Conectarse con nosotros
Jueves 21 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Pajares: “El aporte que puede desarrollar la provincia es alentador”

Publicado

el


La presidenta de la comisión organizadora del Congreso, Adriana Pajares, e investigadora CONICET con una extensa carrera académica vinculada a las ciencias, dialogó respecto al encuentro que se desarrolla hasta el 14 de abril en El Calafate. Destacó las temáticas abordadas y el aporte de Santa Cruz. 

Pajares es profesora Titular de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y directora del Doctorado en Ciencias de la Ingeniería de la Facultad de Ingeniería de la UNPSJB. Además, es presidenta organizadora del XXIII Congreso Argentino de Físicoquímica y Química Inorgánica, con sede en la Villa Turística hasta el 14 de abril.

Dialogó sobre el encuentro y detalló que es un evento que se organiza desde hace 45 años, de manera sistemática, la Asociación Argentina de Investigaciones Fisicoquímicas.

“Nosotros hace dos años, en virtualidad, las dos universidades nacionales de Patagonia, es decir, la Universidad Nacional de la Patagonia Austral y la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, propusimos como sede El Calafate”, señaló.

El Congreso, detalló, “tiene varias áreas temáticas, con aportes al tema de las nanociencias, de las nanotecnologías, de los nuevos materiales, de la bio-físicoquimica, el vínculo entre los sistemas biológicos y los materiales, que eso impacta después en la industria, por ejemplo, de los alimentos y también en la salud”.

Resaltó que este último punto “es un tema al cual aportamos fuertemente, si bien nuestro Congreso es de fisicoquímica y química inorgánica, nuestras áreas temáticas están vinculadas a la industria”.

Sobre la organización del Congreso, señaló que “hay conferencias, conferencias plenarias, hay conferencias semi-plenarias y conferencias orales, estas, en general, son de la gente más joven que está culminando sus doctorados o ya haciendo sus post-doctorados”.

Seguidamente, indicó que la política en ciencia y tecnología también es un tema de interés para los investigadores. “Es una innovación importante, una política que cuenten aquellos que son responsables de las políticas públicas, en ciencia, tecnología e innovación, con una mirada al desarrollo sustentable”.

Agregó que “esta mesa tiene un aporte sumamente importante porque nuestro sistema está manejado por las decisiones que se toman a nivel nacional y nos impactan en nuestra carrera también”.

Para cerrar, la presidenta de la comisión organizadora sostuvo que “es sumamente interesante el Congreso y el aporte de la gobernadora con la línea que plantea tan fuertemente desarrollar la ciencia para la provincia, la verdad que es muy alentador”.

FUENTE: AMA Santa Cruz


Avisos

PROVINCIALES

Ariel Arroyo se presentó en el ciclo “Santa Cruz del Viento” en Río Gallegos

Publicado

el


El músico Ariel Arroyo formó parte del ciclo cultural en el Teatro Gran Cabral. Con gran acompañamiento del público, brindó un show cargado de emoción y cercanía.

El cantante Ariel Arroyo se presentó este sábado en la ciudad de Río Gallegos, como parte del ciclo “Santa Cruz del Viento”. La actuación tuvo lugar en el Teatro Gran Cabral y reunió a un público que acompañó cada una de las canciones.

El artista destacó la calidez del encuentro y agradeció a la organización del evento, al teatro, al público y a los amigos y amigas que se acercaron para compartir la música.

Arroyo aseguró que fue una noche especial, llena de emociones, y adelantó que espera volver pronto a Río Gallegos para reencontrarse con la comunidad a través de la música.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.