Conectarse con nosotros
Sábado 19 de Abril del 2025

RIO TURBIO

Trabajadores municipales de Río Turbio aceptan propuesta de aumento salarial y pase a contratos con beneficios

Publicado

el


La propuesta incluye el pase de 70 personas a contratos con beneficios y un aumento salarial del 20%, un segundo tramo del 14% y un tercer tramo del 10%. También se acordó el compromiso del pago del sueldo con el aguinaldo de junio y el pago retroactivo completo con el haber de marzo en abril.

En una asamblea muy participativa, los trabajadores municipales de Río Turbio aprobaron por mayoría el acta enmarcada en la conciliación obligatoria y el pase de 70 personas a contratos con beneficios. El secretario general de SOEM, Río Turbio, Julio Godoy, confirmó que se aprobó por mayoría la última propuesta del ejecutivo municipal.

El día anterior, los representantes del ejecutivo municipal en la mesa paritaria pidieron posponer un día más la reunión que se llevó a cabo el jueves 27 de abril. Al respecto, Godoy detalló: “Con un gran número de compañeros se llevó a cabo la reunión. Aunque la propuesta ofrecida era similar al porcentaje rechazado anteriormente (un aumento del 44%), lo que nos acercaron fue un aumento del 20% con el sueldo de abril en el primer tramo, un aumento del 12 al 14% en el segundo tramo y un 10% en el último tramo. Esto significa que el primer tramo se cobrará en abril con el sueldo de marzo, el segundo tramo se cobrará en junio con el sueldo de mayo y el tercer tramo se cobrará en julio con el sueldo de junio”.

Godoy también agregó: “Hay un compromiso de pago de sueldo con el aguinaldo de junio, con los tres tramos. Aunque el sueldo de junio se liquida para julio y se paga dentro de los primeros 15 días del mes o dentro de los 5 días hábiles correspondientes, también hay un compromiso, por eso se extendió la conciliación obligatoria, de pagar el retroactivo completo con el sueldo de marzo en abril”.

Por otro lado, Julio Godoy confirmó que el intendente Darío Menna gestionó fondos en Nación para poder hacer frente a estos pagos. “Nos informaron que estaba en Buenos Aires buscando fondos porque la suma es importante y los compañeros necesitan el dinero. Todos necesitamos el dinero porque la situación económica es muy acuciante, pero también les decía a los compañeros que cada uno tenía que ver su bolsillo y que la necesidad era de todos. Era insuficiente, es verdad, y lamentablemente se va a licuar, pero era el primer semestre. Lo que vimos fue la conciencia de los compañeros de que, aunque era insuficiente, era necesario aceptarlo y continuar”, dijo.

“El compromiso que asumió el intendente es que, al menos en los primeros días de mayo, se liquide el sueldo más el 20% correspondiente retroactivo al mes de marzo, que sería un acumulativo con el sueldo del mes de abril”, explicó.

“Entre lunes y martes, los jubilados me acercaron una nota expresándome su necesidad en función de los gastos en medicamentos. Aunque todos tenemos falta de dinero, ellos tienen distintos tipos de gastos y nos pidieron que reflexionemos porque habían sentido el hecho de no percibir el incremento salarial”, manifestó.

Cabe destacar que los aumentos que reciben los empleados activos están atados al sindicato. Una vez que se resuelve en asamblea, se comunica mediante ordenanza al poder ejecutivo de la provincia de Santa Cruz para que se puedan hacer frente a los pagos correspondientes. No todos los jubilados cobran las mismas cifras, sino que el jubilado municipal recibe los aumentos que se acuerdan en paritarias con el gremio SOEM.

Acta aprobada por asamblea de trabajadores municipales de Rio Turbio


RIO TURBIO

El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu

Publicado

el


Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan y honran la memoria de Horacio Matías “el Turco” Mazu, quien falleció hace 2 años, dejando una huella imborrable en la historia de nuestra comunidad.
Concejal, Intendente y Diputado Provincial mandato cumplido, fue un luchador incansable cuya vida estuvo marcada por la defensa del interés colectivo, la justicia social y el futuro de nuestra región.
Su legado permanece vivo en su claro análisis político, su visión de futuro y su compromiso inclaudicable con la defensa de nuestras empresas estatales: la Mina, la Usina, el ramal ferroviario y el puerto de Punta Loyola. Entendió como pocos que proteger esas estructuras productivas era también cuidar a sus trabajadores, a sus familias, y a las futuras generaciones.
A dos años de su partida física, su pensamiento y su ejemplo siguen siendo faro y guía para quienes creemos en una Río Turbio con dignidad, soberanía y sueños colectivos.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.