Conectarse con nosotros
Lunes 18 de Agosto del 2025

SOCIEDAD

Hubo 116 víctimas fatales por violencia de género en los últimos cuatro meses

Publicado

el



Desde el primero de enero al 31 de abril, 103 fueron femicidios y trans/travesticidios y 13 femicidios vinculados de varones. Solo 15 personas habían realizado la denuncia y cinco tenían dicatada una medida cautelar.

En cuatro meses 116 personas fueron asesinadas por violencia de género en todo el país, según el nuevo informe presentado por el Observatorio de Femicidios en Argentina «Adriana Marisel Zambrano» que dirige la Asociación Civil La Casa del Encuentro.

En el informe se detalla que en total fueron 103 femicidios y trans/travesticidios, los cuales se registraron desde el primero de enero al 31 de abril último, y otros 13, fueron femicidios vinculados de varones.

En el informe se indicó además, que en el período registrado, Buenos Aires sigue siendo la provincia con más casos (35); seguida por Santa Fe (13); Córdoba y CABA (7); Salta (6); Tucumán (5); y Entre Ríos, Chaco, Neuquén, y Corrientes (4).

En tanto, en Misiones y Santiago del Estero (3); Formosa, Mendoza y La Rioja (2); San Luis y Río Negro (1); mientras que en Jujuy, La Pampa, Catamarca, Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut y San Juan, no se detectaron casos.

En el informe se indicó que en estos cuatro meses transcurridos del año, un total 128 hijos e hijas se quedaron sin madre, de los cuales el 58% son menores de edad.

También se detalló que 56 femicidas eran pareja o ex pareja de las víctimas, que cinco tenían dictada una medida cautelar de prevención y que seis eran agentes o ex agentes de fuerzas de Seguridad.

En el relevamiento se destacó que 15 víctimas habían realizado la denuncia, mientras que dos estaban embarazadas, nueve tenían indicio de abuso sexual, dos eran mujeres trans, seis víctimas eran migrantes y 17 femicidas se suicidaron.

El lugar más inseguro para una mujer en situación de violencia continúa siendo su vivienda (34 víctimas fueron asesinadas en su hogar y 26 en vivienda compartida). En el informe se indicó que la principal causa de muerte se debió a disparos de arma de fuego con 33 víctimas y la segunda son las puñaladas, 19; y que ocho femicidios fueron cometidos en contexto de narcocriminalidad.

«Como cada mes queremos, nuevamente, hacer foco en el Poder Judicial que tiene la obligación de escuchar y proteger a quienes denuncian situaciones de violencia. Durante este año un 15% de las mujeres asesinadas habían realizado la denuncia. De ellas, el 5% tenía dictada una medida cautelar de protección que evidentemente no se cumplió porque hoy no están entre nosotras», dijeron desde el Observatorio en un comunicado.

Y agregaron: «Tenemos muchas preguntas sin respuestas: ¿Por qué el 85 % de las víctimas de violencia no denunciaron?, ¿Por qué las que sí lo hicieron no se sintieron protegidas?, ¿Qué pasa con las medidas cautelares dictadas a los agresores que no son monitoreadas habilitando indirectamente los femicidios?. Este Poder Judicial, salvo honrosas excepciones, ni escucha ni protege y así las cifras no descienden. Se acerca otro 3 de junio y nos duele continuar contando femicidios y trans/travesticidios».


Avisos

PROVINCIALES

Provincias Unidas Por Santa Cruz: Lista de candidatos a Diputados Nacionales

Publicado

el


El frente electoral Provincias Unidas Por Santa Cruz oficializa la lista de unidad de candidatos y candidatas a diputados y diputadas nacionales.

Se trata de una lista federal y de consenso, integrada por diversos sectores políticos y sociales que conforman el espacio “Por Santa Cruz”, creado con el objetivo de defender los intereses de la provincia y llevar al Congreso voces firmes en favor del federalismo y de las necesidades de nuestro pueblo.

La lista está encabezada por José Daniel Álvarez, dirigente con amplia trayectoria y reconocido por su capacidad de diálogo y construcción de consensos con humildad. Su liderazgo expresa la voluntad de consolidar un proyecto político que priorice la unidad provincial por encima de las diferencias sectoriales.

Lo acompañan como candidatos titulares Gisella Anabel Martínez y Juan José Ortega, mientras que como suplentes se presentan Constanza Walterina Pacheco Vera, Rafael Guenchenen y Mariana Elizabeth Mercado.

Una lista de unidad

La conformación expresa la unidad de dirigentes con trayectorias y pertenencias diversas, que han decidido priorizar a Santa Cruz por encima de cualquier diferencia.

El acompañamiento de múltiples sectores constituye la mejor muestra de que el futuro de nuestra provincia se construye con pluralidad, diálogo y responsabilidad.

Provincias Unidas Por Santa Cruz reafirma su compromiso de llevar al Congreso representantes que trabajen con firmeza en la defensa de los intereses de nuestra gente y del desarrollo federal del país.

Vidal respalda a los candidatos

El gobernador Claudio Vidal manifestó su apoyo a los candidatos y candidatas a diputados nacionales que fueron presentados por los distintos sectores que conforman Provincias Unidas por Santa Cruz.

En su mensaje publicado en redes sociales, Vidal destacó: “Quiero felicitar y acompañar a los candidatos y candidatas a diputados nacionales que hoy presentan los distintos sectores que integran Provincias Unidas por Santa Cruz”.

La lista, encabezada por José Daniel Álvarez e integrada por Gisella Martínez, Juan José Ortega, Constanza Pacheco Vera, Rafael Guenchenen y Mariana Mercado, “representa el esfuerzo de construir un espacio plural, federal y de unidad, con la firme decisión de defender los intereses de nuestra provincia en el Congreso de la Nación”, agregó el gobernador.

Vidal expresó además su confianza en el equipo: “Confío en la capacidad de diálogo, el compromiso y la vocación de servicio de cada uno de ellos. Sé de la convicción de cada uno de ustedes y de su responsabilidad hacia el futuro de Santa Cruz”.

Por último, reafirmó su compromiso de acompañamiento: “Todo nuestro apoyo, trabajaremos codo a codo para que Santa Cruz tenga la representación que merece”.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.