Conectarse con nosotros
Lunes 01 de Septiembre del 2025

PROVINCIALES

Destacan el impacto de “Billetera Santa Cruz” en el comercio y las Pymes

Publicado

el


El presidente de la Federación Económica de la provincia, Guillermo Polke, dialogó respecto al lanzamiento de Billetera Santa Cruz, la aplicación mediante la cual se busca incentivar el consumo en la provincia y potenciar las ventas de comercios locales.

En primera instancia, el titular de la FESC señaló: “Estábamos preocupados porque había una caída de consumo, y cuando hay caída de consumo puede haber desocupación, así que planteamos esta preocupación y el gobierno rápidamente toma esta iniciativa de buscar alguna herramienta que active el consumo en los comercios que están en la provincia de Santa Cruz”.

El resultado, señaló, “es este anuncio que es la Billetera Santa Cruz, esto va a beneficiar al comercio, pero también a la gente. Se va a ver, de todas las compras que la gente pueda realizar en los comercios, un reintegro en forma casi inmediata, en 24 horas, del 30 % de las compras realizadas”.

Polke indicó que “es una medida más que ayuda al sector, principalmente las pymes, porque esto está apuntado a los comercios chicos, no a la gran superficie”.

Seguidamente, destacó que “es una herramienta más que se suma, teniendo en cuenta que hace poquito también se presentó el plan Santa Cruz Crece, donde se beneficia al comercio buscando que tenga una ayuda en los primeros meses de que se crea el emprendimiento, como también la generación de puestos de trabajo, que es tan importante para nosotros”.

Marcó que “si no hay trabajo, no hay clientes, así que estamos contentos y felicito al gobierno de la provincia de Santa Cruz por esta nueva herramienta donde hemos articulado junto con los diferentes ministerios este beneficio para el sector comercial, que es incrementar las ventas”.


Avisos

PROVINCIALES

El Gobernador Vidal firmó el decreto de llamado a licitación de las áreas petroleras abandonadas por YPF

Publicado

el


El gobernador Claudio Vidal anunció la firma del decreto que habilita el llamado a licitación de diez áreas hidrocarburíferas que fueron abandonadas por YPF en la provincia. La medida, que será oficializada mañana con la publicación de los edictos correspondientes, constituye un paso clave en la política energética del Gobierno santacruceño para recuperar producción, empleo y recursos para la provincia.

“Después de un extenso análisis y debate, firmamos el decreto», expresó el mandatario en el día de ayer durante un discurso.

Las áreas que serán licitadas

El proceso incluye diez bloques convencionales que hasta hace pocos meses estaban bajo la operación de YPF y que volverán a ser puestos en producción a través de un esquema transparente y competitivo:

Los Perales – Las Mesetas

Las Heras – Cañadón de la Escondida

Cañadón León – Meseta Espinosa

El Guadal – Lomas del Cuy

Cañadón Yatel

Pico Truncado – El Cordón

Cañadón Vasco

Barranca Yankowsky

Cerro Piedra – Cerro Guadal Norte

Los Monos

 Transparencia, inversión y ambiente

El proceso licitatorio será conducido por FOMICRUZ, empresa provincial que asumió la titularidad de las concesiones tras la salida de YPF. Además, se estableció que las compañías que resulten adjudicatarias deberán presentar planes de inversión concretos, garantizar la contratación de mano de obra local y cumplir con estándares ambientales estrictos.

Es una nueva etapa para Santa Cruz. Por lo que la provincia busca ordenar el mapa energético, promover la llegada de nuevas operadoras y asegurar trabajo y mayores recursos fiscales para fortalecer la economía provincial.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.