Conectarse con nosotros
Jueves 28 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Extienden hasta el 16 de abril las inscripciones a las Becas Progresar 2023

Publicado

el


Hasta el 16 de abril se extiende la primera inscripción 2023 para Progresar en sus líneas de beca: Progresar Obligatorio (incluye Línea 16 y 17), Progresar Superior y Progresar Enfermería. La inscripción a Progresar Trabajo estará disponible hasta noviembre inclusive.

Con el objetivo de ofrecer herramientas para construir el acceso a la educación, la permanencia y el egreso de todos los jóvenes de la provincia, el Consejo Provincial de Educación y la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), realizará esta semana el cuarto operativo de inscripciones masiva a Becas Progresar 2023, en las distintas localidades.

En el marco del programa integral “Quédate en la Escuela. Te acompañamos”, la Secretaría de Coordinación Regional y Vínculo con la Comunidad, a cargo de Ninette Milostic, lleva adelante el cuarto operativo de inscripción masiva a las Becas Progresar en sus diferentes líneas.

El Operativo a las Becas Progresar 2023 se llevará a cabo en diferentes localidades de la provincia de acuerdo con el siguiente cronograma:

Puerto San Julián

  • EPJA N°9, EPJA N°15 y Escuela Industrial N°8. Días: 10, 11 y 12, de 19:30 a 22:30.
  • CPES N°2. Días: 13 y 14 de abril, de 10:00 a 13:00.

Los Antiguos

  • EPJA Primaria N°15 y EPJA Secundaria N°8. Días: 10 y 11 de abril, 19:30 a 21:30.
  • CPES Nº15. Días: 12 y 13 de abril, de 10:00 a 12:00 y de 14:00 a 16:30.

Comandante Luis Piedra Buena

  • Sum Municipal. Días: 10, 11 y 12 de abril, de 09:00 a 12:00.
  • CPES N°49. Días: 13 y 14 de abril, de 09:00 a 12:00.

Gobernador Gregores

  • Escuela Agropecuaria N°1. Días: 10 y 12 de abril, de 14:00 a 18:00.
  • CPES N° 21. Días: 11 y 13 de abril, de 17:00 a 20:00.

Puerto Santa Cruz

  • InSET. Días: 11 y 12 de abril, de 20:00 a 21:30.

Las Heras

  • CPES N°44. Días: 10 de abril, de 18:30 a 21:00.
  • CPES Nº3. Días: 11 y 12 de abril, de 14:00 a 18:00.
  • Escuela Industrial N°7. Días: 13 y 14 de Abril, de 18:30 a 21:00.

Río Turbio

  • Dirección Regional Zona Sudoeste, del 10 al 14 de abril, de 14:00 a 18:00.

28 de Noviembre

  • EIPE. Días: 10,11 y 12 de abril, de 19:00 a 21:00.

Pico Truncado

  • Escuela Industrial N°2. Días: 10 y 11 de abril, de 12:00 a 15:00.
  • CPES N°48. Día: 12 de abril, de 12:00 a 15:00.
  • InSET (sede en EPP N°8). Días: 13 y 14 de abril, de 20:00 a 21:30.

Caleta Olivia

  • Punto Progresar Caleta Olivia, del 10 al 14 de abril, de 09:00 a 11:00 y de 13:30 a 16:00.
  • Dirección regional de Zona Norte. Día: 10 de abril, de 10:30 a 12:30.
  • Unión Vecinal Zona de Chacras. Días: 11 y 12 de abril, de 10:00 a 12:30.
  • InSET (Sede EPP N°43). Día: 11 de abril, de 19:00 a 21:30.
  • CEFyAP N°4 (Sede EPP N°82). Día 12 de abril, de 19:30 a 21:30.
  • Unión Vecinal B° Jardín. Días: 13 y 14 de abril, de 10 a 12:30.
  • IPESCO (Sede Los Pinos). Día: 13 de abril, de 19:00 a 21:30.

Río Gallegos

  • Punto Progresar. Días: del 10 al 14 de abril, de 09:00 a 17:00.
  • Escuela Industrial Nº6. Día: 10 de abril, de 10:00 a 16:00.
  • CPES Nº23. Días: 10 y 11 abril, de 09:00 a 13:00.
  • CPES Nº26. Días: 10 y 11 abril, de 09:00 a 13:00.
  • CPES N°38: 12 de abril, de 13:00 a 17:00.
  • Sede Punto Progresar. Días: 10 al 14 de abril, de 09:00 a 17:00.
  • Centro Administrativo Barrio San Benito. Días: 10 al 14 de abril, de 11:00 a 16:00.
  • CPES N°11. Día: 12 de abril, de 09:00 a 13:00.
  • Escuela Industrial N°4. Día: 13 de abril de 12:00 a 16:00.
  • InSET. Día: 11 de abril, de 20:00 a 21:30.
  • CEFyAP N°1. Día: 13 de abril, de 20:00 a 21:30.

El Calafate

  • CEFyAP N°10. Días: 11 y 12 de abril, de 20:00 a 21:30.
  • Escuela Industrial N°9. Días: 13 y 14 de abril, de 11:00 a 15:00.

El Chaltén

  • Terminal de Ómnibus: Oficina de Informes Turísticos. Días: 12 y 13 Abril. de 13:30 a 15:00.

Perito Moreno

  • CPES N°5. Días: 10, 11 y 12 de abril, de 10:00 a 12:00.
  • Escuela Industrial Nº11. Días: 13 y 14 de abril, de15:00 a 17:00.

Asimismo, se informa que las sedes del Punto Progresar Río Gallegos, ubicado en Bernardino Rivadavia Nº236 y en la sede del Punto Progresar Caleta Olivia, sito en Madroñal Nº530-8 de Julio., se realizarán las inscripciones al programa hasta el 31 de marzo, en sus diferentes líneas. Allí se brindan asesoramiento acerca de los requisitos de inscripción y el proceso para llevar adelante dicho trámite. El horario de atención de ambas sedes es de 09:00 a 17:00.

Para mayor información y consultas escribir al siguiente correo electrónico [email protected]  o comunicarse al (2966) 525788 y (297) 4853015.

Para conocer los requisitos y los detalles de cada línea de Becas, ingresar a la página web www.argentina.gob.ar/progresar


Avisos

PROVINCIALES

Diputados aprobaron la ampliación de 5 a 9 vocales del Tribunal Superior de Justicia

Publicado

el


La ley impulsada por el bloque oficialista Por Santa Cruz permitirá atender la creciente demanda poblacional, garantizar la imparcialidad, el equilibrio, la celeridad y la transparencia dentro del Poder Judicial.

Esta mañana, presidida por el vicegobernador Fabián Leguizamón y con la presencia de la totalidad de los 24 diputados, se llevó adelante la 10° sesión ordinaria de la Honorable Cámara de Diputados en la cual finalmente se aprobó el proyecto de Ley N° N°253/25 autoría de la diputada Adriana Nieto (Por Santa Cruz) mediante el cual se aumenta de 5 a 9 los vocales del Tribunal Superior de Justicia de Santa Cruz. La sesión contó con la presencia especial del jefe de Gabinete de Ministros, José Daniel Álvarez, quien participó de la entrega de reconocimientos.

Vale aclarar que los vocales serán designados por la Honorable Cámara de Diputados, de terna que en orden alfabético y pliego abierto remita el Poder Ejecutivo Provincial. La ley sancionada busca responder a la creciente demanda poblacional, garantizar imparcialidad, celeridad, eficacia y equilibrio dentro del Poder Judicial, lejos de prácticas espurias, maniobras y entramados políticos que sólo benefician a un grupo minoritario.

De esta manera, la reforma impulsada por el bloque oficialista busca poner a la justicia al servicio de los santacruceños, a fin de devolverle la credibilidad a estas instituciones que deben estar al servicio de la ciudadanía que espera seriedad, madurez, legalidad y justicia, como se establece a lo largo de sus fundamentos.

En este sentido, la autora del proyecto, Adriana Nieto, explicó: “La justicia es un valor fundamental que hace a la libertad y a la democracia. Si la sociedad no recibe justicia, todo lo demás que nos puede brindar la democracia pierde sentido. Esto responde a una política de Estado que el gobernador viene sosteniendo firmemente. Esta ley implica un fortalecimiento a las instituciones. Vamos hacia una justicia más democrática, accesible y transparente”.

“El crecimiento poblacional y la actual composición del Tribunal Superior demuestran una gravedad institucional en sí misma, y expone una gradual distorsión de su capacidad de rendimiento. Por supuesto, debemos dejar en claro que no son los únicos índices causales de las demoras y la falta de eficiencia”, argumenta Nieto.

Cabe recordar que los requisitos requeridos para ser miembro del Tribunal serán los que establece el Artículo 127 de la Constitución Provincial y en estricto cumplimiento con la paridad de género. De este modo, para ser miembro del TSJ se requiere ser argentino nativo o por opción, ser mayor de treinta años y ser abogado con seis años de ejercicio en la profesión o de funciones judiciales. Asimismo, el cuerpo podrá dividirse en salas, pero decidirá las causas contencioso – administrativas y las que le correspondan a su competencia originaria y exclusiva en juicio pleno. 


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.