RIO TURBIO
Pereyra: “El automovilismo se va desinflando en la Cuenca Carbonífera”

Néstor Pereyra, presidente de la Asociación de Volantes de Río Turbio, hizo alusión en “Te Paso la Pelota” a la situación que hoy atraviesa el automovilismo a nivel local.
Autor tepasolapelota
Pereyra manifestó que, por el momento, está todo parado: “Se movió un poco a fin de año al invitar al intendente (Darío Menna) para ver si nos podían dar una mano para mejorar el circuito. En síntesis, la charla fue con los pilotos para plantearles que querían hacer y dijeron que hagamos un parate hasta que se normalicen las condiciones del circuito”, señaló.
Asimismo, puntualizó en que la actual comisión ya está en mandato cumplido: “Tenemos que hacer una normalizadora. Pedí una prórroga y me dijeron que no por estar vencidos los plazos. Es complicado que nos den de alta porque los balances están al día, el tema es que se terminó el mandato y no llamamos a reunión. La Personería Jurídica tiene que avalar a los normalizadores”, afirmó.
“Queremos llamar a asamblea este fin de semana. No veo interés de nadie para ponerse al frente de la organización. Las comisiones tienen tanta gente que en un momento pedimos achicar los cargos. Hay que juntar 14 personas y siempre termina habiendo gente de relleno. Sería bueno modificar el estatuto y que haya personas comprometidas para generar carreras, mejorar el automovilismo”, enfatizó.
“Hay gente que colabora con la institución pero no tenían intenciones de estar dentro de la comisión. Este problema viene desde hace muchos años, las comisiones van cayendo de a poco. El automovilismo se va desinflando en la Cuenca. Las condiciones para hacer una carrera están, pero los competidores no quieren correr hasta que el circuito esté en condiciones. La última reunión fue en diciembre, juntamos 30 pilotos. Este año no se convocó a ninguna reunión”, culminó.
RIO TURBIO
Capacitación en la UART: la comprensión lectora como desafío compartido

La Unidad Académica Río Turbio de la UNPA destacó la valiosa contribución de la Prof. Yanina Puca, quien brindó una capacitación interna en el marco del Proyecto de Curricularización de la Extensión “La comprensión lectora, un desafío pendiente”.
La Dirección del Proyecto de Curricularización de la Extensión “La comprensión lectora, un desafío pendiente” expresó su reconocimiento y agradecimiento a la Prof. Yanina Puca por la capacitación dictada recientemente en la Unidad Académica Río Turbio de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral.

Desde la organización remarcaron que la propuesta resultó “didáctica, amena y enriquecedora”, permitiendo no solo fortalecer los saberes del equipo de trabajo, sino también abrir nuevas perspectivas para continuar avanzando en el compromiso de mejorar la comprensión lectora, un eje central en la formación académica.
“Gracias profe Yanina por compartir tu experiencia y sumarte con tanta generosidad a este camino colectivo”, señalaron desde la Dirección del proyecto, subrayando la importancia de la capacitación para el crecimiento institucional y la construcción conjunta de conocimientos.

-
RIO TURBIO1 día atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
PROVINCIALES19 horas atrás
Robaron computadoras con información sensible del estado de las cuentas del municipio de Río Gallegos y Río Turbio
-
PROVINCIALES2 días atrás
El espacio político Provincias Unidas por Santa Cruz llevará adelante el lanzamiento de campaña en Rio Gallegos.
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Jóvenes de 28 de Noviembre se benefician de un Acuerdo para realizar prácticas profesionales en el ámbito Energético