PROVINCIALES
Santa Cruz entre las provincias donde se desarrollan obras energéticas

El objetivo es mejorar la calidad de la energía eléctrica que llega a los hogares, reactivar proyectos paralizados e impulsar nuevas obras en todo el país. «La inversión en infraestructura eléctrica es fundamental para el desarrollo de la Argentina», destacó Flavia Royon.
La secretaria de Energía destacó este viernes que cuenta con “54 obras de transporte y distribución eléctrica en marcha en todo el país que generarán cerca de 5.000 kilómetros de líneas nuevas de alta tensión, en el marco del Plan Federal de Transporte Eléctrico, que busca reactivar proyectos paralizados e impulsar nuevas obras de infraestructura energética”.
Asimismo destaco que “la gran mayoría de las provincias cuentan con este tipo de obras que, con fondos del Estado nacional, servirán para mejorar la calidad de la energía eléctrica que llega a los hogares, comercios, fábricas, instituciones y todo tipo de actividades productivas”.
Chaco, Buenos Aires, Santa Cruz, Catamarca, La Rioja, Tucumán, Chubut, Misiones, Neuquén, Formosa y Río Negro son algunas de las provincias donde las obras de transporte y distribución eléctrica se están ejecutando, se informó desde la Secretaría en un comunicado.
Este año, Energía tiene previsto llegar a un total de 4.988 kilómetros de red de tendido eléctrico, y 6318 megavatios (MVA) de capacidad de transformación.
«Más de 1.600 kilómetros se encuentran finalizados y en plena ejecución, por lo que servirá para darle robusticidad al sistema de alta tensión de nuestro país», explicó por su parte Santiago Yanotti, subsecretario de Energía Eléctrica, quien precisó que 3.350 kilómetros de tendido están por ejecutarse a partir de este año.
PROVINCIALES
Respuesta a la Asociación de Abogados de Santa Cruz

En relación a la reciente publicación realizada en Facebook por la Asociación de Abogados de Río Gallegos, desde la Presidencia de la Honorable Cámara de Diputados de Santa Cruz consideramos oportuno aclarar dos cuestiones:
• Desde esa Asociación de letrados expusieron que el Tribunal Superior de Justicia de Santa Cruz nunca notificó la fecha en la cual se efectuó el sorteo a través del cual se designó al abogado Hugo Amadeo Figueroa para integrar el Tribunal de Enjuiciamiento durante el período 2024, a pesar de haber solicitado dicha información.
Sin embargo, esta Legislatura nunca manifestó que se haya tratado de una denuncia efectuada en el ámbito judicial, sino de una denuncia pública en la que se expuso dicha situación a modo de antecedente, tal como puede observarse en la nota original.
• Asimismo, desde esta Legislatura nunca se insinuó que la solicitud al TSJ a fin de conocer fecha y hora del sorteo del abogado de la matrícula que integrará el Tribunal de Enjuiciamiento para el período 2025 se haya realizado de forma conjunta con dicha Asociación, sino que se trata de un mismo requerimiento efectuado tanto por la Asociación de Abogados de Río Gallegos como por la Honorable Cámara de Diputados de Santa Cruz, a fin de poder presenciar dicho sorteo.
-
RIO TURBIO2 días atrás
YCRT investiga accidente en galería minera que dejó un trabajador herido
-
INFO. GENERAL24 horas atrás
SHOA emite alerta de tsunami en Magallanes tras fuerte terremoto en el sur de Chile
-
RIO TURBIO2 días atrás
“Fue un accidente grave en las profundidades de la mina”: ATE Río Turbio exige mejoras tras el incidente que hirió a un trabajador
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Accidente vehicular en 28 de Noviembre