PROVINCIALES
Paritaria Central: el Gobierno ofreció 32,4% y gremios solicitaron mejora

Provincia propuso: 10% con los haberes de febrero; 5% con el sueldo de marzo; 7% en mayo; y 7% en julio. «Esto significa un total acumulado del 32,24», se explicó. Las tres entidades sindicales pidieron un mayor esfuerzo y el Ejecutivo solicitó cuarto intermedio.
El Gobierno provincial avanzó en un nuevo encuentro con ATE, APAP y UPCN y concretó una propuesta salarial a los trabajadores de la Administración Pública Central en la audiencia que tuvo lugar a inicios de esta semana. De esta manera, Santa Cruz continúa con las negociaciones colectivas abiertas con la misión de garantizar las condiciones salariales y laborales para el 2023.
El Ejecutivo Provincial propuso un incremento salarial del 32,4% para el primer semestre del año, por su parte los gremios estatales solicitaron una mejora en la propuesta y que los tramos se acorten. En este escenario, el Ministerio de Trabajo implementó un cuarto intermedio hasta el lunes 20 de marzo.
Oferta
Se conoció el acta de la audiencia y la oferta que presentó Provincia: 10% con los haberes de febrero; 5% con el sueldo de marzo; 7% en mayo; y 7% en julio. “Esto significa un total acumulado del 32,24%”, se explicó.
Asimismo, se propuso que el código 285 que en la actualidad perciben los auxiliares de la educación de escuelas rurales obtendrán una diferencia que pasará del 25 al 35%.
En su turno, las entidades gremiales remarcaron una serie de pedidos tendientes a mejorar las condiciones salariales y laborales, frente a lo señalado los paritarios del Ejecutivo remarcaron que “solicitarán a la Comisión de Igualdad de Oportunidades y de Trato que haga un seguimiento” de los casos denunciados por los trabajadores en ese espacio, al tiempo que se ratificó que habrá seguimiento de lo expuesto, además de buscar dotar de “mayor agilidad” al “protocolo de gestión estatal”.
Luego, las entidades sindicales demandaron incrementos en los pagos de las asignaciones familiares, una mejora en los códigos de los auxiliares de educación, código de pertenencia al CCT General, pase a planta permanente, entre otras demandas.
Superado el debate en el que participaron tanto las entidades gremiales como el Poder Ejecutivo, Provincia solicitó un cuarto intermedio hasta el lunes próximo, pedido que fue concedido por la autoridad laboral.
En este escenario promedia el primer trimestre del año para los estatales santacruceños que permanecen con las negociaciones colectivas y la oferta de Provincia de continuar negociando en el segundo semestre. La inflación en el primer bimestre en Argentina rondó el 6% mensual lo que implicó un duro golpe para los trabajadores que la calidad de vida dependen de los salarios.
Asimismo, la Municipalidad de Río Gallegos llevará adelante el encuentro ante sus trabajadores mañana jueves. La fecha fue fijada días atrás por la Secretaría de Hacienda y se mantuvo en consonancia con las pretensiones del SOEM de debatir los salarios luego de que el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INDEC) difundiese el índice de inflación de febrero
PROVINCIALES
Brizuela destacó el operativo solidario de entrega de merluza en la Cuenca

El ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, valoró el trabajo realizado en la Cuenca Carbonífera en el día de ayer, en el marco del operativo de entrega de merluza, impulsado por el Gobierno de Santa Cruz con motivo de Semana Santa

«Hoy vivimos una jornada de gran alegría y compromiso social. Con mucha satisfacción hicimos entrega de merluza a todas las familias de Río Turbio, 28 de Noviembre y la zona de influencia de ambas comunas, con el objetivo de acompañarlas en estas fechas que son muy importantes para compartir la mesa de Pascuas con los seres queridos», expresó el titular de la cartera de Gobierno.
El operativo incluyó la distribución en instituciones esenciales como hospitales, comisarías y destacamentos de bomberos. «Todas las fuerzas vivas de ambas localidades participaron, activamente, de esta acción», detalló Brizuela, y agregó: «Desde nuestra planificación, podemos afirmar que se llegó a todos los sectores previstos en la Cuenca».
La iniciativa forma parte del esquema de responsabilidad social que lleva adelante el Gobierno de la Provincia a través de acuerdos con empresas pesqueras radicadas en Santa Cruz.
La acción responde al mandato del gobernador Claudio Vidal de garantizar la presencia del Estado y el acompañamiento concreto a las comunidades en fechas tan especiales como ésta, en la que muchos santacruceños conmemoran Semana Santa.
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES1 día atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»
-
PROVINCIALES1 día atrás
Hugo Ariel Garay asumió como Coordinador General de Entes Provinciales
-
RIO TURBIO1 día atrás
Sabores del Mar en Semana Santa: vení al Mercado Municipal de Río Turbio