PROVINCIALES
La Caja de Servicios Sociales informó sobre la actualización de los copagos en kinesiología

El Gobierno de Santa Cruz, a través de la obra social de les trabajadores del Estado, publicó el valor de los copagos para las diferentes prácticas kinésicas a lo largo y ancho de la provincia a partir de abril del 2023.
La CSS cuenta con 83 prestadores privados profesionales de kinesiología a lo largo y ancho de Santa Cruz. Quienes deseen contactarse con ellxs, pueden acceder a sus medios de contacto en el buscador en línea disponible en css.gov.ar seleccionando la especialidad y localidad. Allí también se podrá confirmar el tipo de atención convenida en consultorio o domicilio.

A continuación se detallan las prácticas y el copago a cargo del afiliado/a por sesión:
- Mod. fisio kinesio – laser magnético
- Kinesio-fisioterapia a domicilio $500
- Terapia respiratoria $500
- Mod. intensivo neurológico $750
- Laser magneto interfem* $500
- Drenaje linfático manual $1000
- Rehabilitación físico kinésica neurológica con CUD -sin cargo
- Rehabilitación fk neuro CUD a domicilio – sin cargo
Desde el área de auditoría kinésica destacaron que existe un tope anual de 40 sesiones por año, a excepciones de pacientes con CUD relacionado. Este número puede duplicarse en caso de presentar un certificado médico que explique la necesidad extraordinaria para acceder al servicio de salud.
En caso de que el o la paciente le indiquen un valor superior al oficializado se solicita que se notifique a través de la plataforma de la obra social a través de css.gov.ar/cobroindebido . Es confidencial, rápido, gratuito y la única manera de aplicar el régimen sancionatorio a les profesionales que incumplan.
PROVINCIALES
Incendio en una vivienda

La Policía de la Provincia de Santa Cruz informó que hoy, viernes 29 de agosto alrededor de las 10:05 horas, personal de la Comisaría Séptima y el Cuartel 24 intervino en un incendio registrado en inmediaciones de calles 28 y 37 bis, en el Barrio Patagonia de Río Gallegos.

El siniestro afectó a una vivienda de pequeñas dimensiones, construida en madera y placas. Al arribar los móviles, se constató fuego activo y se desplegó un operativo con corte de suministros, ataque de líneas y remoción de material afectado. Con apoyo de dotaciones del Cuartel Central, se logró controlar y extinguir las llamas.
Según las primeras verificaciones, el origen del incendio habría sido accidental, producto de un desperfecto eléctrico.
En el lugar también trabajó personal de Servicios Públicos, en tareas preventivas, y del Ministerio de Desarrollo Social, asistiendo a los damnificados.
No se registraron personas lesionadas ni víctimas fatales, aunque sí daños materiales de consideración.
La Policía provincial recuerda a la comunidad la importancia de verificar periódicamente las instalaciones eléctricas domiciliarias para prevenir este tipo de incidentes.
Fuente: División Comunicación y Difusión – Policía de la Provincia de Santa Cruz
-
PROVINCIALES2 días atrás
Robaron computadoras con información sensible del estado de las cuentas del municipio de Río Gallegos y Río Turbio
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Concejales de SER repudiaron el robo en el Tribunal de Cuentas y exigieron transparencia institucional
-
PROVINCIALES1 día atrás
Zeidán salió al cruce de Echazú: “Que no sea hipócrita cuando habla de persecución política”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Jóvenes de 28 de Noviembre se benefician de un Acuerdo para realizar prácticas profesionales en el ámbito Energético