PROVINCIALES
Perincioli: “Esta billetera virtual generará un reintegro del 30 por ciento a los consumidores”

El ministro de Economía, Finanzas e Infraestructura de la provincia, Ignacio Perincioli, dialogó respecto a la nueva propuesta que apunta a incentivar el consumo en comercios mediante un reintegro que beneficiará a las y los usuarios.
En este sentido, el ministro de Economía, Ignacio Perincioli: “Es una herramienta que utilizamos con la tecnología, pero no solo para brindar una herramienta tecnológica, sino para poder ofrecer un beneficio a los habitantes de la provincia de Santa Cruz”.
El ministro detalló que “es una billetera virtual que, a diferencia de las otras billeteras que existen, al utilizarla te genera un reintegro del 30 % de lo que se consuma”. En otro tramo, señaló: “Estamos con muchas expectativas y creemos que va a tener el éxito que viene teniendo en otros lugares del país”.
Marcó, además, que “ahora entra una instancia de mucha comunicación e información, hoy a la tarde tenemos una reunión con las Cámaras y representantes de las divisiones o secretarias de comercio de los municipios”.
Señaló que, a partir de mañana, “ya empieza un equipo del Ministerio de Producción junto al Ministerio de Economía a recorrer las localidades para también informar”.
Perincioli sostuvo que “fue un trabajo complejo y de mucho tiempo con varias pruebas para que todo funcione bien, estamos muy contentos de haber llegado al objetivo”. Seguidamente, explicó: “La idea es que cada usuario baje su aplicación en su teléfono celular y pueda ir a los comercios adheridos, pagar con el QR y obtener el reintegro del 30 %, según el rubro y el día”.
Para cerrar, aseguró: “Esto va a generar más ventas, más trabajo, más salario, más consumo y de esta manera el círculo virtuoso que buscamos con este tipo de políticas con una inversión muy grande por parte del Estado”.
Fuente: AMA Santa Cruz
PROVINCIALES
Vidal defendió la ampliación del Tribunal de Justicia

Desde El Calafate, el gobernador Claudio Vidal celebró la aprobación de la ley que eleva de 5 a 9 los integrantes del máximo órgano judicial de Santa Cruz. Señaló que el cambio responde a un reclamo social de mayor transparencia y cuestionó duramente a la oposición, a la que acusó de “poner palos en la rueda” y de haber contado con la complicidad de la justicia durante décadas.
El mandatario provincial destacó la sanción de la reforma impulsada por el Ejecutivo y sostuvo que “la sociedad cuestiona duramente a la justicia, que no funciona como justicia, pero además con un grado de irresponsabilidad importantísimo que se hace sentir”. En ese sentido, subrayó que existe un reclamo ciudadano “para que las denuncias se muevan, que los expedientes se muevan, que las investigaciones se muevan, que los vecinos que tienen alguna inquietud y han solicitado que la justicia intervenga, la justicia lo haga”.
Vidal valoró el acompañamiento legislativo y afirmó que “pudimos obtener este proyecto a favor gracias a los diputados que acompañaron en la Cámara, y comenzaremos a trabajar tratando de generar más transparencia en beneficio de la sociedad”.
Frente a las críticas de sectores opositores que cuestionan la ampliación por generar mayores gastos, el gobernador respondió con dureza: “Ese discurso le miente a la sociedad. Gobernaron durante más de tres décadas y, respaldados por la justicia, generaron los hechos de corrupción más grandes de la historia del país. La consecuencia es la falta de infraestructura y la pobreza extrema que hay en Santa Cruz”.
Asimismo, remarcó que no dará importancia a las voces que se oponen. “Todo lo que digan en base a la crítica destructiva no me interesa, yo sigo para adelante. Quiero que mi provincia tenga justicia y que la justicia sea en beneficio del pueblo, de lo justo, y no una justicia a favor de lo injusto y de todos los horrores que cometieron en Santa Cruz”, aseguró.
Finalmente, el mandatario recalcó que la decisión política ya está tomada: “Es una idea del Ejecutivo, se redacta un proyecto, la Cámara lo aprueba y se convierte en ley. No hay nada que discutir, estamos en democracia”.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
PROVINCIALES1 día atrás
Robaron computadoras con información sensible del estado de las cuentas del municipio de Río Gallegos y Río Turbio
-
PROVINCIALES2 días atrás
El espacio político Provincias Unidas por Santa Cruz llevará adelante el lanzamiento de campaña en Rio Gallegos.
-
28 DE NOVIEMBRE14 horas atrás
Concejales de SER repudiaron el robo en el Tribunal de Cuentas y exigieron transparencia institucional