Conectarse con nosotros
Viernes 15 de Agosto del 2025

SOCIEDAD

Economía amplió a $800.000 millones el programa «Crédito Argentino» para financiar a empresas industriales

Publicado

el



La decisión apunta a otorgar más préstamos con tasas bonificadas y garantías a pymes del sector productivo.

El Ministerio de Economía amplió a $800.000 millones el programa de financiamiento «Crédito Argentino» (CreAr), para otorgar más préstamos con tasas bonificadas y garantías a micro, pequeñas, medianas y grandes empresas industriales.

Ese programa se puso en marcha a fines de octubre del año pasado con un presupuesto inicial de $500.000 millones, que se amplió ahora a $800.000 millones, con inversión del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP) y bonificación de tasas y garantías del Fondo Argentino de Garantías (FOGAR).

«Ampliamos Crédito Argentino porque las empresas siguen proyectando crecimiento y demandan más créditos para invertir. Por eso, a partir de hoy el programa CreAr cuenta con $800.000 millones para seguir impulsando la inversión de las PyMEs en todo el país», sostuvo el ministro de Economía, Sergio Massa.

El anuncio incluye el lanzamiento de las nuevas líneas CreAr BICE para el Cambio Estructural, destinada a medianas y grandes empresas; CreAr Capital de Trabajo para Exportadores y PyMEs que realicen exportaciones; CreAr Naval junto con el BICE y el Banco de la Provincia de Buenos Aires (BAPRO) y CreAr Inversión para Microempresas Productivas.

Massa destacó que se trata del «mayor programa de financiamiento a la producción que se recuerde y lo pusimos en marcha hace seis meses, porque sabemos que la inversión de las PyMEs es el motor de la generación de empleo privado formal de calidad, que lleva 30 meses consecutivos de aumento».

«CreAr es una inversión fuerte del Estado nacional para dar alivio en la tasa de interés para que las inversiones y la creación de empleo siga. Con este anuncio estamos poniendo a disposición más crédito para seguir impulsando a sectores estratégicos de las economías regionales que nos permiten realizar el cambio de la matriz productiva que Argentina necesita», añadió.

Asimismo, Massa y el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José de Mendiguren, anunciaron la ampliación de la línea «CreAr Inversión Federal», que ya está vigente en todas las provincias del país y comenzó a duplicar su cupo en San Juan y Salta, a las que se sumarán otras jurisdicciones. Además, se aumentó el monto máximo por crédito de esta línea a $150 millones.

También se ampliaron las líneas destinadas a inversiones PyME con el BICE y el Banco de la Nación Argentina y los montos por crédito a $150 millones.

El Banco Nación ya colocó por esta línea $20.000 millones y el BICE $10.000 millones, mientras que las líneas para Proyectos Estratégicos de medianas y grandes empresas incrementaron los créditos con un tope de $2.000 millones, destacó Economía, en un comunicado.

CreAr tiene como objetivo facilitar el acceso al financiamiento a las micro, pequeñas, medianas y grandes empresas que lleven adelante proyectos de inversión que cambien la estructura productiva, fomentando el desarrollo de cadenas de valor estratégicas, las exportaciones y el reemplazo eficiente de importaciones, según el Palacio de Hacienda.


Avisos

28 DE NOVIEMBRE

El SEM realizó Asamblea Extraordinaria y definió presentar un petitorio al Ejecutivo Municipal

Publicado

el


Tras una audiencia favorable en el Ministerio de Trabajo de la Provincia, el Sindicato de Empleados Municipales (SEM) llevó adelante una Asamblea Extraordinaria donde resolvió presentar un petitorio al Ejecutivo Municipal con reclamos salariales y laborales, otorgando un plazo de 48 horas para recibir respuesta.

El SEM 28 de Noviembre, luego de la finalización de la audiencia desarrollada en el Ministerio de Trabajo de la Provincia —en la cual los reclamos de los afiliados al Sindicato de Empleados Municipales (SEM) obtuvieron una resolución favorable—, se llevó a cabo una Asamblea Extraordinaria encabezada por el secretario general, Nicolás Solorza.

En el encuentro, los trabajadores aprobaron por mayoría la presentación de un petitorio al Ejecutivo Municipal, que será entregado el lunes 18 del corriente mes, incluyendo diversos puntos vinculados a mejoras salariales y condiciones laborales. La asamblea estableció un plazo de 48 horas, a partir de la entrega, para que el Ejecutivo brinde una respuesta concreta.

Desde la Comisión Directiva del SEM expresaron su agradecimiento a todos los presentes y reafirmaron que el objetivo principal es lograr una recomposición salarial digna para el conjunto de los trabajadores municipales. “En la unidad de los trabajadores estará el éxito que nos propongamos”, remarcaron.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.