PROVINCIALES
El Consejo Provincial de Comercio y Producción tuvo su segundo encuentro y fijó la agenda 2023

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Producción, Comercio e Industria, concretó este martes la segunda reunión del Consejo Provincial de Comercio y Producción (COPROCO), con el objetivo de trabajar sobre las herramientas con las que cuenta la Cartera para su articulación con los municipios y así seguir construyendo una política pública eficiente para el sector comercial y productivo de la provincia.

La asamblea fue convocada por la Secretaría provincial de Comercio e Industria, en el marco del lanzamiento de la Billetera Virtual Santacruceña, a fin de trabajar de forma conjunta con las y los referentes de todas las áreas, Secretarías y Direcciones de Comercio y Producción de los municipios santacruceños, las distintas herramientas que se lanzaron recientemente desde el Gobierno Provincial.
Cabe recordar que el primer encuentro del Organismo, creado mediante la Resolución MPCI 332/2021 y conformado por autoridades de la Cartera de Comercio del Gobierno de Santa Cruz y de las diferentes localidades, se concretó en el mes de diciembre del 2022.
En esta oportunidad, la reunión se llevó a cabo en las instalaciones del “Salón de los Presidentes” de la Cámara de Comercio de Río Gallegos y estuvo encabezada por la ministra de la Producción, Silvina Córdoba, junto al Secretario de Comercio e Industria, Leandro Fadul, quien estuvo acompañado por su equipo de trabajo.
Además, fueron invitados el ministro de Economía, Finanzas e Infraestructura, Ignacio Perincioli, acompañado por el secretario de Hacienda y Crédito Público, Carlos Pizarro; la secretaria de Empleo del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Jessica Montiel; y estuvieron presentes la Federación Económica de Santa Cruz; las Cámaras de Comercio adheridas a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa; y entre las localidades de la provincia participaron Río Turbio; El Calafate; Puerto Deseado; El Chaltén; Río Gallegos; Los Antiguos y Caleta Olivia.
Durante este segundo encuentro, la agenda comenzó con temas de conformación y formalidades del COPROCO, relacionadas con su estructura, y luego las autoridades provinciales pusieron a disposición de las y los presentes las herramientas de política pública que ofrece el Estado, para despejar dudas y arbolarlas en conjunto con las Cámaras y Municipios.
En este marco, se trabajó sobre el plan “Santa Cruz Crece”, lanzado en el pasado mes de abril, que incluye dos programas de incentivo para la generación de nuevos puestos de empleo y el impulso al surgimiento de nuevas MiPymes; y la Billetera Virtual Santacruceña, la primera aplicación para compras y beneficios que busca fomentar el consumo interno y acompañar el crecimiento de los comercios de la provincia, lanzada formalmente en la mañana de este martes.
Por último, las y los integrantes del Consejo Provincial de Comercio y Producción compartieron sus experiencias e inquietudes y fijaron agenda con el objetivo de homogeneizar las políticas públicas que se llevarán delante de cara a las proyecciones de este 2023.
PROVINCIALES
Leguizamón: “Las obras anunciadas llegan para dar soluciones concretas a los vecinos de Pico Truncado”

El vicegobernador Fabián Leguizamón, celebró la inauguración del centro de monitoreo, la entrega de equipamiento a escuelas y la futura ampliación del hospital, en el marco de un nuevo aniversario de esa localidad.
Este mediodía, el vicegobernador Fabián Leguizamón junto a los diputados José Luis Quiroga, Claudia Barrientos y Santiago Aberastain –en representación del Poder Legislativo- participaron del acto oficial y el desfile cívico militar por conmemorarse el 104° aniversario de Pico Truncado, el cual estuvo encabezado por el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, quien fue recibido por el intendente de la localidad anfitriona, Pablo Anabalón, autoridades provinciales, funcionarios municipales, legisladores nacionales y locales.

En este contexto, Leguizamón destacó la entrega de equipamiento escolar a las escuelas N°48 y N°85 de Pico Truncado por parte de las autoridades del Consejo Provincial de Educación, en el marco del plan de recuperación y mantenimiento edilicio que lleva adelante el Gobierno Provincial, el cual incluyó calderas, cubiertas para vehículos escolares, un proyector portátil y una pantalla interactiva, con el fin de mejorar las condiciones de aprendizaje y el trabajo pedagógico en las aulas.
Del mismo modo, subrayó la importancia de la inauguración del centro de monitoreo equipada con 205 cámaras de vigilancia con el objetivo de reforzar la seguridad urbana para los vecinos de esa localidad, lo cual se pudo concretar gracias a recursos propios del municipio y el apoyo del Gobierno Provincial, como así también las obras en marcha tales como la pavimentación de 22 cuadras y la creación de plazas y paseos saludables.
Por otra parte, el vicegobernador celebró los anuncios de obras de gas para el barrio Invernadero que llega para dar respuesta a una demanda de más de 20 años que beneficiará a 150 familias que residen en ese sector, la construcción del segundo cuartel de bomberos para esa localidad y las gestiones para la adquisición de la motobomba correspondiente, y la ampliación del Hospital Distrital Pico Truncado.
Al respecto, Leguizamón remarcó: “Estas obras fundamentales llegan para dar soluciones concretas a las demandas de los vecinos de Pico Truncado que desde hace muchos años vienen esperando respuestas por parte del Estado. En este día tan especial, celebramos el esfuerzo por parte del Gobierno Provincial que continúa trabajando fuertemente a través de las distintas áreas para llegar a cada punto de nuestra provincia”.
“Esto demuestra que, con esfuerzo, trabajo mancomunado, compromiso, voluntad y decisión política podemos transformar y mejorar la calidad de vida de los santacruceños. Desde el Poder Legislativo seguiremos apoyando cada iniciativa que apunte a fortalecer el desarrollo de las distintas localidades, bajo la profunda convicción de que el trabajo, la educación, la salud y la producción son el camino para una Santa Cruz con más oportunidades para todos”, concluyó.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Los detenidos con maquinaria de una empresa habían estado presos por contrabando y pidieron su detención
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Toda Santa Cruz con alerta naranja y amarilla por vientos y nevadas: las zonas más afectadas
-
RIO TURBIO1 día atrás
Intensa lluvia genera colapso en barrios de Río Turbio y podría afectar las clases
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Allanamientos con resultados positivos