PROVINCIALES
García: “Esto forma parte de toda una estrategia que busca mejorar la salud en Santa Cruz”

El ministro de Salud, Claudio García, dialogó respecto a la entrega de las dos unidades para las localidades portuarias de Santa Cruz. Señaló que las ambulancias son una sumatoria de acciones que realiza la Cartera Sanitaria que ya alcanza las 26 entregas en toda la provincia y que seguirá ampliándose.
Al respecto, el ministro de Salud de Santa Cruz, Claudio García, destacó que las unidades 0 km llegan para “acortar distancias” y que se trata de un anhelo que tenían las localidades de Puerto San Julián y Puerto Santa Cruz.
Seguidamente, el ministro expresó que la entrega de las ambulancias “forman parte de ese anuncio que hizo el Gobierno Nacional en el marco del plan Reconstruir Salud y la modernización de todos los establecimientos hospitalarios de la provincia”.
En otro tramo, García recordó que ambas localidades destinatarias de los vehículos “están sobre la Ruta 3 y tienen un altísimo nivel de cobertura en lo que es accidentología vial, por lo que estas unidades que tienen características de ser de alto despeje con posibilidades de tener acciones en la ruralidad, son muy modernas en lo que es el equipamiento y da ese apoyo que tanto necesitamos”.
El ministro aseguró que “esto forma parte de un plan que nosotros tenemos de modernizar el 60 % de la flota de ambulancias de toda la provincia en estos dos años, lo que es la gestión de la pandemia, llevamos ya entregadas 26 ambulancias, se suman estas dos, y tenemos en gestión otras más que en parte de Nación y otras compradas por provincia”.
Con lo cual, aseveró, “esto forma parte de toda esa estrategia gubernamental que lo que busca es mejorar la salud de los santacruceños”.
PROVINCIALES
Incendio en una vivienda

La Policía de la Provincia de Santa Cruz informó que hoy, viernes 29 de agosto alrededor de las 10:05 horas, personal de la Comisaría Séptima y el Cuartel 24 intervino en un incendio registrado en inmediaciones de calles 28 y 37 bis, en el Barrio Patagonia de Río Gallegos.

El siniestro afectó a una vivienda de pequeñas dimensiones, construida en madera y placas. Al arribar los móviles, se constató fuego activo y se desplegó un operativo con corte de suministros, ataque de líneas y remoción de material afectado. Con apoyo de dotaciones del Cuartel Central, se logró controlar y extinguir las llamas.
Según las primeras verificaciones, el origen del incendio habría sido accidental, producto de un desperfecto eléctrico.
En el lugar también trabajó personal de Servicios Públicos, en tareas preventivas, y del Ministerio de Desarrollo Social, asistiendo a los damnificados.
No se registraron personas lesionadas ni víctimas fatales, aunque sí daños materiales de consideración.
La Policía provincial recuerda a la comunidad la importancia de verificar periódicamente las instalaciones eléctricas domiciliarias para prevenir este tipo de incidentes.
Fuente: División Comunicación y Difusión – Policía de la Provincia de Santa Cruz
-
PROVINCIALES1 día atrás
Robaron computadoras con información sensible del estado de las cuentas del municipio de Río Gallegos y Río Turbio
-
28 DE NOVIEMBRE21 horas atrás
Concejales de SER repudiaron el robo en el Tribunal de Cuentas y exigieron transparencia institucional
-
PROVINCIALES23 horas atrás
Zeidán salió al cruce de Echazú: “Que no sea hipócrita cuando habla de persecución política”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Jóvenes de 28 de Noviembre se benefician de un Acuerdo para realizar prácticas profesionales en el ámbito Energético