por la directora asociada, licenciada Carmen Mariscal a una reunión en la cual participaron Víctor Eduardo Chacón y Bettina Edith Gorjón Fantoni, en representación de ATE, quienes acompañaron al personal del Hospital que presentó sus reclamos punto por punto.
La reunión pasó a un cuarto intermedio, hasta este martes al mediodía, a la espera de respuestas positivas a dichos reclamos.
Petitorio
Los trabajadores, asimismo, remitieron una carta de intención al intendente Fernando Españón y a los concejales de la localidad.
La nota fue escrita por ciudadanos de la localidad manifestando malestar por la situación generada e invitando a la comunidad en general a sumarse al petitorio
Marisa Alarcón, vocera del grupo indicó que “hace tiempo que vienen sucediendo en el hospital persecuciones al personal, violencia laboral y decidimos decir basta y hacer retención de tareas después de una reunión el pasado viernes”
“Principalmente hay falta de respeto a los agentes que realizan reclamos, diferentes acciones visuales y verbales, sanciones mal aplicadas, negaciones de licencias, cambios continuos en los lugares de trabajo, entre otras cosas”, detalló Alarcón.
En la reunión, se planteó retrotraer las sanciones mal aplicadas y cada uno se manifestó sobre su situación.
Por otra parte se encuentran a la espera de la llegada de representantes del Ministerio de Salud provincial.Mientras tanto la retención de tareas continúa este martes.
28 DE NOVIEMBRE
El Paso fronterizo Dorotea reabre con horario reducido tras fuga de gas

El complejo que conecta Puerto Natales con la localidad de Rio Turbio funcionará desde el 10 de abril de 09:00 a 18:00 horas, mientras continúan los trabajos de reparación. Casas Viejas amplía su horario de atención.
La Delegación Presidencial Provincial de Última Esperanza informó sobre la reapertura parcial del paso fronterizo Dorotea, el cual conecta a la ciudad chilena de Puerto Natales con la localidad argentina de Rio Turbio. El complejo estuvo afectado por una fuga de gas, lo que obligó a realizar trabajos de reparación para garantizar la seguridad de las personas usuarias.
A partir del jueves 10 de abril, el complejo Dorotea atenderá al público en un horario reducido, de 09:00 a 18:00 horas, mientras se continúa trabajando para resolver completamente la situación.
En tanto, el paso fronterizo Casas Viejas amplía su horario de atención, operando desde las 08:00 hasta las 22:00 horas, con el fin de facilitar el tránsito mientras se normaliza el funcionamiento de Dorotea.

Desde la Delegación reiteraron su compromiso con la seguridad y el bienestar de las personas, agradeciendo la comprensión y colaboración de la comunidad ante estos ajustes temporales. También señalaron que se informará oportunamente cuando se retomen los horarios habituales.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Fortalecido por el diálogo institucional con el gobernador Vidal, Peralta visitará la cuenca en modo campaña.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Rasgido: “El acto de inauguración del predio deportivo en Fuentes del Coyle nos convoca a trabajar unidos”
-
PROVINCIALES1 día atrás
Jubilaciones: la Caja de Previsión abona hoy y mañana aumentos salariales por liquidación complementaria
-
PROVINCIALES2 días atrás
Santa Cruz impulsa una mesa minera permanente para fomentar inversiones y empleo