PROVINCIALES
Universitarios de todo el país confirman paro del 17 al 22 de abril

El Plenario de Secretarías Generales de CONADU Histórica decidió continuar con las medidas de acción gremial en respuesta a la falta de respuesta del gobierno en cuanto a la reapertura de la paritaria salarial.
En este sentido, convocaron a un paro del 17 al 22 de abril y a seguir difundiendo sus reclamos durante las próximas dos semanas. Además, llevarán sus demandas al plenario del Consejo Interuniversitario Nacional que se reunirá el 14 de abril en Santa Fe.
El Plenario también rechazó las amenazas de descuento de los días de paro por parte del rectorado de la UNCuyo y el reclamo de conciliación realizado por la Universidad Nacional de Córdoba. Por lo tanto, durante la semana del paro, se reunirán en Mendoza para expresar su solidaridad con la docencia nucleada Fadiunc.
CONADU Histórica remarcó la necesidad de articular acciones conjuntas con el Frente de Asociaciones de Base de CONADU y promover un encuentro de gremios de base.
Entre sus demandas, destacan la reapertura de la paritaria, la revisión del nomenclador y la recomposición del cargo inicial, la eliminación del impuesto a las ganancias sobre los salarios, el respeto del 82% y 85% móvil en las jubilaciones, un programa de regularización para docentes ad honorem y contratados, y una garantía salarial para ayudantes de segunda.
PROVINCIALES
El Partido SER avanza en su construcción nacional: obtuvo personería definitiva en La Rioja y trabaja en siete provincias más

El Partido Somos Energía para Renovar – SER dio un paso clave en su consolidación nacional al obtener la personería jurídico-política definitiva en la provincia de La Rioja, convirtiéndose oficialmente en un partido de distrito con todas las facultades legales para participar de la vida política provincial.

Con esta resolución del Juzgado Federal de La Rioja, el espacio político nacido en la provincia de Santa Cruz bajo el liderazgo de Claudio Vidal comienza a expandir su presencia institucional en distintas regiones del país, consolidando un proyecto desde el interior con una mirada federal, con arraigo territorial y compromiso con el desarrollo productivo y social.
El expediente fue tramitado bajo el número CNE 6294/2022 y, según lo establece la resolución, el partido SER cumple con todos los requisitos legales previstos en la Ley Orgánica de Partidos Políticos, incluyendo la cantidad mínima de afiliaciones, la presentación de su Carta Orgánica, libros partidarios y la proclamación de autoridades provinciales con mandato hasta 2029.
“Este reconocimiento es un paso fundamental en la construcción de una alternativa política que defienda el trabajo, la producción y la soberanía en cada rincón del país”, expresó Marcelo de La Torre.
Actualmente, el espacio SER trabaja activamente para avanzar en la formalización en siete provincias más, con equipos locales que ya están organizados y en proceso de cumplimiento de los requisitos legales.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Mas allá del paro estarán depositado los haberes del mes de julio
-
INFO. GENERAL1 día atrás
El Gobierno de Santa Cruz invirtió más de $1.500 millones en mantenimiento escolar durante el primer semestre del año
-
RIO TURBIO2 días atrás
Diego Muñoz brilla en la Winter Swimming World Cup 2025 en El Calafate
-
RIO TURBIO2 días atrás
La UNPA UART te invita a conectar con el futuro: Jornada “Introducción a las Bitcoin y las Criptomonedas”