PROVINCIALES
Despiden a Matías Mazú en redes sociales

Encuentro Ciudadano, UCR, UTN y PRO Santa Cruz utilizaron sus cuentas oficiales para dar el último adiós al diputado provincial.
Esta tarde se informó que el diputado provincial Matías Mazú y presidente del bloque del Partido Justicialista en la Cámara de Diputados. Fue en un accidente de tránsito, mientras viajaba hacia Río Gallegos. Estaba siendo buscado desde el mediodía, teniendo en cuenta que habían perdido comunicación con él.
En este contexto, distintas instituciones y partidos políticos lamentaron su partida en redes sociales.
Encuentro Ciudadano aseguró que “lamenta el fallecimiento del Diputado Matías Mazú y hace llegar sus condolencias a familiares, amigos y compañeros de trabajo y militancia”, en una publicación formada por Gabriel Oliva (Diputado Provincial), Daniel Busquet (presidente de Encuentro Ciudadano) y Gabriela Mestelán.
Por su parte, la U.C.R. escribió: “La Comisión Directiva del Comité Río Gallegos de la U.C.R lamenta el fallecimiento de Matías Mazú, Diputado Provincial y presindente del Bloque del Frente de Todos. Elevamos una oración en su memoria y hacemos extensiva nuestras respetuosas condolencias a sus hijos, nietos, familiares y amigos”.
En tanto, la UTN publicó en sus redes, diciendo que “la Facultad Regional Santa Cruz lamenta el trágico fallecimiento del Diputado Provincial Horacio Matías Mazú. El Decano de la Facultad Regional Santa Cruz y su equipo de gestión hace llegar a su familiares y allegados su pésame ante la repentina pérdida de Matías”.
La Facultad Regional Santa Cruz lamenta el trágico fallecimiento del Diputado Provincial Horacio Matías Mazú .El Decano de la Facultad Regional Santa Cruz y su equipo de gestión hace llegar a su familiares y allegados su pésame ante la repentina pérdida de Matías. pic.twitter.com/n0deWxcs2k
— UTN Santa Cruz (@utn_frsc) April 18, 2023
Por último, el Pro Santa Cruz envió “las condolencias ante la trágica partida del Diputado Provincial por #SantaCruz Matías Mazú. QEPD”.
???? El Pro Santa Cruz envía las condolencias ante la trágica partida del Diputado Provincial por #SantaCruz Matías Mazú. QEPD pic.twitter.com/sqlIPrIzws
— Pro Santa Cruz (@stacruzpro) April 18, 2023
PROVINCIALES
Puertos y Zonas Francas: Producción participó en Argentina Mining Sur 2025

En el marco de uno de los eventos mineros más importante del país, el Ministerio de la Producción, Comercio e Industria acompañó la agenda oficial del Gobierno de Santa Cruz con la participación de dos áreas fundamentales: Puertos y Zonas Francas.
Durante la jornada, Gustavo Gómez, subsecretario de Coordinación y Monitoreo de Zonas Francas, y Walter Uribe, coordinador general de UNEPOSC, presentaron el valor estratégico que representa la infraestructura santacruceña como punto logístico para el desarrollo minero nacional. Ambos destacaron las capacidades de las zonas francas ubicadas en Río Gallegos y Caleta Olivia, así como los puertos provinciales en constante fortalecimiento.
Uribe destacó el evento como «una experiencia muy enriquecedora para lo que tiene que ver con la actividad portuaria, ya que la intención del gobierno provincial es reactivar los puertos, y obviamente con la minería en expansión en la provincia de Santa Cruz. Vamos a trabajar muy fuerte para potenciar los puertos de la provincia».
Desde el Ministerio remarcaron que la provincia ofrece ventajas reales para la producción y la exportación, articulando políticas que favorecen la inversión, la logística integrada y el crecimiento con trabajo local.
Al ser consultado por su disertación, el subsecretario de Coordinación y Monitoreo de Zonas Francas resaltó que «se invitó a las mineras y empresas a ser parte del progreso sustentable de las zonas francas santacruceñas, representando una oportunidad clave para potenciar el desarrollo regional e internacional.»
También enfatizó en el rol del Gobierno Provincial y prosiguió: «el desafío es trabajar en conjunto Estado – Empresas – Comunidad, para que estas herramientas se conviertan en motores reales del crecimiento económico de nuestra amada Santa Cruz».
Durante el evento, la ministra de la Producción Nadia Ricci participó de diversas reuniones, mesas de diálogo y señaló: “Este espacio es valioso para seguir posicionando a Santa Cruz como una provincia con infraestructura y planificación para acompañar la producción nacional. Las zonas francas y los puertos son parte de esa visión”.
La participación se dio en la agenda impulsada por el Ministerio de Energía y Minería, reafirmando la articulación entre las distintas áreas del Gobierno Provincial, bajo los ejes impulsados por el gobernador Claudio Vidal, para fortalecer el perfil productivo de Santa Cruz.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Robaron computadoras con información sensible del estado de las cuentas del municipio de Río Gallegos y Río Turbio
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Concejales de SER repudiaron el robo en el Tribunal de Cuentas y exigieron transparencia institucional
-
PROVINCIALES1 día atrás
Zeidán salió al cruce de Echazú: “Que no sea hipócrita cuando habla de persecución política”
-
PROVINCIALES1 día atrás
FOMICRUZ y Pan American Silver firmaron un acuerdo colaborativo para fortalecer la exploración en Bahía Laura