PROVINCIALES
Definieron lineamientos de Planificación Estratégica Urbana para localidades de Santa Cruz

Impulsada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y el Gobierno de Santa Cruz, se llevó a cabo jornadas de planificación participativa en el marco del Proyecto “Lineamientos de Planificación Estratégica Urbana para las localidades de la provincia de Santa Cruz”.

La actividad se llevó a cabo en las instalaciones del CIC Dr. Paolucci de la localidad de Puerto Santa Cruz. Las jornadas tuvieron ejes claros de pensar entre los distintos actores locales. Participaron distintos referentes de áreas municipales, provinciales y nacionales, como así también estudiantes secundarios, docentes, referentes de asociaciones civiles y vecinos y vecinas de la localidad.
El intercambio fue altamente positivo puesto que los presentes pudieron manifestar sus inquietudes y deseos respecto a las problemáticas urbanas de Puerto Santa Cruz. También surgieron temas relacionados con el consumo responsable del agua, por lo que el referente de SPSE local, pudo evacuar las dudas respecto a la demanda del agua potable.
Fruto de las inquietudes que surgieron, el responsable del área ambiental de la municipalidad se refirió respecto a la responsabilidad de las localidades respecto al manejo de los residuos domiciliarios y al compostaje doméstico que reduce significativamente el volumen de la deposición final del residuo sólido urbano.
La secretaria de Estado de Planeamiento Estratégico, Laura Levati, destacó el trabajo sostenido para poder tener lineamientos estratégicos participativos en todas las localidades de la provincia.
«Son espacios de trabajo en donde la comunidad puede expresarse y dejar plasmadas sus necesidades, planteando soluciones para sus inquietudes que son oídas y trabajadas, las cuales quedarán escritas en un documento final para ser utilizados al momento de tomar decisiones», expresó Levati.
En reunión con el intendente comunal, el coordinador del proyecto que financia el CFI, Sergio Gagleano, comentó sobre el avance del trabajo, se le transmitieron las inquietudes surgidas en la jornada de participación durante la jornada de trabajo.
Para finalizar los jóvenes presentes destacaron el hecho de ser escuchados antes sus necesidades.
Cabe destacar lo que la gobernadora Alicia Kirchner señaló en la apertura del 50° Período de Sesiones de la Honorable Cámara de Diputados: «Queridos legisladores, pueblo de mi provincia, los convoco a presentar proyectos de impacto social, para proteger y desarrollar nuestros recursos y ordenar de acuerdo a los estudios ya hechos por el CFI que están a su disposición, el crecimiento urbano y el desarrollo productivo, pero cuidando el ambiente. El horizonte es una provincia más justa donde la persona no sea un algoritmo más, sino el centro del desarrollo, donde los jóvenes tengan oportunidades de insertarse y proyectar juntos, trabajando en equipo para potenciar los resultados, donde se trabaje por la diversidad y la igualdad de género, por la salud, el desarrollo social, la educación, la justicia y la producción”.
PROVINCIALES
Gustavo Martínez asume como representante del Poder Ejecutivo en el Banco Santa Cruz

Esta tarde, en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, puso en funciones en el cargo de director en representación del Poder Ejecutivo en relación a las acciones clase A ante el Banco Santa Cruz Sociedad Anónima a Gustavo Martínez, quien deja su función frente al Ministerio de la Producción, Comercio e Industria.
Claudio Vidal encabezó hoy la designación de Gustavo Ernesto Martínez como director en representación del Poder Ejecutivo ante el Banco Santa Cruz Sociedad Anónima, en relación a las acciones Clase A.
El decreto Nº 367/25, que lleva la firma de la ministra de Economía, Finanzas e Infraestructura, Marilina José Jaramillo, rubricada por el gobernador Claudio Vidal, establece que la designación tendrá vigencia a partir del 25 de abril de 2025, conforme a lo expuesto en los considerandos del citado decreto.
En sus palabras, el gobernador Vidal resaltó la importancia del nombramiento agradeciendo a Martínez, quien acompañó al gobierno desde sus inicios. «Gustavo, nos acompañaste desde el día uno, no sólo en la gestión de gobierno, sino también en la reconstrucción de la provincia. Tu participación, en el acuerdo con China y en la reestructuración de la actividad pesquera, fue clave para el éxito de estas iniciativas».
Vidal destacó la experiencia y dedicación de Martínez, subrayando que su trabajo fue fundamental para defender los intereses de los santacruceños. «Ahora, en esta nueva etapa, necesitamos tu conocimiento y compromiso para asegurar el mejor funcionamiento del Banco Santa Cruz, especialmente tras el reciente acuerdo firmado que permitirá recuperar recursos económicos para abordar los proyectos venideros», añadió.
El Gobernador concluyó su intervención expresando su confianza en el nuevo rol de Martínez, y agradeciendo su incansable labor en el Ministerio. «Es una gran oportunidad y responsabilidad, todos confiamos en vos. Gracias, Gustavo», finalizó.
El acto contó con el acompañamiento del jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, y los titulares de los organismos provinciales, además de legisladores y autoridades.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Alerta por el estado de la ruta internacional entre Río Turbio y Puerto Natales
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Adiós a Francisco: tras el funeral en Roma, continúa la despedida en Buenos Aires
-
INFO. GENERAL20 horas atrás
Adhesión y contra punto
-
INFO. GENERAL20 horas atrás
Cibercrimen: identificó a una persona que administraba grupo con contenido sexual