INFO. GENERAL
Un joven de 27 años murió en una fiesta electrónica en Mandarine Park

Se le realizaban pericias toxicológicas para establecer si consumió drogas sintéticas y le provocaron un infarto en el boliche de la Costanera
La Justicia investiga la muerte de un joven de 27 años que sufrió un infarto mientras se encontraba en una fiesta electrónica celebrada en un complejo de la Costanera Norte porteña y se investiga si consumió éxtasis.
El joven se descompuso en el complejo Mandarine Park el sábado pasado y luego fue trasladado en una ambulancia privada al Hospital Fernández, donde falleció como consecuencia de un infarto de miocardio.
El fallecido, llamado Leandro, había asistido a la fiesta electrónica en la que se presentó el DJ Mariano Mellinpo con un grupo de amigos y se desplomó, por lo que fue trasladado en una ambulancia contratada por el evento.
En la causa tomó intervención la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N°54, a cargo de la Dra. Laura Belloqui, quien dispuso que se labren actuaciones por «averiguación de causales de muerte».
Según indicaron voceros judiciales, se ordenaron pericias toxicológicas para intentar establecer si existió consumo éxtasis u otras drogas. En las últimas horas, el complejo Mandarine suspendió las publicaciones en redes sociales.
En marzo pasado, durante un operativo policial en el complejo Mandarine, treinta personas fueron demoradas y se secuestraron dosis de éxtasis, marihuana, cristal, ketamina, tusi, cocaína y MMDA.
Ese procedimiento, fue realizado por la División Investigación Drogas de Diseño y Precursores de la Policía de la Ciudad, se realizó durante el festival de música electrónica «Afterlife», que se prolongó durante tres jornadas, durante las cuales se verificó el ingreso de miles de personas
INFO. GENERAL
Ponen en marcha la primera edición de la capacitación virtual “Estrategias Asociativas para Emprendedores de la Economía Social”

El Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, a través de la Secretaría de Estado de Economía Social, puso en marcha la primera edición de la capacitación virtual “Estrategias Asociativas para Emprendedores de la Economía Social”, destinada a emprendedores y emprendedoras de toda la provincia.
Durante la primera jornada se abordaron temas como: introducción a la Economía Social y las ferias como espacios de comercio; beneficios de la colaboración entre feriantes; redes de apoyo entre emprendedores; y estrategias para lograr mayor visibilidad en el mercado, entre otros ejes de trabajo.
La propuesta fue dictada por el profesor Juan José Cabral, técnico superior en Economía Social y Desarrollo Local, y actual coordinador de Capacitación del Instituto Superior de Educación Técnica (InSET).
En este sentido, la subsecretaria de Economía Social, Micaela Velázquez, señaló: “Se decidió utilizar el formato virtual, en virtud de la necesidad de brindar herramientas y conocimientos a emprendedores de toda la provincia, y de esta manera compartir estos conocimientos de manera federal, que llegue a cada rincón de la provincia”.
Esta acción forma parte del compromiso asumido por el Gobierno Provincial, encabezado por el gobernador Claudio Vidal y la ministra Luisa Cárdenas, de generar instancias de capacitación y formación que fortalezcan el sector productivo, y promuevan el desarrollo de la provincia a partir de la Economía Social.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Privatizaciones de empresas publicas, entre las ofrecidas se encuentra la Carboeléctrica Sociedad Anónima (ex YCRT).
-
INFO. GENERAL2 días atrás
De Río Turbio a las aulas: joven se recibe de Procurador y va por el título de Abogado
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Nicolás Brizuela asumió cambios en DistriGas y ratificó el compromiso del Gobierno con la cuenca carbonífera
-
RIO TURBIO14 horas atrás
YCRT: Santa Cruz podría integrar el directorio