RIO TURBIO
Desde YCRT advirtieron que no saben cuándo le pagarán a los jubilados

Lo dijo el propio coordinador General de la empresa, Eduardo Vilchez. «Está complicado, no sé si es buena tanta sinceridad, pero tampoco es bueno macanear», afirmó.

Los jubilados de YCRT no percibieron sus haberes del mes de marzo, en lo que implica un problema más para la empresa estatal en la cual los gremios comenzaron medidas de fuerza por falta de inversiones.
Por usos y costumbres, los pasivos cobran casi al mismo tiempo que los activos, pero a la fecha no hay información oficial ni fecha certera.
Tal es así, que el propio coordinador General de la estatal, Eduardo Vilchez, confirmó la complicada situación financiera de YCRT en una entrevista radial otorgada a Radio Nacional Río Turbio.
«Mentir, prometer es fácil , pero ¿qué puedo prometer? Cuando recibamos la plata, le vamos pagar«, dijo ante la pregunta. «Ellos tampoco me mienten, Me dicen ´no sabemos cuándo se la podemos dar´, tenés la partida, el presupuesto, lo que quieras, pero la plata no está», añadió.
Vilchez incluso advirtió que «está muy complicado» en referencia a la situación de la empresa. «No sé si es buena tanta sinceridad, tampoco es bueno macanear. Y con los sueldos (activos), esperábamos, llegó y pagamos, pero tampoco que iba a ser ese día, lo supimos cuando depositaron», expuso.
El panorama no es el mejor dentro de la empresa y para los gremios, los cuales temen no percibir sus salarios el mes próximo.
Los cuatro sindicatos aguardan una contestación a la reunión «urgente» que le solicitaron al interventor Germán Arribas, quien la semana pasada le había adelantado al referente de La Fraternidad, Walter Taje, que no sabían cuando le abonarían a los jubilados. (Con información de Radio Nacional RT)
RIO TURBIO
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu

Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan y honran la memoria de Horacio Matías “el Turco” Mazu, quien falleció hace 2 años, dejando una huella imborrable en la historia de nuestra comunidad.
Concejal, Intendente y Diputado Provincial mandato cumplido, fue un luchador incansable cuya vida estuvo marcada por la defensa del interés colectivo, la justicia social y el futuro de nuestra región.
Su legado permanece vivo en su claro análisis político, su visión de futuro y su compromiso inclaudicable con la defensa de nuestras empresas estatales: la Mina, la Usina, el ramal ferroviario y el puerto de Punta Loyola. Entendió como pocos que proteger esas estructuras productivas era también cuidar a sus trabajadores, a sus familias, y a las futuras generaciones.
A dos años de su partida física, su pensamiento y su ejemplo siguen siendo faro y guía para quienes creemos en una Río Turbio con dignidad, soberanía y sueños colectivos.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Hugo Ariel Garay asumió como Coordinador General de Entes Provinciales
-
RIO TURBIO1 día atrás
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu
-
PROVINCIALES2 días atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera