Conectarse con nosotros
Lunes 01 de Septiembre del 2025

PROVINCIALES

Alicia dialogó con el deportista santacruceño ganador en los Juegos Nacionales Evita de Playa

Publicado

el


La gobernadora Alicia Kirchner, en su despacho de Casa de Gobierno, mantuvo una charla por videollamada con Bautista Costa, que recientemente se hizo acreedor a un gran logro en las competencias que se llevan adelante en Chapadmalal, Provincia de Buenos Aires.

En la oportunidad, la primeria mandataria provincial estuvo acompañada por la ministra de Desarrollo Social, Belén García, quien expresó que se realizó una comunicación telefónica con el secretario de Deporte y Recreación, Martín López, quien le comunicó que uno de los representantes de la provincia de Santa Cruz, Bautista Costa, había ganado la Medalla de Oro en Aguas Abiertas Categoría S10, y “a la Gobernadora le pareció una instancia importante para felicitarlo, y poner en valor el orgullo santacruceño”.

Sobre la conversación, la ministra de la Cartera Social expresó: “Bautista es un vecino, un integrante de esta provincia, de Río Gallegos, participa en el Club Hispano Americano. Estuvimos charlando también con su profesor Nicolás Berrueta, y hay mucho esfuerzo por parte de los clubes que fomentan la participación, y, por otro lado, también está la Provincia que en estos Juegos Nacionales Evita de Playa ha podido cumplir con las expectativas y ha permitido que hayan participado más de 40 niños, niñas y adolescentes”.

El balance general de toda la actividad es altamente satisfactorio, valoró la funcionaria: “Estamos muy contentos y contentas, y no queda más que felicitar”.

La gobernadora comentó que «cada vez que ve algún representante de Santa Cruz, no solamente en el ámbito del deporte, sino de la cultura, la ciencia, en cualquier disciplina en la que la Provincia participe, la pone muy orgullosa que estos chicos y chicas puedan tener nuestra vestimenta, nuestra pertenencia e identidad, así que no quería dejar pasar ese momento para felicitarlo a Bautista, siempre transmitir fuerzas y decirle que cuentan con un Estado presente, que siempre que podamos vamos a estar generando política pública en materia deportiva, así que fue un momento muy grato”, afirmó.

En cuanto a las delegaciones de Santa Cruz, Belén García subrayó que “queremos siempre hacer un seguimiento de estas disciplinas, y sobre todo de estos chicos y chicas que se destacan, porque siempre necesitan un acompañamiento, son juegos que sin la oportunidad que brinda el también el Estado de la Provincia de Santa Cruz no se podrían hacer; no solamente los Nacionales Evita de Playa, sino lo que son los Nacionales Evita generales, hoy están en Chapadmalal, pero ya hemos llegado entrando a fin de año a la participación de más de 1.000 niños, niñas y adolescentes en todas las disciplinas y hay que seguir fomentándolos”.

Por último, la ministra de Desarrollo Social agradeció el trabajo de su equipo ministerial, «es un ministerio que trabaja como un engranaje, y en articulación con otras provincias que nos permiten llegar a esas instancias con más tranquilidad”, y agregó: “La gobernadora siempre nos pide la articulación, no sólo hacia adentro sino también hacia afuera, que mostremos siempre que no es un ministerio el que trabaja, sino que es el Gobierno de la Provincia de Santa Cruz».


Avisos

PROVINCIALES

El Gobernador Vidal firmó el decreto de llamado a licitación de las áreas petroleras abandonadas por YPF

Publicado

el


El gobernador Claudio Vidal anunció la firma del decreto que habilita el llamado a licitación de diez áreas hidrocarburíferas que fueron abandonadas por YPF en la provincia. La medida, que será oficializada mañana con la publicación de los edictos correspondientes, constituye un paso clave en la política energética del Gobierno santacruceño para recuperar producción, empleo y recursos para la provincia.

“Después de un extenso análisis y debate, firmamos el decreto», expresó el mandatario en el día de ayer durante un discurso.

Las áreas que serán licitadas

El proceso incluye diez bloques convencionales que hasta hace pocos meses estaban bajo la operación de YPF y que volverán a ser puestos en producción a través de un esquema transparente y competitivo:

Los Perales – Las Mesetas

Las Heras – Cañadón de la Escondida

Cañadón León – Meseta Espinosa

El Guadal – Lomas del Cuy

Cañadón Yatel

Pico Truncado – El Cordón

Cañadón Vasco

Barranca Yankowsky

Cerro Piedra – Cerro Guadal Norte

Los Monos

 Transparencia, inversión y ambiente

El proceso licitatorio será conducido por FOMICRUZ, empresa provincial que asumió la titularidad de las concesiones tras la salida de YPF. Además, se estableció que las compañías que resulten adjudicatarias deberán presentar planes de inversión concretos, garantizar la contratación de mano de obra local y cumplir con estándares ambientales estrictos.

Es una nueva etapa para Santa Cruz. Por lo que la provincia busca ordenar el mapa energético, promover la llegada de nuevas operadoras y asegurar trabajo y mayores recursos fiscales para fortalecer la economía provincial.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.