Conectarse con nosotros
Martes 29 de Abril del 2025

PROVINCIALES

La UNPA proyecta redefiniciones en educación a distancia

Publicado

el



Integrantes de las Áreas de Educación a Distancia de todas las unidades de gestión de la UNPA se dieron cita hoy en Río Gallegos para participar de un encuentro, convocado por la Secretaría General Académica, que tiene por objetivo trabajar sobre aspectos relacionados a la redefinición de la Educación a Distancia en la casa de altos estudios.

El encuentro, coordinado por la Mg. Alejandra Ambrosino – especialista en Tecnología Educativa, asesora del SIED UNPA e integrante de RUEDA-, marca el inicio de un dispositivo institucional que contempla la organización de jornadas de intercambio, instancias de formación y talleres de trabajo sobre Educación a Distancia en el marco del Plan de Desarrollo Institucional 2022- 2027 de la universidad.

La instancia actual se inició ayer con una reunión de Gestión encabezada por el Rector de la UNPA, Ing. Hugo Rojas y la Vicerrectora, Prof. Roxana, en la que se realizó una proyección de las acciones para esta redefinición y transformación de la Educación a Distancia y culminará mañana con un encuentro en el que participarán los integrantes del Área de Rectorado para definir agenda de trabajo.

La Secretaria General Académica de la UNPA, Karina Nahuin, indicó la jornada de hoy “tiene como objetivo poder pensar la educación a distancia en nuestra universidad y realizar un reconocimiento del estado actual” y consideró que “era un encuentro que nos debíamos con los compañeros y compañeras luego de la pandemia y todo el trabajo realizado, que fue tan visible para toda la comunidad universitaria”.

En dialogo con FM UNPA Nahuin explicó que se trata de una redefinición en varias dimensiones, considerando “cómo se está pensando hoy a nivel nacional la educación a distancia, desde el CIN y desde RUEDA y también desde la experiencia de otras universidades, para saber cómo se fueron reorganizando después de la pandemia”.

Si bien el Sistema Institucional de Educación a Distancia (SIED) de la UNPA está validado por seis años la referente académica de la universidad sostuvo que “todo está cambiando de una manera muy rápida en estos ambientes de enseñanza aprendizaje y de gestión también, con las tecnologías, la hibridación, la virtualización de redes organizativas, las estructuras, los roles, las funciones”.

“Educación a distancia es mucho más de lo que se puede imaginar, desde la gestión del entorno hasta hacer que la educación superior llegue a todos los puntos de nuestra provincia”, expresó finalmente Nahuin.


PROVINCIALES

Se celebró el Día Mundial de la Salud en el Barrio del Carmen

Publicado

el


En conmemoración del Día Mundial de la Salud 2025, el Ministerio de Salud y Ambiente llevó a cabo una activa jornada en el Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) N°4, situado en el corazón del barrio Del Carmen de la ciudad de Río Gallegos. El objetivo principal fue acercar servicios de salud esenciales a la comunidad, promoviendo activamente el bienestar y la prevención.

Bajo el lema «Comienzos Esperanzadores en el Día Mundial de la Salud», el equipo de salud presentó esta jornada como una oportunidad integral para el control de la salud en todas las etapas de la vida, buscando a su vez impulsar acciones que construyan un futuro más saludable y equitativo para todos los santacruceños.

Durante la jornada, los profesionales ofrecieron una amplia variedad de prestaciones, organizadas en dos modalidades para garantizar el acceso a todos los vecinos. Se realizaron controles de embarazo, brindando seguimiento y atención integral a las futuras madres, complementados con ecografías para el monitoreo del desarrollo fetal. Además, se llevaron a cabo controles de niño sano y se ofreció atención odontológica mediante turnos programados, respondiendo a las necesidades de salud bucal de la comunidad.

La jornada también incluyó un espacio dedicado a la inmunización, facilitando que niños y adultos pudieran acceder a la aplicación y actualización de las vacunas del Calendario Nacional. Asimismo, se realizó la entrega de leche según el protocolo establecido, asegurando un importante aporte nutricional para quienes lo necesitaban.

Por otra parte, en el tráiler sanitario se realizaron testeos rápidos y confidenciales de VIH y Sífilis, una estrategia fundamental para fomentar la detección temprana y vincular a las personas con el tratamiento adecuado. De forma paralela, se desarrollaron diversas actividades de Promoción de Salud Mental, buscando concientizar a la comunidad sobre la importancia del bienestar emocional y brindar herramientas prácticas para su cuidado y fortalecimiento.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.