Conectarse con nosotros
Domingo 31 de Agosto del 2025

SOCIEDAD

Comité de OEA rechazó las expresiones de Canosa y Di Marco sobre la salud de Florencia Kirchner

Publicado

el


El Mesecvi OEA repudió los comentarios de las periodistas que le adjudicaron una «anorexia nerviosa galopante» a la hija de la vicepresidenta Cristina Kirchner. El comité de expertas señaló que lo que dijeron las comunicadoras «van en contra de la Convención de Belém do Pará que protege el derecho de toda mujer a que se respete la dignidad inherente a su persona y que se proteja a su familia».

«Alimentan los discursos de odio y constituyen violencia contra las mujeres», remarcó el Comité de Expertas del Mecanismo de Seguimiento de la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres de la Organización de Estados Americanos (Mesecvi OEA) respecto de los «comentarios estigmatizantes» de los periodistas Viviana Canosa y Laura Di Marco, del canal La Nación+ (LN+), sobre Florencia Kirchner, a quien le adjudicaron una «anorexia nerviosa galopante», y la vicepresidenta, Cristina Kirchner, a la cual hicieron responsable de la situación de salud de su hija. 

El comité de expertas del Mesecvi adelantó su posicionamiento a través de sus cuentas en redes sociales respecto de las especulaciones con las que Canosa y Di Marco llenaron minutos del programa que la exconductora de chimentos tiene en LN+. «Según la Ley Modelo Interamericana sobre Violencia contra las Mujeres en la Vida Política: son actos de violencia aquellas acciones que amenacen, asusten o intimiden en cualquier forma a una o varias mujeres y/o a sus familias«, les advirtió el comité. 

Este alerta del sistema interamericano ocurre horas después de que la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Ayelén Mazzina, denunciara a las periodistas ante el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) al señalar sus expresiones como «violentas, discriminatorias y agraviantes» hacia la vicepresidenta y su hija. Tras la denuncia, el vicepresidente del organismo, Gustavo López, adelantó que esa señal televisiva podría recibir «una multa significativa». 


El comité de la OEA también recordó que los comentarios de las periodistas de LN+ «desprecian la condición de las mujeres» y «van en contra de la Convención de Belém do Pará que protege el derecho de toda mujer a que se respete la dignidad inherente a su persona y que se proteja a su familia».

El Comité de Expertas recordó además que según esta Convención -establecida en Brasil en 1994- los Estados se comprometieron, entre otros puntos, a adoptar medidas para «alentar a medios de comunicación a elaborar directrices adecuadas de difusión que contribuyan a erradicar la violencia contra la mujer en todas sus formas y a realzar el respeto a la dignidad de la mujer».

Asimismo, en el texto de la Ley Modelo Interamericana sobre Violencia contra las Mujeres en la Vida Política se dejó sentado que una de los deberes de los Estados Partes es «condenar todas las formas de violencia contra la mujer» y adoptar «por todos los medios apropiados y sin dilaciones, políticas orientadas a prevenir, sancionar y erradicar dicha violencia».

El Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará es un sistema de evaluación entre pares consensuado e independiente para examinar los avances realizados por los Estados parte en el cumplimiento de los objetivos de la Convención.


Avisos

PROVINCIALES

Vidal: Santa Cruz está de pie y en la fuerza de nuestra provincia está la unidad.

Publicado

el


Ante un inponente acto donde se expreso el pueblo, tras escuchar a los candidato a Diputados Nacionales del frente electoral Provincias Unidas por Santa Cruz Claudio Vidal cerro un acto muy emotivo y lleno de unidad.

Vidal: «Presentamos nuestra lista de candidatos que representa a cada rincón de nuestro territorio, con mujeres y hombres comprometidos con el presente y el futuro de la provincia. Esta no es una lista más: es la mejor lista porque está formada por trabajadores, dirigentes sociales, militantes y representantes de cada localidad que conocen de cerca las necesidades de nuestra gente».

En otro pasaje de su alocucion «Quiero destacar especialmente a Daniel Álvarez, un compañero leal, honesto y trabajador incansable. Daniel encabeza esta propuesta porque reúne las cualidades que necesitamos en el Congreso: capacidad de diálogo, sensibilidad social y la firmeza necesaria para defender a Santa Cruz frente a políticas nacionales que tantas veces nos dejaron de lado. Su reconocimiento como “un buen tipo” no es casualidad: es la síntesis de lo que la sociedad valora en él y lo que lo convierte en un candidato distinto».

Destaco: «Pero este proyecto no se construye solo. Cada uno de los candidatos que hoy nos acompañan aporta experiencia, compromiso y la convicción de que Santa Cruz puede salir adelante si trabajamos en unidad. Y ese mensaje se vio reflejado en el apoyo masivo de la gente, en la presencia de los gremios y de tantos dirigentes que saben que el camino es juntos, defendiendo a los trabajadores y a cada familia santacruceña«.

Remarco el esfuerzo: «No fue fácil llegar hasta aquí. Gobernar una provincia golpeada por años de desidia y abandono no es sencillo. Pero lo logramos gracias a un equipo que no baja los brazos, que se pone de pie cada día para sacar a Santa Cruz adelante, y porque hay un pueblo que acompaña, que cree y que nos da fuerzas para seguir».

Confia en la lista de Diputados que lleva el sector que acompaña en la elecciones de octubre de cara a lograr llevar Diputados que defiendan a Santa Cruz: «Esta lista expresa ese respaldo, esa energía y esa esperanza. Con Daniel Álvarez, con cada candidato y con el acompañamiento de todos ustedes, vamos a defender lo que construimos, vamos a pelear por lo que nos corresponde y vamos a demostrar que Santa Cruz puede».


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.