INFO. GENERAL
Secuestran la denominada «droga del sexo» en operativos en la Ciudad y en Morón

Los operativos fueron realizados por efectivos de la Policía Federal y de la AFIP, y en total hubo cuatro detenidos.
Un megaoperativo llevado a cabo por personal de la policía federal en distintos domicilios de la Ciudad de Buenos Aires y de la localidad bonaerense de Morón permitieron incautar drogas de diseño y la conocida como «droga del sexo».
Los procedimientos fueron efectuados en las últimas horas por efectivos de la División Operaciones Federales de la Superintendencia de Drogas Peligrosas de la PFA, en conjunto con funcionarios de la AFIP, y en total hubo cuatro detenidos.
El Juzgado Nacional en lo Penal Económico número 4, a cargo de Alejandro Catania, por ante la Secretaría número 7 de Fernando Palazzi, ordenó a los detectives federales que realizaran cinco allanamientos, cuatro de ellos en la Capital Federal y uno en Morón.
Los apresados fueron cuatro hombres mayores de edad, al tiempo que se secuestró una gran cantidad de drogas de diseño, como LSD, Kristal, éxtasis y Ketamina, y sustancias psicoactivas, entre ellas Ácido Gamma-Butirolactona (GBL), conocida como «la droga del sexo».
Esta causa se inició en julio del año pasado al detectar la aduana siete envíos postales internacionales que habían ingresado a la Argentina desde Países Bajos, conteniendo todos ellos frascos que en su interior portaban una sustancia liquida transparente que al ser sometida a test de campo, arrojaron resultado positivo para GBL.
A raíz de ello, el magistrado interventor dio intervención a la Superintendencia de Drogas Peligrosas para que se aboque a dar con los destinatarios de esas encomiendas y se establezca el grado de conocimiento de estas personas en torno a las mismas y su posible participación en el delito de tráfico internacional de NSP (nuevas sustancias psicoactivas).
Como resultado de esa labor, se logró dar con los domicilios actuales de estos individuos y tras el análisis de información coadyuvadas con tareas de campo que conllevaron numerosos seguimientos de sus actividades diarias, el tribunal interventor decretó que se realizaran los allanamientos.
Durante los procedimientos, los efectivos federales detuvieron a cuatro personas resultando sumamente llamativo que además de contar en su poder con varios frascos de GBL, también fueron halladas en sus moradas, otras drogas de diseño como LSD extasis, kristal y ketamina, todas drogas de un alto impacto alucinógeno y una suma importante de dinero y documentación de gran interés para avanzar en la causa.
Los expertos aclararon que la GBL es difícil de detectar ya que por sus características incolora e insípida puede ser fácilmente incorporada a bebidas sin que la víctima pueda notar su presencia. Incluso, su efecto sedante se potencia si se ingiere junto con alcohol.
Dado lo particular de esta droga, el personal de PFA tuvo que hacer uso de un dispositivo electrónico adquirido recientemente por la fuerza que posibilita analizar narcóticos de forma portátil y que permite rápidamente la identificación de diferentes sustancias, entre ellas las halladas.
Los detenidos serán indagados por la Justicia en las próximas horas.
¿Qué es la GBL?
Conocida como «la droga del sexo» o «éxtasis líquido», la GBL es un líquido transparente sin olor.
Es un depresor anestésico que provoca efectos antagónicos: primero euforia, desinhibición, excitación y aumento del placer sexual, pero después relaja, duerme e, incluso, puede provocar un coma inducido o una depresión respiratoria.
Esta droga, también conocida como GHB se desarrolló en la década del 60 como anestesia y en la del
80 se utilizaba para el insomnio o para el síndrome de abstinencia de alcohol, pero se dejó de utilizar por sus efectos secundarios.
En los años 90 se empezó a consumir de manera recreativa hasta que prácticamente desapareció, pero ahora volvió al mercado de la mano de las fiestas donde se mezclan drogas y sexo.
Los consumidores suelen incorporarlas en las bebidas y las consumen con otras sustancias como el alcohol, la marihuana, la cocaína o las anfetaminas.
INFO. GENERAL
De Río Turbio a las aulas: joven se recibe de Procurador y va por el título de Abogado

Fredi Armando Vedias Gutiérrez, nacido y criado en la localidad santacruceña, logró recibirse de Procurador en la Universidad Siglo XXI. Antes de fin de año, si todo sale como espera, alcanzará su meta final: convertirse en abogado.
En un rincón austral del país, donde las distancias y las condiciones a menudo ponen a prueba la perseverancia, Fredi Armando Vedias Gutiérrez acaba de dar un paso clave en su formación profesional. Nacido y criado en Río Turbio, este joven acaba de recibirse de Procurador en la Universidad Siglo XXI, coronando años de esfuerzo, disciplina y sacrificio.
La historia de Fredi no es ajena a las dificultades que enfrentan muchos estudiantes del interior profundo. “El sistema muchas veces no abraza y, en ocasiones, rompe el equilibrio del esfuerzo”, reflexionan quienes lo conocen. Sin embargo, lejos de rendirse, el joven redobló su compromiso y, con constancia, consiguió atravesar las barreras geográficas y económicas que suelen frenar sueños.
Ahora, su meta está cada vez más cerca. Si todo marcha según lo previsto, antes de que finalice el año, Fredi sumará un nuevo logro: el título de abogado. Un objetivo que, asegura, no es solo personal, sino también un ejemplo para todos aquellos que, desde lugares apartados, buscan crecer y desarrollarse como personas y profesionales.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Docentes de Santa Cruz: salarios récord frente a la inflación, pero con más días de paro que clases
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Operativos de control en la cuenca carbonifera
-
INFO. GENERAL15 horas atrás
De Río Turbio a las aulas: joven se recibe de Procurador y va por el título de Abogado
-
RIO TURBIO5 horas atrás
Privatizaciones de empresas publicas, entre las ofrecidas se encuentra la Carboeléctrica Sociedad Anónima (ex YCRT).