Conectarse con nosotros
Jueves 28 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

El Consejo Provincial de Comercio y Producción tuvo su segundo encuentro y fijó la agenda 2023

Publicado

el


El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Producción, Comercio e Industria, concretó este martes la segunda reunión del Consejo Provincial de Comercio y Producción (COPROCO), con el objetivo de trabajar sobre las herramientas con las que cuenta la Cartera para su articulación con los municipios y así seguir construyendo una política pública eficiente para el sector comercial y productivo de la provincia.

La asamblea fue convocada por la Secretaría provincial de Comercio e Industria, en el marco del lanzamiento de la Billetera Virtual Santacruceña, a fin de trabajar de forma conjunta con las y los referentes de todas las áreas, Secretarías y Direcciones de Comercio y Producción de los municipios santacruceños, las distintas herramientas que se lanzaron recientemente desde el Gobierno Provincial.

Cabe recordar que el primer encuentro del Organismo, creado mediante la Resolución MPCI 332/2021 y conformado por autoridades de la Cartera de Comercio del Gobierno de Santa Cruz y de las diferentes localidades, se concretó en el mes de diciembre del 2022.

En esta oportunidad, la reunión se llevó a cabo en las instalaciones del “Salón de los Presidentes” de la Cámara de Comercio de Río Gallegos y estuvo encabezada por la ministra de la Producción, Silvina Córdoba, junto al Secretario de Comercio e Industria, Leandro Fadul, quien estuvo acompañado por su equipo de trabajo.

Además, fueron invitados el ministro de Economía, Finanzas e Infraestructura, Ignacio Perincioli, acompañado por el secretario de Hacienda y Crédito Público, Carlos Pizarro; la secretaria de Empleo del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Jessica Montiel; y estuvieron presentes la Federación Económica de Santa Cruz; las Cámaras de Comercio adheridas a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa; y entre las localidades de la provincia participaron Río Turbio; El Calafate; Puerto Deseado; El Chaltén; Río Gallegos; Los Antiguos y Caleta Olivia.

Durante este segundo encuentro, la agenda comenzó con temas de conformación y formalidades del COPROCO, relacionadas con su estructura, y luego las autoridades provinciales pusieron a disposición de las y los presentes las herramientas de política pública que ofrece el Estado, para despejar dudas y arbolarlas en conjunto con las Cámaras y Municipios.

En este marco, se trabajó sobre el plan “Santa Cruz Crece”, lanzado en el pasado mes de abril, que incluye dos programas de incentivo para la generación de nuevos puestos de empleo y el impulso al surgimiento de nuevas MiPymes; y la Billetera Virtual Santacruceña, la primera aplicación para compras y beneficios que busca fomentar el consumo interno y acompañar el crecimiento de los comercios de la provincia, lanzada formalmente en la mañana de este martes.

Por último, las y los integrantes del Consejo Provincial de Comercio y Producción compartieron sus experiencias e inquietudes y fijaron agenda con el objetivo de homogeneizar las políticas públicas que se llevarán delante de cara a las proyecciones de este 2023.


Avisos

PROVINCIALES

Robaron computadoras con información sensible del estado de las cuentas del municipio de Río Gallegos y Río Turbio

Publicado

el


Ocurrió esta noche. Personal policial se encuentra realizando las pericias en el edificio del Tribunal de Cuentas. Sucedió horas antes del tratamiento del proyecto que busca ampliar la cantidad de miembros en el Tribunal Superior de Justicia.

Tras conocerse la noticia de la presencia de personal de Criminalística de la Policía de Santa Cruz en el interior del edificio Tribunal de Cuentas de la provincia de Santa Cruz por presunto robo de dos CPU con información sensible del estado de las cuentas correspondientes a los municipios de Río Gallegos y Río Turbio, el vicegobernador Fabián Leguizamón manifestó su más enérgico repudio ante el grave hecho delictivo.

Vale destacar que este hecho ocurre tan sólo horas antes que en la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz se trate en la 10° sesión ordinaria que se llevará a cabo hoy a las 10 de la mañana, el proyecto de Ley de autoría de la diputada del bloque oficialista Por Santa Cruz, Adriana Nieto, mediante el cual se solicita la ampliación de 5 a 9 vocales en el Tribunal Superior de Justicia, el máximo órgano judicial en la provincia.

Ante la magnitud y la repercusión de los hechos que involucran indirectamente al intendente de la capital santacruceña, Pablo Grasso, y al jefe comunal de la localidad de la cuenca carbonífera, Darío Menna, el vicegobernador advirtió: “No es casual que justo un día antes de tratar un proyecto clave que busca garantizar la transparencia y la imparcialidad dentro del TSJ, personas que aún no han sido identificadas se hayan robado equipos que contenían información sensible de dos municipios con múltiples denuncias por malversación de fondos que nunca avanzaron en la Justicia”.

Además, el vicegobernador adelantó que desde la Cámara de Diputados se está trabajando en el pedido de juicio político a vocales de ese órgano de control externo, por sospechas de ocultamiento de información, falta de controles y auditorías, entre otros puntos. “Esperamos que pronto se puedan esclarecer estos hechos que revisten gravedad institucional”, sentenció.

Por último, vale destacar que en estas horas de la madrugada, personal policial pudo localizar las pantallas de las computadoras que fueron sustraídas sin autorización alguna, a la vuelta de la manzana del Tribunal de Cuentas, mientras continúan investigando para dar con el paradero de los responsables.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.