Conectarse con nosotros
Viernes 01 de Agosto del 2025

INFO. GENERAL

Precios Justos Carne: ajuste del 3,2% para los siete cortes

Publicado

el



El porcentaje se aplicará cada mes hasta el 30 de junio, que es hasta cuando se extiende el acuerdo con las cámaras del sector. También continúan las promociones en carnicerías por los reintegros.

El secretario de Comercio, Matias Tombolini, anunció la continuación del programa Cortes Cuidados y la vigencia de las promociones bancarias en las carnicerías.

Hasta fin de mes, los precios de los 7 cortes seleccionados se mantendrán fijos tras el ajuste del 3,2% acordado con las empresas exportadoras de carne vacuna que ingresaron en el «Programa Integral de Impulso a la Producción y el Consumo de Carne”.

También continuarán vigentes las promociones en carnicerías de reintegro del 10% abonando con tarjetas de débito o crédito y del 35% para clientes de Banco Nación abonando con la App MODO para las compras de los días viernes y sábados.

Los precios de los 7 cortes participantes del programa con el ajuste hasta el 31 de abril quedaron en : asado $1068 el kg, nalga $1419 el kg , matambre $1352 el kg, vacío $1394 el kg, falda $697 el kg, paleta $1149 el kg y tapa de asado 1068 el kg.

Los mismos ajustaron sus precios un 3,2% desde sus valores iniciales tal como marca el “Programa Integral de Impulso a la Producción y el Consumo de Carne” que fuera anunciando el 13 de febrero por el ministro de Economía, Sergio Massa, el secretario de Comercio, Matias Tombolini y el de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo.

“Luego del 31 de marzo, los cortes tendrán una pauta del 3,2% hasta el 30 de junio. El acuerdo, además de bajar el precio con que se comercializaban estos cortes en supermercados en un 35% promedio, permitirá aumentar el volumen que tenía el programa Cortes Cuidados (menos de 6.000 toneladas por mes) a 15.000 toneladas mensuales”, anunciaban tras llegar a un acuerdo con las cámaras del rubro y supermercados. De la medida participaron ABC, UNICA y FIFRA, FASA, CAS, Coto, Supermercados Toledo, La Anónima, Changomás, Cencosud, Día y Carrefour, entre otros.

Fuentes de la secretaría de Comercio han confirmado que, respecto de los cortes cuidados, tanto en abastecimiento como calidad se están llevando a cabo controles exhaustivos. En un principio hubo algún problema de abastecimiento, que ya fue regularizado, reconocen, y ahora están poniendo la lupa en la calidad de los cortes y los excesos de grasa en las piezas tras quejas de los consumidores.

Precio de la Carne
El precio de la carne es uno de los que mayor peso relativo tiene dentro del rubro de alimentos y bebidas e impactó fuertemente en el mes de febrero, donde el rubro marcó 9,8% de aumento en el mes siendo el de mayor aumento en la canasta de bienes y servicios que mide el INDEC en el IPC.

Para el mes de marzo se espera que el impacto del precio de la carne haya menguado aunque diferentes mediciones privadas, dan cuenta que aún le queda recorrido al alza al precio de las carnes tras el retraso que tuvo durante el 2022.

Durante el año pasado el precio de la carne se retrasó respecto de los aumentos generales de precios producto de la sobreoferta de animales que hubo consecuencia de la sequía y el envió al matadero anticipado de muchos animales, que están faltando ahora.

La consultora LCG hace un seguimiento histórico de la evolución del precio respecto del promedio de alimentos, e indica que aún le queda un recorrido de 9,3% de aumento para alcanzar al promedio del resto de los alimentos, teniendo en cuenta el retraso que acumulo en 2022.


Avisos

INFO. GENERAL

Plan invernal y fortalecimiento de Vialidad Provincial

Publicado

el


En una mañana marcada por el regreso de las bajas temperaturas y la expectativa de nuevas nevadas, la provincia de Santa Cruz mira con atención el trabajo de Vialidad. El presidente del organismo, Julio Bújer, fue el invitado de la jornada en el programa «Arriba Santa Cruz» de LU14 Radio Provincia, donde compartió detalles sobre el desarrollo del Plan invernal, la reciente adquisición de vehículos y el futuro de las rutas provinciales y nacionales.

Un invierno atípico y un trabajo en equipo incansable

A pesar de un invierno «atípico y bastante tranquilo», Bújer destacó la labor del equipo de Vialidad. «Venimos trabajando muy bien y gracias a todo el equipo de trabajo, los compañeros de trabajo que están día y noche apostados en la ruta», afirmó. El presidente recordó que el invierno pasado se adelantó, exigiendo una respuesta inmediata, y que las secuelas del clima, con banquinas y alcantarillas dañadas, hicieron aún más complejo el panorama. No obstante, aseguró que la provincia está preparada para enfrentar posibles sorpresas en lo que resta de la temporada.

La capacidad de respuesta quedó en evidencia durante el reciente accidente de colectivo, donde el apoyo de Vialidad Provincial fue crucial. «Pudimos poner seis vehículos a disposición, gente y demás, donde los médicos iban evaluando cómo estaba cada persona del transporte siniestrado y nos autorizaban y nosotros hacíamos los traslados», relató.

Inversión y presencia en el territorio

Uno de los anuncios más importantes del gobernador en días recientes fue el fortalecimiento de la presencia en territorio, y la incorporación de 15 nuevas camionetas para Vialidad Provincial es la materialización de esa política. El funcionario explicó que esta flota liviana no solo permitirá a los empleados realizar sus tareas diarias de manera más eficiente, sino que también fortalecerá la colaboración con los municipios. «También acompañamos y ayudamos a los intendentes cuando nos solicitan ciertas tareas para hacer en sus localidades», comentó.

Asimismo, Bujer se refirió también a la falta de mantenimiento histórico del parque automotor, que encontró al asumir. «Era monstruosa», sentenció. Sin embargo, celebró que, gracias a un arduo trabajo, hoy el 85% de los vehículos pesados y livianos está en funcionamiento, frente al 50% inicial. A pesar de los avances, reconoció que «nunca alcanza» y puso un ejemplo contundente: en los años 90, la provincia contaba con 68 motoniveladoras, mientras que hoy solo hay 28.

Tecnología al servicio de la seguridad vial

Por su parte, el presidente del ente provincial anunció importantes avances en materia de prevención y seguridad. Gracias a la incorporación de antenas Starlink, el informe de estado de rutas ahora se puede hacer al instante, agilizando la comunicación. Además, adelantó un proyecto ambicioso: la creación de un mapa en tiempo real de la provincia donde los usuarios podrán conocer la situación de las rutas, accidentes o tramos en mal estado. «El usuario sabe con qué se va a encontrar hacia adelante», explicó, haciendo un paralelismo con el uso de aplicaciones de tránsito en grandes ciudades.

Para el segundo semestre, Vialidad proyecta un plan de trabajo masivo de bacheo, perfilado de banquinas, señalización y marcación de ruta, enfocándose en la Ruta 3 y la 40. Este trabajo, que se realizará en 400 kilómetros de rutas nacionales, es parte de un convenio con Vialidad Nacional y se llevará a cabo una vez finalizado el invierno.

El desafío de las rutas nacionales

Ante la incertidumbre sobre el futuro de Vialidad Nacional y la posible disolución del organismo, el titular del área vial se refirió a las conversaciones mantenidas en Buenos Aires. Si bien se disuelve una parte «gerencial», la gente de trabajo en rutas no se vería afectada. «A nosotros no nos genera más demanda», aclaró. A pesar de que las rutas nacionales no son su jurisdicción, Vialidad Provincial seguirá prestando apoyo en casos de emergencia, como se evidencia en el reciente accidente.

Finalmente, Bújer el destacó el incremento de los puestos fijos, que pasaron de estar cada 80 a cada 50 kilómetros. Esta medida, explicó, «acortamos la brecha de tener respuesta más rápida», y es un beneficio tanto para la provincia como para los usuarios de las rutas.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.