Conectarse con nosotros
Miércoles 30 de Julio del 2025

INFO. GENERAL

“El Honor y la Gloria no se olvidan”: Conmemoraron la gesta de Malvinas

Publicado

el


El Ministerio de Desarrollo Social llevó una jornada homenaje a lxs veteranxs de Malvinas a través de una propuesta cultural y de reflexión con vecinas y vecinos del barrio en el CIC Fátima de Río Gallegos, dando continuidad a la promoción de la causa Malvinas en todos los espacios comunitarios.

La propuesta denominada “El Honor y la Gloria no se olvidan” contó con la presencia de la Asociación de Veteranos de Guerra de Malvinas “Soldado José Honorio Ortega”, que presentaron un espacio de exposición y de estampado (iniciativa que busca promover la causa Malvinas entre la juventud); la Escuela primaria N° 78 “Soldado José H. Ortega”, con un espacio informativo; así como también de familiares de veteranos de Malvinas. En esta oportunidad en el sector de ingreso de la institución comunitaria se realizó el descubrimiento de una placa homenaje a los veteranos y al soldado Ortega.

En el marco de los homenajes artísticos se presentó la obra teatral “Madres de Malvinas”, escrita y protagonizada por Graciela Echeverría; como también la presentación de cuadros de danzas nativas por parte de las escuelas “Vientos de mi sur”; “Amakaik”; “Juventud prolongada”; “Renacer”; Keoken” y “Danzas del sur”. En cuanto a la música, la Banda Militar “Combatientes del Atlántico Sur” presentó un repertorio de marchas y música popular. El cierre musical estuvo a cargo del grupo “Raíces”, quienes presentaron clásicos del folclore argentino.

En este contexto, el presidente de la Asociación de Veteranos, Fernando Alturria, señaló: “En este homenaje, en el que nos acompañan la hija, la sobrina y la nieta de José Honorio Ortega, queremos agradecer a esta institución y su equipo, quienes hicieron posible este encuentro. Tenemos que sentirnos orgullosos de decir que Río Gallegos es la ciudad más Malvinera del país, y lo vemos con hechos como esta jornada; seguramente en todo el país el 2 de abril ya pasó, pero nosotros seguiremos conmemorando todo el año.”

Por su parte, el subsecretario de Abordaje Territorial Integral, Raúl Meló, destacó: “Creo que ha sido una actividad emocionante, y desde nuestra Subsecretaría buscamos acompañar este tipo de iniciativas; y reconocer el trabajo de cada compañero y compañera de trabajo de cada una de nuestras instituciones. También queremos agradecer a cada vecinx que siempre nos acompañan”. Finalmente, la directora del CIC, Andrea Barría, agregó: “Sentimos un orgullo tremendo y emoción por el trabajo realizado en esta jornada en que rendimos honor a los veteranos de Malvinas. Y es importante reconocer el trabajo del equipo de trabajo por hacer realidad este homenaje”.


Avisos

INFO. GENERAL

eCommerce Sur: Valoraron el lanzamiento de una herramienta que potenciará el comercio digital en Santa Cruz

Publicado

el


En el marco de las políticas de impulso al sector comercial, el Ministerio de la Producción, Comercio e Industria de Santa Cruz presentó eCommerce Sur, una iniciativa orientada a promover la formación e intercambio colaborativo sobre servicios vinculados al comercio digital en la provincia.

La presidenta de la Cámara de Comercio, Industria y Afines de Río Gallegos, Cristina Aranda, dialogó con LU14 Radio Provincia donde destacó la importancia estratégica de esta propuesta y ratificó el compromiso del sector privado para acompañar su implementación.

“Nos pareció una idea excelente y absolutamente necesaria en este contexto donde los hábitos de consumo han cambiado profundamente. Avanzar hacia el comercio electrónico o hacia modelos híbridos es clave para ayudar a nuestros comercios a adaptarse y crecer”, señaló Aranda.

Este espacio busca fortalecer la presencia digital de los emprendimientos santacruceños, integrando herramientas de venta online, redes sociales, y estrategias de marketing digital a través de talleres y charlas con especialistas.

Para Aranda, este paso representa una transformación fundamental: “Sabemos que lo nuevo genera temores, pero este es un cambio imprescindible. No podemos seguir pensando en una vidriera solamente física; necesitamos una vidriera ampliada que permita mostrar nuestros productos y servicios también desde lo digital”.

Asimismo, la presidenta de la Cámara valoró el acompañamiento del Estado provincial y subrayó la necesidad de encontrar soluciones reales a la competencia con la Zona Franca de Punta Arenas. “Necesitamos estrategias concretas para sostener a nuestros comercios. No se trata de cerrar locales, sino de sumar herramientas para ampliar la clientela y bajar costos operativos”, aseguró, al agradecer la convocatoria por parte del secretario de Estado de Comercio e Industria, Paulo Lunzevich.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.