SOCIEDAD
Elecciones en Jujuy: cuándo son y qué cargos se eligen

El ministro de Hacienda, Carlos Sadir, se postula con el apoyo del actual mandatario Gerardo Morales. El peronismo lleva a Rubén Rivarola.
La provincia de Jujuy votará a su próximo gobernador el domingo 7 de mayo, ya que no tiene la instancia de las PASO, y como el actual mandatario radical, Gerardo Morales, no puede presentarse a un tercer mandato seguido, apoyará a la fórmula que liderará su ministro de Hacienda, Carlos Sadir, acompañado por Alberto Bernis.
La opción para desafiar al oficialismo de Cambia Jujuy con más chances es la que encarna el peronismo, a través del sello Frente Justicialista y con el binomio Rubén Rivarola-Carolina Moisés al frente.
El mismo día que también se vota en Misiones y La Rioja. Los jujeños, además de gobernador y vice, elegirán 24 diputados provinciales y 10 suplentes y 48 convencionales constituyentes y 10 suplentes, que reformarán parcialmente la Carta Magna de la provincia.
También consagrarán a 27 intendentes y autoridades municipales de los departamentos de Manuel Belgrano, Ledesma, San Pedro, Palpalá, El Carmen, San Antonio, Humahuaca, Tilcara, Tumbaya, Valle Grande, Santa Bárbara, Cochinoca, Yavi, Santa Catalina, Rinconada y Susques.
Alrededor de 590 mil personas están habilitadas para votar en toda la provincia norteña y deberán hacerlo con los documentos válidos, es decir el DNI registrado en el padrón o un ejemplar subsiguiente, ya que el DNI digital no es válido para poder emitir el sufragio.
Las otras cinco alternativas que buscarán la Gobernación son las encabezadas por Alejandro Vilca (FIT); Rodolfo Tecchi (Jujuy Tiene Futuro), Juan Cardozo (Unidad por Jujuy), Iñaki Aldaroso (Política Obrera) y Cecilia García Casasco (VÍA + Libertarios).
Los jujeños deberán volver a ir a las urnas para los comicios nacionales, es decir en agosto (PASO) y en octubre (generales), en la votación que definirá al próximo Presidente y vice del país, como también a los diputados nacionales por esa provincia.
PROVINCIALES
Brizuela destacó el operativo solidario de entrega de merluza en la Cuenca

El ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, valoró el trabajo realizado en la Cuenca Carbonífera en el día de ayer, en el marco del operativo de entrega de merluza, impulsado por el Gobierno de Santa Cruz con motivo de Semana Santa

«Hoy vivimos una jornada de gran alegría y compromiso social. Con mucha satisfacción hicimos entrega de merluza a todas las familias de Río Turbio, 28 de Noviembre y la zona de influencia de ambas comunas, con el objetivo de acompañarlas en estas fechas que son muy importantes para compartir la mesa de Pascuas con los seres queridos», expresó el titular de la cartera de Gobierno.
El operativo incluyó la distribución en instituciones esenciales como hospitales, comisarías y destacamentos de bomberos. «Todas las fuerzas vivas de ambas localidades participaron, activamente, de esta acción», detalló Brizuela, y agregó: «Desde nuestra planificación, podemos afirmar que se llegó a todos los sectores previstos en la Cuenca».
La iniciativa forma parte del esquema de responsabilidad social que lleva adelante el Gobierno de la Provincia a través de acuerdos con empresas pesqueras radicadas en Santa Cruz.
La acción responde al mandato del gobernador Claudio Vidal de garantizar la presencia del Estado y el acompañamiento concreto a las comunidades en fechas tan especiales como ésta, en la que muchos santacruceños conmemoran Semana Santa.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Claudio Vidal anunció una inversión de 1.500 millones de pesos para mejorar el ingreso a Río Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio será sede del 5° Encuentro de Estudiantes Extensionistas de la UNPA
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES1 día atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»