PROVINCIALES
Invitan a inscribirse al Diploma Superior en Políticas y Estrategias para la Integración Latinoamericana

El Consejo Provincial de Educación, llevará adelante el Diploma Superior en Políticas y Estrategias para la Integración Latinoamericana, a cargo del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO). El mismo está destinado a docentes de nivel primario y secundario del campo de conocimiento de las Humanidades y Ciencias Sociales de la provincia de Santa Cruz.
La propuesta tiene como finalidad promover el desarrollo del pensamiento crítico a través de un espacio formativo que recupere y ponga en diálogo los conocimientos y saberes locales con experiencias de organización y participación social llevadas adelante en Latinoamérica.
Durante la formación se tratarán algunos de los temas fundamentales para pensar la región en el contexto actual, tales como las desigualdades persistentes; concentración de la riqueza; emergencia climática; la captura del Estado; el papel de los medios de comunicación; el lugar de la región en el orden global; la baja interdependencia regional y la proliferación de los discursos de odio.
Este programa académico aspira a generar diálogos que contribuyan con el fortalecimiento del campo progresista colocando en la agenda el lugar de los proyectos de integración regional, las nuevas formas de organización y participación política, las nuevas soberanías (climática, sanitaria, alimentaria), las estrategias cooperación sur-sur y la construcción de agendas socioambientales cuyos horizontes estén coordinados por la búsqueda de mayor igualdad y justicia social.
El mismo será desarrollado bajo la modalidad virtual y clases sincrónicas, y estará conformado por 5 (cinco) módulos, con una duración de 3 (tres) semanas cada uno. Asimismo, se prevé una instancia de encuentro presencial durante la cursada.
Los interesados en postularse deberán ingresar al siguiente enlace de inscripción: https://forms.gle/QJTRau7e9GVXdgNu6
PROVINCIALES
Diputados de Santa Cruz coincidieron en rechazar el veto de Milei a la ley de discapacidad

En una votación atravesada por la tensión política, la Cámara Baja insistió con la sanción de la ley de emergencia en discapacidad. Los cinco representantes santacruceños, pese a pertenecer a bloques distintos, votaron en el mismo sentido y rechazaron el veto presidencial.
Durante la tarde de este martes, la Cámara de Diputados de la Nación rechazó el veto de Javier Milei a la ley de emergencia en discapacidad. La iniciativa contó con 172 votos afirmativos, mientras que el oficialismo y sus aliados lograron 73 votos negativos, además de 2 abstenciones.
La norma vetada establecía la actualización automática de aranceles de prestaciones por inflación y la creación de una pensión no contributiva equivalente al 70% del haber mínimo jubilatorio. Se trataba de puntos que habían logrado un amplio consenso político en el Congreso antes de la decisión presidencial.
Cómo votaron los legisladores santacruceños
En esta ocasión, a diferencia de lo ocurrido en otros vetos presidenciales, los representantes de Santa Cruz actuaron en bloque, más allá de sus diferencias partidarias. Todos votaron por rechazar el veto y sostener la sanción original de la ley.
Gustavo González y Ana Ianni (Unión por la Patria).
José Luis Garrido y Sergio Acevedo (Por Santa Cruz).
Roxana Reyes (UCR).
Los cinco se expresaron en la misma dirección, marcando un hecho político poco frecuente.
Ahora, la ley pasará al Senado, que deberá definir si insiste también con la sanción original. En caso de repetirse el resultado, la norma será promulgada.

-
RIO TURBIO17 horas atrás
Tensión política en Río Turbio por la transformación de YCRT en sociedad anónima.
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Organizaciones gremiales de la Cuenca Carbonífera apoyan al candidato a Diputado Nacional Daniel Álvarez
-
RIO TURBIO1 día atrás
Gobierno de Milei avanza con la transformación de Yacimientos Carboníferos de Río Turbio (YCRT)
-
RIO TURBIO9 horas atrás
YCRT refuerza la medida de “Parque Cerrado” para todos sus vehículos oficiales