RIO TURBIO
YCRT: Preocupación e incertidumbre en la usina

Esta mañana (martes) se llevó a cabo una reunión entre los gremios ATE y Luz y Fuerza donde se analizó la problemática de YCRT y se evaluaron los pasos a seguir, que podrían consistir en un paro de actividades en forma conjunta
La falta de insumos, inversiones y coordinación en el Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT) está generando preocupación e incertidumbre en la usina del yacimiento, especialmente en el área de la usina de 240 MW. Además, la falta de informes correspondientes agrava aún más la situación. La empresa es el eje central de la economía de la región, lo que aumenta la preocupación.
Dirigentes gremiales denuncian la falta de comunicación por parte del Coordinador General, el Ingeniero Eduardo Vílchez, y la falta de continuidad en cuanto a la usina 240 y la recuperación de uno de los módulos. Esto se suma a un incidente ocurrido en la Usina 21, donde un grupo de gendarmes que cumple funciones de vigilancia intentó sacar de los talleres al secretario gremial de Luz y Fuerza, Darío Machaca.

Los trabajadores, alertados por la situación, paralizaron sus labores y se agruparon en el taller donde el jefe de los gendarmes intentaba sacar a Machaca de las instalaciones. La situación ha llevado a un paro del 100% del personal del yacimiento y a una denuncia ante el Ministerio de Trabajo de la Nación. La falta de energía en el yacimiento, la falta de indumentaria (motivo del paro, pero que se considera una cortina de humo por el mismo personal) y de insumos, así como la falta de inversiones, son algunos de los motivos de las medidas de fuerza.
Las reuniones entre los cuatro sindicatos que orbitan en la empresa continúan ante la preocupación que se vive en el yacimiento. Se estima que el conflicto se agudizará la próxima semana y La Fraternidad se sumará a las medidas de fuerza. La situación es delicada, ya que la intervención que había comenzado no ha logrado solucionar los problemas y la empresa quedará igual que como la intervención anterior la dejó.
La falta de inversiones y la falta de coordinación están generando preocupación entre los trabajadores y los dirigentes gremiales. La empresa es vital para la economía de la región, por lo que es necesario encontrar una solución lo antes posible.
Esta mañana (martes) se llevó a cabo una reunión entre los gremios ATE y Luz y Fuerza donde se analizó la problemática de YCRT y se evaluaron los pasos a seguir, que podrían consistir en un paro de actividades en forma conjunta
RIO TURBIO
Capacitación en la UART: la comprensión lectora como desafío compartido

La Unidad Académica Río Turbio de la UNPA destacó la valiosa contribución de la Prof. Yanina Puca, quien brindó una capacitación interna en el marco del Proyecto de Curricularización de la Extensión “La comprensión lectora, un desafío pendiente”.
La Dirección del Proyecto de Curricularización de la Extensión “La comprensión lectora, un desafío pendiente” expresó su reconocimiento y agradecimiento a la Prof. Yanina Puca por la capacitación dictada recientemente en la Unidad Académica Río Turbio de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral.

Desde la organización remarcaron que la propuesta resultó “didáctica, amena y enriquecedora”, permitiendo no solo fortalecer los saberes del equipo de trabajo, sino también abrir nuevas perspectivas para continuar avanzando en el compromiso de mejorar la comprensión lectora, un eje central en la formación académica.
“Gracias profe Yanina por compartir tu experiencia y sumarte con tanta generosidad a este camino colectivo”, señalaron desde la Dirección del proyecto, subrayando la importancia de la capacitación para el crecimiento institucional y la construcción conjunta de conocimientos.

-
RIO TURBIO2 días atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
PROVINCIALES1 día atrás
Robaron computadoras con información sensible del estado de las cuentas del municipio de Río Gallegos y Río Turbio
-
28 DE NOVIEMBRE17 horas atrás
Concejales de SER repudiaron el robo en el Tribunal de Cuentas y exigieron transparencia institucional
-
PROVINCIALES19 horas atrás
Zeidán salió al cruce de Echazú: “Que no sea hipócrita cuando habla de persecución política”