Conectarse con nosotros
Viernes 11 de Abril del 2025

PROVINCIALES

Sin acuerdo, universitarios de todo el país van al paro del 17 al 22 de abril

Publicado

el



Así lo confirmaron desde la CONADU Histórica en Santa Cruz, plegándose al paro nacional ante la falta de acuerdo salarial.

Se dio a conocer el Índice de Precios al Consumidor del 7,7% medido por el INDEC para marzo y con ello la continuidad del conflicto salarial en diferentes sectores como el ámbito universitario.

Desde la CONADU Histórica indicaron que la inflación acumula un 21,7% en el trimestre: «Quedó en evidencia que el 16% de actualización salarial impuesto por el gobierno implica una pérdida importante del poder adquisitivo, tal como lo había previsto y denunciado nuestra federación.»

La inflación proyectada por el Banco Central, en su Relevamiento de Expectativas de Mercado, calcula para abril un 30%, valor porcentual que los salarios alcanzarán recién en junio.

«Esta situación es la que queremos revertir. CONADUH viene reclamando que ninguna actualización salarial quede por detrás de la inflación, recomposición salarial, defensa de la jubilación móvil y terminar con el impuesto a las ganancias sobre nuestro salario. ¡Reapertura ya de la paritaria! ¡Basta de ajuste sobre los salarios!», indicaron con un paro durante toda la semana que viene.

Tienen los siguientes pedidos:
• Ningún salario por debajo de la inflación

• No al impuesto a las ganancias sobre los salarios

Respeto del 82 % y 85% móvil en las jubilaciones

• Programa de regularización para docentes ad honorem y contratados

• Garantía salarial para ayudantes de segunda

• Revisión del nomenclador y recomposición del cargo inicial


PROVINCIALES

Salud y LOAS: compromiso en el abordaje del consumo problemático y ludopatía

Publicado

el


El ministerio de Salud y Ambiente y Lotería Para Obras de Acción Social (LOAS), concretaron un encuentro de trabajo para abordar de manera conjunta el consumo problemático relacionado al juego y apuestas.

La iniciativa busca prevenir las prácticas que llevan a las conductas compulsivas, problemática que atraviesa a todos los entes del Estado, por lo que se trabaja en su abordaje de forma conjunta con los referentes de Salud Mental de las distintas carteras y de las distintas comunidades.

En ese sentido, la presidenta de L.O.A.S, Claudia Pavez, explicó que Lotería de Santa Cruz a través de ALEA (Asociación de Loterías, Casinos y Quinielas de Argentina) cuentan con un equipo de profesionales especializados en este tipo de consumo problemático, donde se planteó la posibilidad de convocar a estos especialistas para armar una red de trabajo y de capacitación permanente para tratar estos tipos de patologías.

De esta manera desde los entes provinciales, se insta a que en cualquier caso cuando una persona decida participar en una apuesta: sean mayores de edad y lo hagan de manera responsable y en instancias legales y fiscalizadas, como es realizado a través de la Lotería de la Provincia, garantizando premios como además destinando lo recaudado a obras de acción social.

En la reunión participaron el secretario de Estado de Políticas Sanitarias, Gastón Flores; el Subsecretario de Salud Mental Integral, Lic. Mariano Rodas; el director Provincial de Abordaje del Consumo Problemático, Jorge Rey, y por Lotería de Santa Cruz, su titular Claudia Pavez.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.