RIO TURBIO
Mariano Luongo: «Alicia Kirchner ha introducido en las políticas sociales conceptos que todavía no han sido realizados”

“Estamos pensando en una zona de crianza, esta es la número 77 de todo el país”, expresó el Subsecretario de Derechos para la Niñez, Adolescencia y Familia
Este martes se llevó a cabo la inauguración de la Zona de Crianza Comunitaria en el Centro Integrador Comunitario de Julia Dufour en Río Turbio.
El Subsecretario de Derechos para la Niñez, Adolescencia y Familia, Mariano Luongo, comenzó su alocución agradeciendo al intendente de Río Turbio, Darío Menna, “por abrirnos las puertas de Río Turbio. Yo conocí otro Río Turbio en otra realidad, una realidad de mucho conflicto social, donde era muy difícil pensar cualquier cosa, porque el gobierno nacional del macrismo se peleaba con todas las comunidades y con todas las familias, y a los porteños y neoliberales no les importaba la realidad de los pueblos como Río Turbio, y si la empresa se cerraba o no, les daba lo mismo”.
“Era un Turbio más de gomas. Cuando conocí Río Turbio, había un piquete en la entrada de mucha dignidad de los laburantes de Mina. Hoy, con una compañera, nos caminamos la mañana hasta el municipio y lo encontramos limpio, la gente sonriendo, sin ninguna marcha”, manifestó Luongo.
“Estamos pensando en una zona de crianza, esta es la número 77 de todo el país, siguiendo el pedido de nuestra formadora, Alicia Kirchner. Ustedes saben que quienes estamos en políticas sociales es nuestra gurú, la doctora Alicia Kirchner, que ha introducido en las políticas sociales conceptos que todavía no han sido realizados, y uno que a mí me toca muy de cerca es la equidad territorial. No importa donde se encuentren las personas, el estado, en este caso nacional, tiene que romperse el alma para que llegue con los mismos derechos”, dijo.
“El programa nacional Primeros Años es un programa muy grande que está en muchos lugares, pero no estaba en Santa Cruz. Pensamos que era nacional, pero tanto, porque no estaba en el sur; quizás pensando que en el Sur no hay problemas familiares, porque miran estándares de cuidado mirando otras provincias del país, más del norte, que efectivamente tienen situaciones muy complejas”, indicó el ministro.
“Yo lo que le planteé al Ministro en aquel momento, Daniel Arroyo, como conocíamos la realidad de Santa Cruz, porque hay promedios que engañan u ocultan realidades y hay conflicto social familiar, dificultades, chicos y chicas que necesitan acompañamiento, y por qué no íbamos a tener nosotros acá una zona de crianza. Este concepto de equidad territorial tan anclado y la formación que Alicia (Kirchner) nos dio, nos permitió que hoy estemos acá inaugurando una zona de crianza que está desde Ushuaia hasta La Quiaca”.
«Para nosotros es una satisfacción estar aquí porque somos parte de un proyecto que forjó nuestro gran conductor Néstor Kirchner, que nos llena el pecho de orgullo”, afirmó Luongo
«Estuvimos recorriendo esta mañana dos dispositivos de niñez que tienen que ver con la promoción de derechos, uno para niños y niñas que, por distintas circunstancias dolorosas, no están con sus padres biológicos y tienen un hogar de calidad. Esto habla muy bien del municipio, porque cuando un intendente se preocupa por los temas de la niñez, se nota rápidamente y es verdad», destacó el ministro.
Finalmente, el ministro resaltó que «pudimos contribuir con nuestra parte en la recuperación del Albergue de Mina 1, para que los niños conozcan la nieve y tengan un lugar de esparcimiento, lo cual también es un derecho».
RIO TURBIO
𝐈𝐧𝐭𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐜𝐢ó𝐧 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝐁𝐢𝐭𝐜𝐨𝐢𝐧 𝐲 𝐥𝐚𝐬 𝐂𝐫𝐢𝐩𝐭𝐨𝐦𝐨𝐧𝐞𝐝𝐚𝐬

Una jornada de extensión acercó a estudiantes y a la comunidad al mundo del dinero digital.
Se desarrolló con gran convocatoria la actividad de extensión de la UNPA-UART “Introducción a las Bitcoin y las Criptomonedas”, un espacio destinado a estudiantes de nivel secundario, universitarios y público interesado en conocer más sobre estas tecnologías que están transformando la economía global.

La disertación principal estuvo a cargo del Ing. Andrés Prato, quien explicó cómo surgieron las criptomonedas, qué características las definen, cuáles son las oportunidades y riesgos de su uso y de qué manera están modificando las formas de transaccionar, invertir y proyectar el futuro financiero.
La jornada se realizó con sala colmada y contó con la presencia de estudiantes de la Escuela Industrial Nº5 y del Colegio Santa Cruz, además de integrantes de la UNPA —entre ellos estudiantes, docentes y nodocentes— junto a vecinos y vecinas de la comunidad.

Esta propuesta forma parte de la Actividad de Extensión homónima, bajo la dirección de la Mg. Yamila Aguirre y la Lic. María Balderrama, quienes destacaron la importancia de generar espacios de formación y debate sobre temas de actualidad que impactan en la vida cotidiana.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Jaime Álvarez: “Inversión privada, trabajo genuino y recursos humanos preparados” para la industrialización de Santa Cruz
-
RIO TURBIO2 días atrás
La doctora Fabiana Lotero llevó la voz de la cuenca a la Jornada Nacional de Diabetes
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Nazareno Maclen, de la Escuela Municipal de 28 de Noviembre, da el salto al básquet profesional
-
PROVINCIALES2 días atrás
Dos detenidos por el robo de CPU en el Tribunal de Cuentas en Río Gallegos